Noticias Avalanche: ¿Qué hay de nuevo?

Avalanche es una blockchain de capa 1 que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Aunque empezó a funcionar recién en 2020, Avalanche tuvo un crecimiento exponencial y se convirtió en una de las blockchains más populares del ecosistema. Lo que distingue esta red del resto es su novedoso algoritmo de consenso y la creación de subnets que aumentan la escalabilidad sin sacrificar descentralización. 

Aquí puedes aprender más sobre la historia de Avalanche y su funcionamiento. En este artículo, nos vamos a centrar en las novedades más importantes de esta blockchain en los últimos meses. Veamos qué noticias tenemos sobre Avalanche:

· Avalanche Warp Messaging

Las subnets de Avalanche son blockchains que corren en paralelo y usan la seguridad de la red principal. De esta manera, cada proyecto puede tener su propia red con características que se ajusten específicamente a sus necesidades. 

Hasta ahora, cada subnet funcionaba de manera independiente sin poder conectarse entre sí. Después del lanzamiento exitoso de Avalanche Warp Messaging, las subnets ya tienen una forma nativa y segura de intercambiar mensajes. Esto significa que se pueden enviar tokens de una subnet a otra o interactuar con contratos inteligentes entre redes.

Avalanche Warp Messaging le da interoperabilidad a Avalanche y abre la puerta a cientos de casos de uso nuevos. 

· Partnerships

Durante los últimos meses, el equipo detrás de Avalanche estuvo trabajando en acelerar la adopción del proyecto a través de asociaciones con marcas conocidas. Veamos algunos ejemplos. 

  • AWS

Una noticia que causó mucho impacto en el ecosistema es la asociación entre Avalanche y Amazon Web Service (AWS), el servicio de computación en la nube de Amazon. El objetivo detrás de esta unión es incentivar la adopción de la blockchain para instituciones, empresas y gobiernos. 

  • Alibaba

El reciente acuerdo con Alibaba facilita a los validadores de Avalanche la creación y el mantenimiento de nodos en Alibaba Cloud. Además, los desarrolladores van a tener créditos gratis para usar este mismo servicio. 

  • Shopify

Shopify, uno de los sitios de comercio online más grandes del mundo, ahora le ofrece a sus usuarios la creación, compra y venta de NFTs en la red de Avalanche. Esta funcionalidad está disponible a través de una aplicación propia llamada Venly Shopify NFT.

· Ava Labs lanza Core Mobile Wallet

Con el objetivo de facilitar el acceso a crypto, Ava Labs lanzó Core Mobile Wallet, una billetera multi-chain de custodia propia. Esta es una versión móvil de su popular wallet Core. Entre sus funcionalidades tenemos el intercambio de crypto, conexión a dApps y bridging desde otras redes a Avalanche, entre otras. 

· Elastic Subnets

Una actualización muy importante para Avalanche fue la creación de Elastic Subnets. Inicialmente, el staking en las subnets se hacía usando únicamente AVAX, el token nativo de Avalanche. En cambio, las Elastic Subnets permiten además hacer staking con la moneda propia de esa subnet. Esto le da más utilidad a los tokens y mejora la seguridad de la red. 

Aunque el 2022 fue un año difícil para el ecosistema crypto, Avalanche vio un crecimiento tanto en el número de transacciones diarias como el número de validadores protegiendo la red. Esto se debe a su constante desarrollo y mejora. Este 2023 empezó de manera más positiva con un aumento del precio y del valor bloqueado en la red. Gracias a su foco en la tecnología, usabilidad y adopción, Avalanche toma cada vez más relevancia en el ecosistema.