¿Qué es Merged Mining (Minería Combinada)?

El merged mining es un sistema que le permite a un minero minar en 2 o mas blockchains al mismo tiempo.

Esto se suele usar para crear una blockchain con características propias, que utilice la seguridad de otra red principal.

Los mineros están incentivados a hacer merged mining porque con el mismo poder de cómputo pueden recibir recompensas de 2 o más blockchains distintas.

Veamos en detalle cómo funciona, sus ventajas, desventajas y algunos ejemplos.

merged mining mineria combinada
Minería Combinada: Merged Mining

Para empezar, ¿cómo funciona la minería?

Al hablar de minería nos referimos al sistema de verificación que utilizan Bitcoin y otras redes llamado Proof of Work (PoW).

En una red descentralizada, las transacciones no son procesadas por un solo servidor, sino que las verifican independientemente cientos de mineros distintos.

Bajo el protocolo de PoW, los mineros deben realizar un trabajo computacional antes de poder verificar transacciones, formar bloques y recibir una recompensa. 

En términos simples, los mineros juntan transacciones en un bloque y las pasan a través de una función hash para obtener un código.

Ese es el trabajo computacional que hacen. El código que resulta, tiene que cumplir ciertas características impuestas por la red para que el bloque sea válido y se agregue a la blockchain.

Una vez que es agregado, el minero que lo creó recibe una recompensa por ese trabajo. 

¿Cómo funciona el merged mining?

Al hacer merged mining, los códigos (o hashes) que obtienen los mineros pueden ser presentados y aceptados en 2 redes, recibiendo doble recompensa. Este sistema siempre nace desde una blockchain principal y una secundaria que adopta el mismo sistema de minado de la red principal para atraer a sus mineros.

Al arrancar una nueva red, un paso indispensable es encontrar mineros o validadores que estén dispuestos a aportar sus computadoras y mantener la red segura. Es mucho más fácil convencerlos cuando para ellos minar en la nueva cadena no implica ningún trabajo extra. 

Veamos el funcionamiento del merged mining con un ejemplo. Supongamos que queremos hacer una blockchain que se pueda minar al mismo tiempo que Bitcoin para heredar parte de su seguridad. Para lograrlo, deberíamos construir una red Proof of Work que funcione con el algoritmo SHA-256, igual que Bitcoin. 

Como dijimos antes, los mineros de Bitcoin están todo el tiempo generando hashes a partir de bloques. Eventualmente, uno de ellos es aceptado como válido por la red y el bloque asociado se agrega a la cadena.

Nuestra blockchain debería tener el mismo sistema pero con menores requisitos para aceptar un bloque. Entonces, algunos bloques que no cumplan con los requisitos para la red de Bitcoin si lo harán en la nuestra. 

El trabajo que hacen los mineros intentando encontrar un bloque válido para la red principal va a ser aceptado y recompensado en la red secundaria. Es por eso que el merge mining no les significa esfuerzo extra. Es como si el requisitos de la cadena principal fuera un salto en largo de 2 metros y el de la secundaria un salto de 1,5 metros. Cumpliendo el primer requisito implica automáticamente cumplir el segundo. 

Ventajas del merged mining

  • Extra recompensas para mineros

Darle la posibilidad a los mineros de conseguir doble recompensa por el mismo trabajo es un gran incentivo. Generalmente, las ganancias que ofrece la blockchain principal son mucho mayores a las de la red secundaria, pero todo suma. Que el hecho de minar en esas redes sea más rentable implica que más gente lo va a hacer. Mientras más mineros o validadores tenga una red, más segura y descentralizada va a ser. Entonces el merged mining es una ventaja para ambas redes. 

  • Alta seguridad

La red secundaria que decide implementar el merged mining probablemente tenga una gran base de mineros desde un principio. Minar una criptomoneda implica comprar hardware especializado muy costoso y gastar energía eléctrica. Para atraer nuevos mineros una red debe transmitir seguridad y confianza, lo cual no es fácil para proyectos nuevos. El merged mining le da una posibilidad a blockchains nuevas de aprovechar la seguridad de otra red más desarrollada desde un principio. 

Desventajas del merged mining

  • Dependencia de la red principal

Aunque el funcionamiento y el manejo de una red con merged mining es totalmente independiente a la red principal, su seguridad no. Si la red principal tiene algún problema y pierde mineros, la red secundaria se va a ver afectada. Lo mismo pasa en el caso de un ataque del 51%. 

  • Limitaciones

En el merged mining, la red secundaria está obligada a usar el mismo sistema de minería que la red principal para que funcione correctamente. Esto limita a la nueva blockchain por que le impide innovar en ese área. Aunque muchas veces es conveniente ajustarse a un estándar que ya está funcionando, a la larga la innovación siempre es recompensada. 

  • Software más complejo 

Desarrollar una blockchain ya es una tarea compleja, hacer que esta sea compatible con el minado de otra ya existente es más difícil todavía. Incluso luego de terminar el desarrollo, las actualizaciones de código en la red principal podrían requerir ajustes extra en la blockchain secundaria. 

RSK: Merged mining de Bitcoin

Rootstock (RSK) es una side-chain de Bitcoin que construyó un ecosistema de finanzas descentralizadas alrededor de Bitcoin.

RSK es compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), es decir que utiliza el mismo sistema de contratos inteligentes que Ethereum. Su token nativo es rBTC, el cual está respaldado 1 a 1 por BTC.

Para heredar parte de la seguridad de Bitcoin, RSK utilizó el merged mining.

Actualmente, un 52% de los mineros de Bitcoin también están minando en la red de Rootstock.

Esto la convierte en una de las redes más seguras de DeFi.