La minería es el proceso por el cual se crean nuevos bitcoins y se mantiene segura la red. A las personas que ponen sus computadoras a trabajar para realizar este proceso se les llama mineros. La red de Bitcoin tiene actualmente miles de mineros que trabajan juntos para proveer seguridad a la red y obtener una recompensa. Veamos en qué consiste la minería de bitcoin y cómo se hace.
Contenidos
Primero que nada, ¿por qué se les dice mineros?
El proceso por el cual se crean nuevos bitcoins se asemeja a la minería de metales naturales como el oro. Se tiene que invertir capital para obtener poco a poco unidades de estos metales, las cuales van a empezar a circular en el mercado. La minería de Bitcoin funciona de igual manera.
Ahora sí ¿En qué consiste el proceso de minado?
La minería de Bitcoin nace desde su algoritmo de consenso llamado Proof of Work, el cual garantiza su seguridad y lo protege de sybil attacks. Recapitulemos un poco para entender qué significan esas palabras.
En la blockchain, el poder está distribuido entre muchos participantes (nodos). Para determinar si una transacción es válida, esos nodos se tienen que poner de acuerdo. Cada uno la verifica independientemente y vota, si la mayoría está de acuerdo en que es válida, se agrega a la cadena.
Ahora, ¿qué pasa si ponemos muchos nodos y multiplicamos nuestro poder de voto? En este caso, si controlamos el 51% de los nodos, puedo aprobar una transacción falsa. Ese es el famoso sybil attack que pueden sufrir las blockchains al ser anónimas y completamente digitales. Ahí es donde entran en juego los algoritmos de consenso para evitar que alguien se apodere de la red.
El Proof of Work resuelve este problema exigiendo a cada nodo realizar un “trabajo” que consume poder computacional y energía eléctrica. Es decir, si queremos tener muchos nodos, tenemos que invertir mucha plata. Con el tamaño actual de la red de Bitcoin, es extremadamente difícil que alguien se apodere del 51% de los nodos. Esto lleva a más seguridad y descentralización.
¿Cómo se minan los bitcoins? Paso a paso
- Los usuarios hacen transacciones
A medida que los usuarios van realizando transacciones, estas se guardan antes de ser verificadas en una especie de sala de espera llamada mempool. Podemos observar de manera divertida cómo se va llenando la mempool en tiempo real en esta web.
- Los mineros compiten por formar un bloque válido
Los mineros agarran las transacciones de la mempool y las agrupan en forma de bloques. Además, tienen que resolver un problema criptográfico que les va a permitir formar un bloque válido para la red. Este es el “trabajo” que mencionamos anteriormente. Mientras más rápida sea la computadora, menos tardará en resolver este problema. El minero que obtenga un bloque válido primero gana el derecho de subirlo a la blockchain y recibir una recompensa.
- El ganador presenta a la red su bloque
El ganador de esta competencia va a agregar el nuevo bloque a su copia de la blockchain y la va a presentar a la red para que sea validada. Recordemos que los nodos, o mineros, mantienen una copia individual del estado de la blockchain. Entonces, cuando surge un bloque nuevo, todos deben validarlo e incorporarlo a su copia para mantenerse actualizados.
- El bloque es validado y el minero recibe su recompensa
Una vez que el nuevo bloque recibe la aprobación del resto de los mineros, el creador del bloque recibe dos recompensas. Por un lado, se emiten 6.25 BTC nuevos y se envían a la wallet del ganador. Por otro lado, todas las comisiones de las transacciones incluidas en este último bloque también van para él.
¿Qué es la dificultad de la minería? ¿Cómo se ajusta?
Como mencionamos antes, los mineros deben resolver un problema criptográfico para obtener un bloque válido y presentarlo a la red. La dificultad de este problema va cambiando de acuerdo a la cantidad de mineros y su poder de cómputo. ¿Por qué? El objetivo es que se resuelva el problema criptográfico y se agregue un bloque a la red cada 10 minutos. Si más o mejores computadoras se suman a la red, van a poder resolverlo en menos tiempo.
Para que esto no suceda, la red de Bitcoin ajusta la dificultad de minado automáticamente cada 2016 bloques, o aproximadamente 2 semanas. En los comienzos de Bitcoin, la dificultad era muy baja ya que había poca gente minando. Por eso se podía minar de manera rentable con cualquier computadora. A lo largo de los años, mientras más gente se fue sumando a la red y se inventaron mejores computadoras, la dificultad fue subiendo. Hoy en día es imposible minar sin hardware especializado como las ASICs.
Minería en conjunto, ¿Qué es un pool de minería?
Cuando la minería de Bitcoin se empezó a popularizar, surgieron nuevos sistemas que maximizan la rentabilidad. Un pool de minería es una red de mineros que deciden unir su poder de cómputo para tener más chances de resolver el problema criptográfico y ganar la recompensa. La mayoría de los pools son abiertos, cualquiera puede entrar y sumar su poder de cómputo. Después las recompensas se pagan de acuerdo al aporte de cada uno.
Hoy los pools son tan grandes que es extremadamente difícil minar por fuera de ellos. Una sola persona o empresa no puede competir contra una red de miles de mineros independientes que juntaron fuerzas para aumentar su rentabilidad.
La minería de Bitcoin es un proceso novedoso y clave para su funcionamiento. Con el crecimiento de la red, se terminó construyendo todo un ecosistema alrededor de la minería de BTC. Desde los productores del hardware especializado hasta empresas de hosting para guardarlos y pools donde participan individuos e instituciones.