¿Qué es Pepecoin?

Pepecoin es una moneda que tomó por sorpresa al ecosistema crypto al crecer enormemente en popularidad y convertirse, en apenas semanas, en una de las 100 criptomonedas más grandes del mercado. La euforia fue tan grande que causó un pico de congestión en la red de Ethereum e hizo que se multipliquen las comisiones. Veamos cómo surgió PEPE, sus características y riesgos.   

Si buscas una forma de aprender aún más sobre criptomonedas y blockchains puedes inscribirte en nuestro curso crypto gratuito y online. Hazlo dando clic al siguiente botón:

¿Qué son las memecoins?

Las memecoins son criptomonedas creadas a partir de memes con un enfoque humorístico o de entretenimiento. Aunque comenzaron como un experimento irónico, actualmente mueven miles de millones de dólares al día y tienen una presencia fuerte en redes sociales.

Las memecoins son altamente volátiles y pueden ser objeto de manipulación de precios, lo que las convierte en un objetivo para los traders. Aunque pueden ser una puerta de entrada al ecosistema crypto, la mentalidad de hacer plata fácil puede llevar a tomar riesgos excesivos y sufrir grandes pérdidas.

¿Cómo surgió Pepecoin?

Pepecoin es la memecoin más reciente en hacerse viral, creada en abril del 2023. Su creador la describe como “la memecoin más memeable de todos los tiempos”. PEPE fue creada en la blockchain de Ethereum sin preminado ni impuestos en las transacciones, contrario a muchas otras memecoins. Según su página oficial, es un retorno a las raíces de las memecoins 100% controlada por la comunidad.

que-es-pepecoin-memecoin

Tokenomics y comunidad de PEPE

PEPE, siguiendo su espíritu de memecoin, tiene un total de 420,690,000,000,000 tokens en circulación. De estos, la mayoría están depositados en un pool de liquidez para facilitar los intercambios. Pepecoin logró ser listado en tiempo récord en algunos de los exchanges más importantes del mercado como Binance, Kucoin y Crypto.com. 

Como todas las memecoins, su poder viene de la comunidad. En menos de un mes, Pepecoin logró tener 250.000 seguidores en Twitter y 56.000 miembros en su grupo de Telegram. Esta comunidad impulsó el precio de la moneda hacia una de las más comerciadas del mercado en tan solo semanas. 

Riesgos de Pepecoin 

El hecho de ser una memecoin ya implica alto riesgo ya que es una moneda creada por el solo propósito de entretener. Es decir que no tiene un caso de uso que incentive su crecimiento y duración en el tiempo. El ciclo de las todas las memecoins suele ser similar, primero se hacen virales y crecen de forma exponencial. Esto implica que las personas que compran en un principio hacen mucho dinero, lo cual atrae a más gente. 

Sin embargo, siempre llega un momento cuando la euforia se acaba y su precio se desploma. De hecho, en este momento PEPE está cotizando casi un 60% de su récord histórico alcanzado apenas hace 5 días. 

En conclusión, PEPE es un experimento divertido que prueba el poder que tiene Internet y las comunidades. Aunque no tiene nada de malo participar en el proyecto, antes de comprar el token hay que entender su esencia y sus riesgos.