Un broker de criptomonedas es una empresa que provee el servicio de compra y venta de crypto. En general, son plataformas que funcionan como intermediarios entre el mercado y los individuos, permitiendo que cualquiera pueda operar de forma sencilla. Aparte de la compra y venta, los brokers de criptomonedas suelen ofrecer otros servicios como almacenamientos de cryptos, generación de intereses y algunas herramientas de inversión más complejas.
Contenidos
Ventajas de utilizar un broker
Facilidad de uso
A diferencia de otros activos financieros (como las acciones), las criptomonedas nos dan la posibilidad de tener custodia propia de nuestras monedas sin depender de un broker. Sin embargo, la custodia propia tiene cierta complejidad e implica tomar responsabilidades sobre el manejo y la seguridad de nuestras cryptos.
Los brokers, a través de sus plataformas, logran facilitar el acceso a las criptomonedas al extraer muchas de sus complejidades.Para principiantes son especialmente claves: Bastan solo un par de clics para comprar y vender crypto.
Bajas comisiones
Las comisiones varían dependiendo de las plataformas, pero hay muchas acciones que son más baratas dentro de un broker que en una billetera self custodial. Un intercambio de una moneda por otra dentro de un broker es rápido y suele tener un porcentaje fijo de comisión. Si queremos hacerlo en un exchange descentralizado, aparte de la comisión de la plataforma vamos a tener que pagar el gas de la red. En este caso, el monto a pagar es fijo, independientemente de la cantidad transaccionada. Esto hace que los intercambios de montos chicos se vuelvan muy caros.
Más allá de eso, un broker nos deja intercambiar activos de cualquier blockchain indistintamente. Si quisiéramos hacerlo de forma descentralizada, habría que tomarnos el trabajo de pasar por un bridge. Estos son dApps que nos permiten pasar activos entre distintas blockchains. Se debe tener en cuenta que los bridges son complejos de usar y suelen tener problemas de seguridad.
Servicios extra
Los brokers suelen tener plataformas que ofrecen muchos servicios en un solo lugar. Aparte de vendernos y custodiar nuestras monedas, pueden integrar productos externos, como por ejemplo, el lending de un protocolo DeFi para generar intereses. También pueden tener servicios que combinen el sistema financiero tradicional con el ecosistema crypto, como las tarjetas de débito que nos dejan gastar nuestras monedas en cualquier negocio. Un buen ejemplo es la Lemon Card, una tarjeta contactless para que puedas pagar con los pesos o criptomonedas que tenés en la app de Lemon en cualquier comercio del mundo que acepte tarjetas VISA.
Fácil conversión a dinero fiat
La fácil conversión a dinero fiat es un punto clave del éxito de los brokers. Esta característica les permite atraer a un público principiante ya que no necesitan estar familiarizados con las criptomonedas para hacer sus primeras operaciones.
¿Cómo elegir el mejor broker?
Para elegir un buen broker debemos verificar si cumple con algunas características importantes aparte de apoyarnos en referencias y reseñas de sus usuarios. Veamos algunos de los puntos clave que hacen a un buen broker.
Seguridad
El primer requisito que debe cumplir el broker es que debe de ser seguro. Uno de los pilares de la seguridad informática es el múltiple factor de autenticación (MFA). Este sistema nos permite configurar varias capas de validación para ingresar a nuestra cuenta o realizar ciertas acciones. Por ejemplo, podemos configurar que a la hora de hacer un retiro de crypto nos solicite la huella digital y un código único enviado por mail o por SMS.
Servicio al cliente
El servicio al cliente es una gran herramienta que muchos brokers nos ofrecen. Ya sea por una duda sobre la plataforma o la resolución de un problema, es muy útil tener contacto directo con un integrante del equipo que nos pueda ayudar. También, un buen servicio al cliente es un indicio de que la compañía es seria y se preocupa por las necesidades de sus usuarios.
Variedad de monedas
Hay brokers de todo tipo, algunos deciden crear una plataforma lo más simple posible y se limitan a ofrecer las cryptos más reconocidas. Otros prefieren ofrecer la mayor cantidad de monedas posibles y permitirle a los usuarios elegir dónde invertir entre una mayor variedad de cryptos. Sea cual sea el caso, nos tenemos que fijar qué modelo se ajusta más a nuestras necesidades y buscar un broker con ese perfil.
Aplicación móvil o de escritorio
Este es otro detalle que depende de nuestra preferencia y es importante estar cómodo con la plataforma que usemos. Antes de elegir un broker, es conveniente fijarse si tiene versión web, móvil o ambas y si estas son compatibles con nuestros dispositivos.
Diferencia entre broker y exchange
Se suele usar la palabra exchange para referirse a todas las empresas que ofrecen la compra y venta de crypto. Sin embargo, muchas de estas empresas son en realidad brokers. La diferencia se encuentra en su forma de operar.
Por un lado, un broker tiene un stock de criptomonedas del cual los clientes pueden comprar y vender. El precio de los activos se determina por la oferta y demanda de cada uno dentro de la plataforma. Por supuesto que una diferencia de precio entre el broker y el mercado en general va a generar una oportunidad de arbitraje que va a emparejar los precios.
Por otro lado, un exchange se maneja a través de un order book o libro de órdenes. En vez de intercambiar crypto directo con el broker, los usuarios interactúan entre sí a través de órdenes de compra y de venta. El precio de un activo va a estar entre la punta de venta más alta y la punta de compra más baja.
Brokers crypto de Argentina
El desarrollo de brokers de criptomonedas en Argentina en los últimos años fue enorme. Hoy en día existen más de 10 empresas que nos dejan comprar y vender criptomonedas y hacer un montón de cosas más. La facilidad de uso y los bajos requisitos de estas plataformas lograron producir una gran adopción del ecosistema crypto. El hecho de que coexistan tantas empresas incentiva la competencia y la innovación, lo cual beneficia a toda la comunidad. Lemon Cash es uno de los brokers de crypto más populares en Argentina, obvio.