¿Qué es la minería de criptomonedas?

¿Alguna vez te preguntaste qué se necesita para extraer Bitcoin y otras criptomonedas y cómo obtener tokens criptográficos sin tener que comprarlos en un exhange? Si bien lo más común es comprar e intercambiar crypto en exchanges, también es posible ‘extraer’ estos tokens usando una computadora. Este proceso se llama minería.


En este artículo te vamos a explicar qué es este fenómeno y por qué es furor en la comunidad crypto. Si te interesa aprender sobre criptomonedas y blockchain, puedes registrarte en nuestro curso crypto 100% gratuito y online haciendo clic en el siguiente botón:

que-es-la-mineria-de-criptomonedas

¿Qué es Crypto Mining?

La minería criptográfica se refiere al proceso de obtener criptomonedas resolviendo ecuaciones con el uso de computadoras de alta potencia. El proceso de resolución comprende verificar bloques de datos y agregar registros de transacciones a un registro público conocido como blockchain. Como resultado de este trabajo, los mineros reciben su pago con criptomonedas.

obtener-criptomonedas-con-mineria

Dado que los libros de contabilidad distribuidos no tienen una autoridad centralizada, el proceso de minería es crucial para validar las transacciones. A través de un protocolo de consenso de prueba de trabajo (Proof of Work) que protege la red de cualquier ataque externo, solo los mineros de cifrado verificados puedan extraer y validar transacciones. De esta forma, se incentiva a los mineros a asegurar la red participando en el proceso de validación de transacciones (PoW) que aumenta sus posibilidades de ganar monedas recién acuñadas.

En un sentido más técnico, la minería de criptomonedas es un proceso transaccional que implica el uso de computadoras y procesos criptográficos para resolver funciones complejas y registrar datos en la blockchain. Incluso, existen redes completas de dispositivos que están involucrados en la criptominería y que mantienen registros compartidos a través de esas cadenas de bloques.

¿Cómo funciona la minería de criptomonedas?

La minería de criptomonedas es algo similar a la minería tradicional de metales; mientras que en una mina se extrae oro o plata, los mineros criptográficos activan la puesta en circulación de nuevas monedas. Para que los mineros sean recompensados con nuevas monedas deben implementar máquinas que resuelvan ecuaciones matemáticas complejas en forma de hashes criptográficos.

Cada bloque usa una función hash para referirse al bloque anterior, formando una cadena ininterrumpida de bloques que conduce al primer bloque. Por esta razón, los mineros en la red pueden verificar fácilmente si ciertos bloques son válidos y si los mineros que validaron cada bloque resolvieron correctamente el hash para recibir la recompensa.

A medida que los mineros implementan máquinas más avanzadas para resolver PoW, aumenta la dificultad de las ecuaciones en la red. Y al mismo tiempo, aumenta la competencia entre los mineros, lo que aumenta la escasez de las criptomonedas como resultado.

¿Qué son los hashes y de dónde vienen?

Un hash es una función matemática que convierte una entrada de longitud arbitraria en una salida cifrada de longitud fija, generados para proteger los datos transferidos en una red pública (también es esencial para la gestión de blockchain en criptomonedas). Los mineros compiten con sus pares para concentrarse en un valor hash generado por una transacción de criptomonedas, y el primer minero en descifrar el código agrega el bloque al libro mayor y recibe la recompensa.

Tal vez esto parezca un poco complejo, así que te vamos a explicar qué son los hashes con un ejemplo:

que-son-los-hashes

Cuando Lemmy le hace una transacción a María, la blockchain de bitcoin toma una data específica para hacer la transacción. Esta se asegura que Lemmy efectivamente tenga los saldos a su poder utilizando un código de input (ya que alguien antes le mandó esos bitcoin a Lemmy), se fija que el “cbu” de María para recibirlos sea valido y, por último, Lemmy tiene que firmar esa transacción.

Estas tres “informaciones” son códigos, los cuales se “suman” y se pasan por un hash, el cual es una manera criptográfica de modificar una entrada.

Por el otro lado, todos los mineros de Bitcoin empiezan a “tirar” números al azar hasta que le aciertan al código específico. Sería como probar miles de llaves por segundo hasta que una llave entra en la cerradura. Siguiendo esta analogía, si tenés 200 millones de llaves y sabés que una sola abre la puerta, es imposible saber cuál es de antemano, pero una vez que alguien la encuentra es muy fácil de verificar que esa es la llave correcta.

Por lo tanto, cuando un minero encuentra la llave, comparte la información a toda la red, la red ‘prueba la llave’ y verifica si esa es la correcta o no. Si es la correcta, se premia al minero que la encontró.

¿Qué es la minería de Bitcoin?

La minería de Bitcoin es el proceso en el que se ponen en circulación nuevos bitcoins; también es la forma en que la red confirma las nuevas transacciones, siendo un componente crítico del mantenimiento y desarrollo del libro mayor de blockchain.

El resultado de la minería de Bitcoins es doble: primero, cuando las computadoras resuelven estos complejos problemas matemáticos en la red Bitcoin, producen nuevos bitcoins. Y en segundo lugar, al resolver problemas matemáticos computacionales, los mineros de bitcoins hacen que la red de pago de Bitcoin sea confiable y segura al verificar la información de sus transacciones.

mineria-de-bitcoins

Una transacción se genera cuando alguien envía bitcoins a un exchange u otro método de compra y venta de crypto. Las transacciones tradicionales realizadas en línea están documentadas por bancos, sistemas de punto de venta y recibos físicos. Los mineros de Bitcoin logran lo mismo agrupando transacciones en “bloques” y agregándolas a un registro público llamado blockchain. Luego, los nodos mantienen registros de esos bloques para que puedan verificarse en el futuro.

Cuando los mineros de Bitcoin agregan un nuevo bloque de transacciones a la cadena de bloques, parte de su trabajo es asegurarse de que esas transacciones sean precisas. Los mineros de bitcoins se aseguran de que el bitcoin no se duplique (una peculiaridad única de las monedas digitales llamada doble gasto).

¿Quiénes son los mineros?

Cualquier persona puede ser minero. ¿Cómo? A pesar de que los expertos lo desaconsejan, puedes descargar un software de minería, instalarlo en tu computadora y configurarla para intentar “resolver el bloqueo”, encontrando un hash válido que cumpla con los requisitos de trabajo.

cualquier-persona-puede-minar

La realidad es que hoy en día la minería se da en instalaciones profesionales con una gran cantidad de dispositivos informáticos del “Circuito Integrado Específico de Aplicación (ASIC)”. Los ASIC son equipos especializados diseñados para procesar la función hash lo más rápido posible. Por ende, para empezar a minar necesitas una computadora de alto rendimiento (distinta a la que solemos usar todos los días y más costosa) y crear un usuario en una crypto wallet.

Otra posibilidad es unirse a un grupo de minería. Algunos mineros juntan sus recursos con otros mineros en “grupos de minería” y aumentan las posibilidades de encontrar el hash que cumpla con los requisitos del trabajo, pero también comparten la recompensa si alguien del grupo encuentra el hash.

Para ser claros, no es necesario ser minero para poseer tokens de Bitcoin.