Ya lo sabes, queremos ser parte de la revolución. En un contexto de crisis ambiental, la innovación es clave para luchar contra el cambio climático. Es por eso que, a principios de este año, desarrollamos una alianza con a Eco House para trabajar juntos en un proyecto integral de sostenibilidad: Nos comprometimos a reducir nuestra huella de carbono, restaurar zonas ambientales y fomentar educación ambiental. ¿Querés saber más? ¡En esta nota te contamos todo!
A inicios de 2022 nos aliamos a la ONG Eco House Global para desarrollar nuestro potencial ambiental con el objetivo de ser una empresa carbono neutral en un futuro. Para empezar, medimos nuestra huella de carbono durante 2021 👣. Contar con un panorama claro del impacto que estamos generando en el ambiente nos dio un punto de partida para llevar a cabo acciones que contemplen su mitigación y compensación.
A partir de su estudio, logramos conocer el estimado confiable de la cantidad de emisiones de carbono anuales que generamos y la buena noticia es que los valores absolutos no fueron elevados. Sin embargo, somos conscientes de que nuestro exponencial crecimiento tendrá impacto en el aumento de esas métricas. Para evitarlo, comenzamos a trabajar en un Plan de RestaurAcción. ¿En qué consiste? Vamos a aportar parte de nuestras ganancias a la plantación de árboles nativos en Áreas Protegidas de Argentina y al auspicio integral del microvivero de triple impacto de Eco House.
El Programa de Forestación y Restauración Ecológica propone la realización de cinco plantaciones colectivas de especies nativas de la ecorregión en áreas de conservación de CABA y GBA, Argentina 🌲. Para generar un impacto verdadero es fundamental contar con objetivos claros y sostenibles a largo plazo basados en la educación y el trabajo en comunidad, siguiendo nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales.
Además, en el microvivero se multiplican cientos de ejemplares de distintas especies autóctonas que se destinan a las plantaciones comunitarias y se promueve la conexión de las poblaciones urbanas con las áreas naturales a través de jornadas de voluntariado y educación. Ahí también se desarrollan diversas actividades de promoción de la biodiversidad, participación ciudadana y restauración ecológica ♻️
Pero eso no es todo; creemos que la educación es la herramienta más poderosa para la transformación socioambiental 🤓. Por este motivo, Eco House estará llevando a cabo durante todo el año diferentes capacitaciones y talleres prácticos con nuestro equipo, para que todos los lemoners adquieran las herramientas necesarias para implementar buenas prácticas ambientales en sus hogares y lugares de trabajo. De esta forma, todos participamos en la creación y ejecución de la estrategia nuestra política ambiental.
Por último, como siempre, nuestra comunidad cumple un rol fundamental en todo lo que hacemos. Para involucrarlos, vamos a generar nuevo contenido en nuestras redes sobre Crypto & Ambiente, difundiendo tips clave para transformarse en agentes del cambio ✊. Acá puedes leer la primera nota sobre mitos y verdades del impacto ambiental del mundo crypto.
Y esto es solo el comienzo. El cambio climático es un problema real y urgente, por lo que contar con objetivos ambiciosos en materia ambiental y un plan claro acerca de cómo ayudar es fundamental para llevar nuestro compromiso un paso más allá. Nuestra visión de la tecnología como medio para transformar de forma positiva el mundo en el que vivimos se plasma en todo lo que hacemos y nos entusiasma mucho imaginar todo lo que somos capaces de lograr. ¡Sigamos invirtiendo en el futuro! 🌎🚀