Un error que se hizo meme y se volvió viral. HODL: la expresión más utilizada por quienes ahorran en criptomonedas a largo plazo.
No, no está mal escrito. Aunque en inglés hold signifique “conservar”, en el mundo crypto la expresión utilizada es HODL. ¿De dónde viene esta deformación de la palabra y por qué se popularizó?
En el año 2013, un miembro del foro Bitcointalk estaba explicando por qué quería conservar sus tokens en el largo plazo, a pesar de que en ese momento estuvieran cotizando a la baja. Y, por error, escribió hodling en lugar de holding.
Ese error le pareció gracioso a gran parte de la comunidad y adoptaron el término HODL para referirse a la intención de “aguantar” sus criptomonedas en el tiempo. Tanto se extendió su uso que más tarde nació un retroacrónimo: Hold On for Dear Life. Esto quiere decir en español algo así como “aguantar mis cryptos cueste lo que cueste”.
La estrategia HODL
Más allá del meme y la utilización de término HODL en la jerga, tratemos de explicar por qué puede ser una buena estrategia conservar las criptomonedas en el tiempo a pesar de su precio de mercado.
El día en el que aquel usuario inauguró el término HODL, Bitcoin había caído un 40%. En menos de 24 horas, su precio pasó aproximadamente de US$ 740 a US$420. Muchos tenedores de Bitcoin tuvieron miedo y vendieron.
Pero lo que este usuario postulaba era que no es recomendable vender sus bitcoins a la baja. Por eso confiaba en mantenerlos y que su precio volviera a subir. Desde luego, el tiempo le dio la razón. Basta con ver la cotización actual de BTC para tomar dimensión de cómo se multiplicó la fortuna de ese usuario.
Hodlers vs. Traders
Los traders son aquellos que aprovechan la alta volatidad de las criptomonedas para hacer muchas transacciones y tratar de sacar un rédito a partir de la fluctuación de precios. Y, como ya dijimos, los hodlers sostienen la tenencia de sus criptomonedas esperando siempre tiempos mejores.
Muchos inversores experimentados aseguran que la mejor opción es dejar de intentar adivinar los picos y mantener una misma posición sostenida en el largo plazo. Al comprar y retener, evitamos “tentarnos” con las movidas bruscas de mercado que pueden terminar en errores que después lamentaremos.
Como los ciclos del mercado son, en general, temporalmente grandes, hay que tener en cuenta que siempre que hacemos HODL debemos apuntar a un muy largo plazo.
Ganancias y otras ventajas de HODLEAR
Hay muchas razones por las cuales hacer HODL:
- Evitar hacer transacciones apuradas orientados por el miedo o la excitación de un mercado a la baja o a la alta.
- Llevar tranquilidad psicológica cada vez que hay un pico alto o bajo.
- Confiar en la masiva adopción de criptomonedas en el futuro y su consecuente aumento de precio
- Poner las criptomonedas a trabajar para que generen ganancias.
Si un plazo fijo en pesos nos ofrece una determinada tasa de interés anual sobre nuestra inversión inicial, el mundo crypto nos ofrece posibilidades muchísimo más tentadoras para poner a trabajar nuestras criptomonedas.
Sin ir más lejos, todas las criptomonedas que los usuarios tienen en Lemon ofrecen altas tasas de interés. Los porcentajes de ganancias crypto de Lemon Earn son dinámicos y podrán variar de semana a semana. Y, a diferencia de un plazo fijo, esto ocurre de forma automática y sin necesidad de estar atado a ningún plazo. El usuario puede retirar sus criptomonedas en el momento que quiera.
Criptomonedas en el contexto inflacionario argentino
Los argentinos nacemos con un chip instalado para tratar de ganarle a la inflación. Moneda extranjera, acciones, inmuebles, CEDEARs y otras variantes. Durante años fuimos formateados pensando que los dólares eran la mejor opción para evitar perder contra la inflación.
Sin embargo, el dólar norteamericano no está exento de devaluación. Desde ya, sus dígitos ni se comparan con los argentinos. Pero esto no quiere decir que ahorrar en dólares sea la solución definitiva para conservar valor en el largo plazo.
Para decirlo de otra forma: los dólares debajo del colchón también pierden valor todo el tiempo. En 2020, por ejemplo, se emitieron en los Estados Unidos más dólares que en cualquier otro año de la historia.
Así, comprando criptomonedas en pesos existe la posibilidad que el mercado pueda ir a la alta y hacer crecer mi posición.
¿Querés conocer más estrategias de inversión? Leé nuestro artículo sobre Dollar Cost Averaging (DCA).