Las monedas estables, en su formato digital, tienen como fin imitar el funcionamiento de las monedas tradicionales. Por lo general, están vinculadas en una proporción 1:1 con las monedas FIAT (o más conocidas como “dinero tradicional”), como por ejemplo el euro o el dólar estadounidense.
¿Por qué utilizarlas?
Las monedas estables no sufren de la extrema volatilidad en el precio que afectan a otros criptoactivos. Aprovechan los beneficios de las criptomonedas como la transparencia, la seguridad, las billeteras digitales, las transacciones rápidas y la privacidad, sin perder las garantías de confianza y estabilidad que conlleva el uso de moneda FIAT.
Tipos de monedas estables
Colateralizadas en moneda FIAT —> Es el tipo más común y simple de moneda estable. Están respaldada por una moneda FIAT en una proporción 1:1, lo que significa que 1 moneda estable equivale a 1 unidad de moneda (ejemplo: dólar americano). Entonces, para cada moneda estable que existe, hay una moneda FIAT real en una cuenta bancaria para respaldarla.
Colateralizadas en commodities—> Respaldadas por otro tipo de activos intercambiables, como los metales preciosos. Entre los más comunes: por oro o petróleo.
Colateralizadas por criptoactivos —> Son más descentralizadas en comparación a los primeros tipos de monedas estables explicados. Esto permite que los procesos sean aún más seguros, confiables y transparentes. Para minimizar la volatilidad, estas monedas estables suelen estar “sobre-colateralizadas”, de forma tal que puedan absorber las fluctuaciones de precios en garantía.
Te invitamos a escuchar nuestro podcast con todo lo que tenés que saber sobre stablecoins.