Llegó $SOL (Solana), la criptomoneda que es furor con poco más de un año de vida. La criptomoneda nativa de Solana es SOL. En este artículo vamos a contarte todo sobre esta cripto, pero puedes saber mucho más si haces nuestro curso crypto. Es gratis y online, así que solo necesitas conexión a Internet y ganas de aprender. Haz clic en el siguiente botón para registrarte:
Además de ser un valor de transacción, SOL les permite a los titulares el derecho a votar en futuras actualizaciones. Es una plataforma que tiene como objetivo lograr altas velocidades de transacción sin sacrificar la descentralización empleando un conjunto de enfoques novedosos, incluido el mecanismo de “prueba de la historia” (Proof Of History).
En este artículo te vamos a enseñar en detalle qué es esta innovadora criptomoneda y cómo funciona.
Historia y fundación de Solana:
El concepto de Solana fue creado en 2017 por Anatoly Yakovenko, un ex ingeniero de la multinacional Qualcomm. Este publicó el Whitepaper de Solana ese mismo año con la idea de crear un sistema distribuido con un nuevo algoritmo que pudiera construir y mejorar las cadenas de bloques Proof of Stake y Proof of Work predominantemente utilizadas. Así nació Proof of History (PoH), una técnica de cronometraje para codificar el paso del tiempo dentro de la estructura de datos.
Solana es un proyecto de código abierto mantenido por Solana Foundation, con sede en Ginebra, y construido por desarrolladores de Solana Labs, con sede en San Francisco.
Contenidos
Pero, ¿qué es SOLANA?
Solana es una plataforma blockchain para aplicaciones descentralizadas. Esta desafía a la blockchain de Ethereum (que actualmente es la plataforma de aplicaciones descentralizadas más grande) al prometer una operación más rápida y tarifas de transacción más bajas. Además, es una blockchain PoS (prueba de participación), lo que la hace más ecológica que las blockchain PoW (prueba de trabajo), como Bitcoin.
De todas formas, el mecanismo PoW de Bitcoin también funciona como una especie de reloj para la red, asegurándose de que todos los nodos de la red puedan acordar el orden correcto de las transacciones. Como en los sistemas PoS no es tan fácil de ordenar las transacciones, Solana también utiliza una tecnología llamada Proof of History (PoH), que, según afirma, ayuda a la red a determinar de manera más eficiente el tiempo de las transacciones.
Proof of History (PoH):
Solana combina Proof-of-Stake con Proof-of-History (PoH), lo que le otorga un algoritmo de consenso híbrido único. Este último asegura que una blockchain sea más rápida, pero al mismo tiempo manteniendo su seguridad descentralizada.
Todos los eventos y transacciones de Solana se procesan con la función hash SHA256. Con esta función, Solana toma una entrada y produce una salida única que es extremadamente difícil de predecir. Solana toma la salida de una transacción y la usa como entrada para el siguiente hash y, así, la secuencia de transacciones ahora está integrada en la salida hash.
Este proceso de hash crea una cadena larga e ininterrumpida de transacciones hash, generando una secuencia clara y verificable de transacciones que un validador agrega a un bloque, sin la necesidad de una marca de tiempo convencional. El hash también requiere un cierto tiempo para completarse, lo que significa que los validadores pueden verificar de manera fácil cuánto tiempo pasó.
¿Cómo funciona la blockchain de Solana?
Como vimos antes, Solana utiliza un mecanismo llamado Proof Of History (PoH), que prueba que un mensaje ocurrió antes o después de un evento, en lugar de depender de una marca de tiempo.
Solana utiliza un algoritmo de minería de Bitcoin (con la adición de una función conocida como “Verifiable Delay Function”) que sirve para crear un registro histórico de eventos en la blockchain. La función hash, que convierte uno o varios elementos de entrada a una función en otro elemento, se repite continuamente, utilizando cada salida anterior como la siguiente entrada, registrando el orden de las transacciones.
De esta manera, los validadores en la blockchain pueden “empaquetar” tantas transacciones como sea posible en cada bloque, ya que otros validadores pueden organizarlas de acuerdo con el registro histórico posterior al hecho.
Sale ese nuevo episodio de #LemonTalks 🎙️🍋 para contarte ¿QUÉ ES SOLANA? junto a @santidipaolo, Head of Community en Lemon.
— Lemon Argentina (@lemonapp_ar) December 2, 2021
https://t.co/a78VKAvGuk
El auge de los NFTs en Solana
Solana ha tenido una gran popularidad en 2021, principalmente debido al aumento masivo de su precio, como consecuencia del crecimiento explosivo de tokens no fungibles (NFTs) en la blockchain. La razón por la que la gente lo prefería antes que a Ethereum era simple: era más barato y mucho más rápido, los usuarios podían acuñar NFT a un costo mínimo o nulo, y así, hubo cientos de proyectos que despegaron.
¿Cómo se diferencia de otras criptomonedas?
Una de las mayores diferencias de Solana y sus competidores como, por ejemplo, Ethereum, es que tiene un rendimiento teórico mayor, lo que significa que puede manejar más transacciones por segundo. Las tarifas son actualmente extremadamente bajas (por lo general cuestan 0.000005 SOL, o alrededor de $ 0.001).
Si bien Ethereum y Solana brindan servicios que utilizan DeFi y contratos inteligentes, tienden a utilizar diferentes formas de adopción. Solana se centra en la escalabilidad, mientras que Ethereum valora la seguridad.
Es imporante notar que Ethereum está migrando a un sistema 2.0 con la adición de Proof of Stake (PoS) para lograr una mayor escalabilidad, además de las soluciones de Layer 2; una red que se ejecuta en la parte superior de la capa 1 de Ethereum, cuyas soluciones permanecen en la red de Ethereum en forma de contratos inteligentes, que ya existen.
Además, debido a la cantidad de mineros en la blockchain de Proof Of Work (PoW) de Ethereum junto con la demanda de energía de la red, las transacciones en Ethereum pueden ser más costosas, aunque este problema ser vería “resuelto” una vez que Ethereum 2.0 sea vigente.