¿Qué es un modelo Stock-to-flow?

El modelo Stock-to-flow (S2F) es una medida que se usa para calcular la abundancia de un recurso o un activo. Se obtiene dividiendo la cantidad circulante del bien por su producción anual. Un resultado de Stock-to-flow alto indica que el activo es escaso, ya que la cantidad total no aumenta mucho año a año. Este modelo sostiene que mientras más escaso es un activo, más va a tender a valer a largo plazo. 

Contenido ¿Qué es un modelo Stock to flow

Veamos un ejemplo del Stock-to-flow del oro:

  • Actualmente se estima que hay 205.000 toneladas de oro en circulación en el mundo y la cantidad de oro minado anualmente está alrededor de las 3000 toneladas.
  • Stock-to-flow = 205.000 / 3000 = 68.3
  • Esto significa que llevaría un poco más de 63 años minar la cantidad de oro que hay actualmente en circulación. 

¿Cómo se aplica el Stock-to-flow a Bitcoin?

Una de las características más importantes de Bitcoin como moneda es su escasez. La emisión y el máximo de Bitcoin en circulación lo sabemos desde que Satoshi Nakamoto publicó el whitepaper en el 2008. Él estipuló que se empezarían emitiendo 50 BTC por cada bloque minado y que este número se iba a reducir a la mitad cada 210.000 bloques. A esta reducción, que sucede sin falta cada 4 años, la llamó halving

Actualmente, luego de 3 halvings, se están emitiendo 6,25 BTC por bloque. Si calculamos un bloque cada 10 minutos, nos daría una emisión anual de 328.500 BTC. Y el total de BTC en circulación es de aproximadamente 19.075.000. 

Con estos datos, calculemos el Stock-to-flow de Bitcoin:

Stock-to-flow = 19.075.000 / 328.500 = 58

Esto nos indica que llevarían 58 años producir la cantidad de BTC que hay en circulación con la emisión actual. Sin embargo, nosotros sabemos que la emisión se va a reducir a medida que pasen los halvings. Entonces, cada 4 años el resultado del S2F va a ser más alto, indicando que Bitcoin es cada vez más escaso y por eso debería valer cada vez más. 

¿Quién popularizó el modelo Stock-to-flow en Bitcoin?

Al responsable de llevar el modelo Stock-to-flow a Bitcoin se lo conoce por su seudónimo PlanB. Aunque no revela su identidad real, dice ser un inversor institucional danés. En Marzo del 2019 publicó en Medium un artículo titulado Modeling Bitcoin Value with Scarcity donde aplica el modelo Stock-to-flow a Bitcoin. 

En este artículo explica cómo, con la política monetaria predecible de Bitcoin, se puede estimar su precio a lo largo de los años. La premisa principal es que mientras menos BTC se emita, más va a valer. Su análisis resultó en el siguiente cuadro:

uP x4TGLLyWY 3qMkSa8VdsgXJ 62rvbjNNxnRIgkTZXuEt6O1guFov002RiGs9opKH1ljbNfdyDEqBTmVnEOASXLtGer3P7TvUZLumG4jL ielFN1PPTQm0MbnieSgM5nM LQdaMluzuy2EVg

PlanB usó este modelo para predecir que, luego del halving del 2020, el valor de BTC llegaría a 55.000 USD. Al momento de publicación del artículo, Bitcoin valía alrededor de 9.500 USD. Esta predicción se cumplió al pie de la letra en febrero del 2021. 

¿Cuáles son las limitaciones del modelo Stock-to-flow?

Aunque el S2F pudo predecir movimientos históricos del precio de Bitcoin, no deja de ser una muestra acotada de la realidad que deja afuera muchos parámetros. Veamos cuales son las limitaciones a tomar en cuenta:

  • Premisa de que la escasez da valor: Este modelo parte de la base de que la escasez determina el precio de un activo. Sin embargo, no toma en consideración la demanda. No importa qué tan acotado sea el suministro de un activo, si nadie lo quiere no va a tener valor.  Bitcoin, aparte de tener un máximo de 21 millones, es una tecnología que permite transferir valor de forma descentralizada y resistente a la censura. Si estas cualidades no resultan ser útiles en un futuro, Bitcoin va a perder su valor. 
  • Cisnes negros: Estos son eventos catastróficos e imposibles de predecir que afectan negativamente el precio de un activo. En el caso de Bitcoin, algunos cisnes negros podrian ser una prohibicion masiva por parte de paises líderes, alguna vulnerabilidad explotable en el código o la caída de alguna empresa influyente en el mercado.  Aunque los cisnes negros no entran en la predicion de ningón modelo, siempre es recomendable reconocer su posible aparición. 
  • Alta volatilidad En mercados de alta volatilidad, como el de Bitcoin, los modelos que intentan predecir el precio futuro van a ser menos confiables. Debido a su capitalización de mercado relativamente baja y a su percepción como activo de riesgo, el precio de Bitcoin suele ser susceptible a factores externos.  Para minimizar el ruido causado por noticias y eventos del día a día, conviene analizar el precio de Bitcoin a largo plazo.

Entonces, ¿es confiable este modelo?

El Stock-to-flow se utiliza para calcular el valor esperado de un activo teniendo en cuenta su escasez. Se obtiene dividiendo el total en circulación por la cantidad producida en un año. Si bien tuvo éxito prediciendo ciclos pasados, nada nos asegura que va a seguir funcionando en el futuro. 

Como dijo George Box, uno de los estadistas más relevantes del siglo 20: “Todos los modelos están mal, pero algunos son útiles”.  

No existe ningún modelo que pueda englobar todos los factores necesarios para predecir el precio de un activo. Sin embargo, podemos usar distintos modelos para hacer una estimación fundamentada, asumiendo sus riesgos.