Las liquidity pools son una de las herramientas más importantes dentro de las Finanzas Descentralizadas (DeFi). En concreto, las liquidity pools son una colección de fondos depositados en un contrato inteligente.
La industria de las Finanzas Descentralizadas intenta replicar todas las funciones de las finanzas tradicionales de forma transparente y abierta. Aunque este movimiento empezó con la introducción de los contratos inteligentes por parte de Ethereum hace más de 6 años, recientemente vio un crecimiento explosivo. Durante el 2021, el valor total bloqueado en protocolos de DeFi pasó de 18 mil millones de dólares a más de 250 mil millones.
Las liquidity pools juegan un rol clave en muchas aplicaciones descentralizadas. A continuación vamos a ver en profundidad cómo funcionan y cuáles son sus diversos casos de uso.
¿Cómo funcionan las liquidity pools?
Un contrato inteligente es un programa que se ejecuta automáticamente de acuerdo a ciertas reglas preestablecidas. Nos permite mediar interacciones complejas entre usuarios sin necesidad de un tercero de confianza. Pensalo como un conjunto de reglas que, dependiendo si se cumplen o no, pueden llevar a diferentes resultados.
Un ejemplo común son las máquinas expendedoras: Si metes un billete y apretás un botón, sale una botella de agua. Si fallás en alguno de esos 2 pasos, la máquina no te va a dar nada. Igual que en los contratos inteligentes, esa operación se hizo de manera automática sin necesidad de una validación externa. Las reglas son impuestas al momento de crear la máquina y nadie las puede cambiar.
En el caso de las liquidity pools, a través de contratos inteligentes se crea un fondo al que cualquiera puede enviar monedas y recibir un certificado de ese depósito. Este puede servir luego para obtener ciertos beneficios. El uso más común de las liquidity pools son los exchanges descentralizados (DEX).
Liquidity pools en exchanges descentralizados
Los DEX utilizan liquidity pools con el objetivo de obtener la liquidez necesaria para proveer el servicio de intercambio de monedas. Se crea, por ejemplo, un liquidity pool de las monedas ETH-DAI para permitir ese intercambio. Cualquier usuario que deposite sus monedas allí va a recibir una parte de las comisiones que el exchange cobre por los intercambios.
Para participar de una liquidity pool es necesario depositar partes iguales de las monedas que lo componen. Siguiendo con el ejemplo anterior, 50% de nuestro depósito debería estar en ETH y el otro 50% en DAI. Esto se debe a que siempre el exchange debe asegurarse de tener suficientes fondos de ambas monedas.
¿Qué son los LP tokens?
Como mencionamos anteriormente, cuando depositamos nuestras monedas en un liquidity pool, recibimos un certificado de ese depósito. A este se le suele llamar LP token o liquidity provider token y es específico de cada pool. Esta moneda funciona igual que cualquier otra, se puede mandar, recibir e intercambiar. Los LP tokens sirven como garantía de que sos dueño de una parte de ese pool y cuando quieras los podés redimir por el porcentaje correspondiente del mismo.
Veamos un ejemplo: Si yo deposito 5 USD de ETH y 5 USD de DAI en un pool que tiene una liquidez total de 100 USD, efectivamente soy dueño de 10% del pool. Esto quiere decir que voy a recibir en mi billetera los LP tokens asociados a esa proporción. Esas monedas, guardadas en mi billetera de forma segura, son la garantía de mi depósito.
Cuando yo quiera retirar mis monedas del pool voy a intercambiar los LP tokens por mi proporción en el pool más las ganancias por las comisiones que el DEX cobro dentro de ese mismo pool.
¿Cuáles son los riesgos de las liquidity pools?
- Error en los contratos inteligentes: Las DeFi están en constante innovación, por lo que se están probando cosas constantemente y muchas veces ocurren errores. Como estas plataformas manejan mucha plata, el incentivo a encontrar una vulnerabilidad y robársela es muy grande. Para minimizar este riesgo, podemos solo utilizar plataformas reconocidas que lleven un tiempo funcionando bien y manejando mucho volumen.
- Impermanent loss: Este es un concepto complejo al que vamos a abordar en una nota aparte, pero en simples términos, el rebalanceo que hace el pool para mantenerse siempre equilibrado puede resultar en una pérdida monetaria en el caso de que haya mucha variación en el precio de las monedas.
- Ataque de gobernanza: La mayoría de los protocolos en DeFi tienen su propio token de gobernanza. Esta es una moneda emitida por el mismo protocolo con el fin de descentralizar la toma de decisiones. Cualquier persona que reciba o compre este token va a tener un poder de voto, el cual lo puede ejercer al ponerse a favor o en contra de las diferentes propuestas presentadas. Aunque este concepto sirva para darle más control a la comunidad, tiene sus riesgos. Si un individuo malicioso consigue el 51% de las monedas, este va a poder generar y aprobar las propuestas que quiera.
- Money legos: Este es un término muy interesante en el mundo de las finanzas descentralizadas. Hace referencia al hecho de que se suele construir un protocolo sobre el otro. Y mientras más capas tenemos, más riesgo de que alguna de ellas falle. Por ejemplo, podemos utilizar un liquidity pool del DEX QuickSwap, que está construido sobre la red Polygon, que usa Ethereum para funcionar. Un error en cualquiera de estos niveles nos puede afectar.
En resumen:
- ¿Qué son las liquidity pools? Una colección de fondos depositados en un contrato inteligente.
- ¿Qué es un contrato inteligente? Un programa que se ejecuta automáticamente de acuerdo a ciertas reglas preestablecidas. Estos nos permiten mediar interacciones complejas entre usuarios sin necesidad de un tercero de confianza.
- Caso de uso: liquidity pools en exchanges descentralizados. Los DEX utilizan liquidity pools para obtener la liquidez necesaria para proveer el servicio de intercambio de monedas. Cualquier usuario que deposite sus monedas allí va a recibir una parte de las comisiones que el exchange cobre por los intercambios.
- ¿Qué son los LP tokens? Son depositados en tu billetera después de hacer un depósito. Estos sirven como garantía de que sos dueño de una parte de un pool y cuando quieras los podés redimir por el porcentaje correspondiente del mismo.
- ¿Cuáles son los riesgos de las liquidity pools? Error en contratos inteligentes: son bugs que pueden llevar a pérdida de fondos
- ¿Que significa impermanent loss? Es la pérdida monetaria por el rebalanceo automático del pool.
- ¿Qué es un ataque de gobernanza? Cuando alguien posee la mayoría de los token de gobernanza tiene control del protocolo.
- ¿A qué hace referencia el término money legos? Al construir un protocolo sobre el otro, se multiplica el riesgo de fallo
🍋 En Lemon, ¡el mundo DeFi está presente! Si andás buscando una billetera crypto fácil de usar ➡️ ¡bajate la app de Lemon Cash! Tenes muchos beneficios y, además, una tarjeta que te permite pagar con criptomonedas.