Luna Classic: ¿Qué es LUNC?

Terra es un protocolo blockchain que implementa un conjunto de monedas estables descentralizadas algorítmicas que sustentan un ecosistema para tratar de acercar las finanzas descentralizadas a cada vez más personas.

En este artículo hablaremos sobre qué es LUNC, pero puedes aprender todo sobre criptomonedas, blockchain y más, en nuestro curso crypto gratuito. Es online y puedes registrarte haciendo clic en el siguiente botón:

¿Qué es Terra?

El protocolo Terra es una blockchain en la que viven criptomonedas estables, cada una vinculada a la moneda nativa de un país específico: USTC vinculado a USD, KRTC al won surcoreano, por ejemplo.

Terra se diferencia de otros protocolos ya que en cualquier momento cualquier usuario puede proponer acuñar nuevas stablecoins, ya sea una moneda estable vinculada a el yuan chino o el dólar australiano, por ejemplo.

Las stablecoins de Terra son fáciles de usar ya que se pueden enviar a cualquier lugar del mundo, al instante con tarifas bajas y sin límites bancarios. Por ejemplo; una startup en Boston que necesita trabajar con un local en Corea puede cambiar USTC por KRTC y enviarlo instantáneamente a través de la blockchain de Terra sin ningún problema o intermediario.

Terra es una red abierta a cualquier persona para realizar transacciones, guardar o construir sobre ella.

¿Cómo se usan las stablecoins de Terra?

Cada stablecoin de Terra está una vinculada a la moneda de un país específico, y una de sus principales diferencias con otros protocolos son los beneficios que un usuario puede obtener al holdear dichas monedas usando aplicaciones descentralizadas como Anchor, un protocolo de ahorro en Terra que aprovecha las recompensas en bloque de las principales blockchains para generar rendimientos  en USTC.

¿Qué es el token LUNC?

Dentro del protocolo Terra, hay dos tokens que tienen una mayor importancia: USTC, una criptomoneda que busca la paridad con el dólar estadounidense, y LUNC, el token nativo de la red.

En cualquier momento un usuario puede cambiar un dólar de LUNC por un USTC y un USTC por un dólar de LUNC. Cuando se cambia LUNC por USTC, ese dólar de LUNC se quema y así se acuña un USTC y viceversa; cuando se cambia un USTC por un dólar de LUNC, se quema un USTC para acuñar un token LUNC. Este sistema crea un incentivo económico para que los usuarios mantengan el precio de 1 USTC en 1 dólar siempre, lo que cumpliría el propósito de USTC como moneda estable.

Por cada transacción de una stablecoin (ya sea en USTC, KRTC o cualquiera de las monedas de Terra), se paga una tarifa chica de transacción a los hodlers de LUNC (hoy en día las tarifas de transacción totales recaudadas en la red Terra superan a todas las de las demás blockchains, menos Bitcoin y Ethereum) y, a medida que más y más personas usan las stablecoins de Terra para el uso diario a través de aplicaciones de pago, protocolos de ahorro y otras dApps en DeFi, los hodlers de LUNC ganan más tarifas, lo que hace que LUNC sea más valiosa. En otras palabras, los usuarios apuestan (stakean) LUNC a los validadores que registran y verifican las transacciones en la blockchain a cambio de las recompensas de las tarifas de transacción. Cuanto más se usa Terra, más vale LUNC.

Además, los hodlers de LUNC tienen un papel importante en la economía descentralizada de Terra al controlar la gobernanza de su blockchain proponiendo y votando de manera directa sobre cambios en la política monetaria e incluso sobre las actualizaciones de su software.

¿Cómo se reciben las recompensas?

El protocolo Terra incentiva a los validadores y delegadores (usuarios que quieren recibir recompensas sin ejecutar un nodo completo) con recompensas de staking (la acción de ganar cryptos manteniéndolas en una crypto wallet durante un período de tiempo) que provienen de dos fuentes: gas y las tarifas de intercambio.

  • Gas: los validadores establecen precios mínimos de gas y rechazan transacciones que tienen precios de gas implícitos por debajo de este umbral.
  • Tarifas de intercambio: las tarifas de intercambio se dirigen al grupo de recompensas de Oracle, donde se distribuyen durante un período de dos años a los validadores que informan los precios correctos de Oracle de manera constante.

Para comenzar a recibir recompensas dentro del ecosistema Terra, los delegadores vinculan su LUNC a un validador. Este proceso de vinculación se llama bonding y es la acción de agregar el token LUNC de un delegador a el stake de un validador, lo que ayuda a los validadores a participar en el consenso.

El token LUNC puede existir dentro de tres situaciones:

  1. Unbonded: es un token LUNC que se puede negociar libremente y no está stakeado a un validador.
  2. Bonded: un delegador delega LUNC a un validador, se vincula a a este y el token LUNC vinculado se agrega al staking del validador, acumulando recompensas de staking. Es un token que se puede intercambiar libremente o usar como garantía en otros protocolos dentro de la red Terra, como el protocolo de creación de activos Mirror o el protocolo Anchor.
  3. Desvinculación: es un token de LUNC que está en proceso de desvincularse de un validador. Los delegadores pueden desvincular su LUNC usando la función de “delegar” en Terra Station. Este proceso tarda 21 días en completarse y durante este período el token LUNC desvinculado no se puede intercambiar y no se acumulan recompensas de staking.

Al final del proceso elegido, las tarifas de transacción se distribuyen a cada validador y sus delegadores de manera proporcional a su monto stakeado. Los validadores pueden quedarse con una parte de las recompensas para pagar sus servicios y el resto de las recompensas se distribuyen a los delegadores de acuerdo con sus montos apostados.*Ten en cuenta que el comercio de activos digitales implica un riesgo significativo debido a pérdidas que se puedan producir como resultado de las fluctuaciones propias del mercado.