Aave (AAVE): ¿Qué es y cómo comprarla en Lemon Cash?

AAVE es una de las aplicaciones descentralizadas (dApps) más populares del ecosistema y tiene un token nativo que lleva su mismo nombre. La plataforma de AAVE nos deja sacar préstamos colateralizados o depositar nuestras crypto para ganar un interés. Lo interesante es que podemos interactuar con este mercado de préstamos directo de nuestra self custodial wallet, sin pasar por una entidad centralizada. Veamos más sobre este protocolo estrella del ecosistema DeFi. 

CONTENIDO 16

¿Cómo surgió AAVE?

AAVE, como muchos otros proyectos, nació a través de una Initial Coin Offering (ICO) en el 2017 donde recaudaron 16.2 millones de dólares. En ese momento se llama ETHLend, pero después de un rebranding en el 2018 decidieron cambiarle el nombre a AAVE. La versión oficial de la plataforma se estrenó en la mainnet de Ethereum en enero del 2020. Hoy en día, el protocolo se expandió a redes como Avalanche, Harmony, Polygon, Arbitrum, Fantom y Optimism.

¿Cómo funciona AAVE?

En el sistema financiero tradicional, generalmente son los bancos los que proveen el servicio de préstamos. Estas son instituciones que tienen mucho capital y lo prestan a sus clientes a cambio de un interés. En DeFi, el capital no viene de una entidad centralizada sino que viene directamente de otros usuarios. 

AAVE, por ejemplo, tienen pools controlados por smart contracts donde cualquiera puede depositar crypto. Esas monedas van a ser prestadas a los usuarios que quieran sacar préstamos y el interés generado va a ser repartido entre los que depositaron. 

Actualmente AAVE tiene casi 40 pools disponibles de diferentes criptomonedas. El porcentaje de interés de cada uno va a depender de la oferta y demanda. Si mucha gente quiere tomar prestado un activo, la tasa va a subir. Por el contrario, si hay una gran cantidad depositada y poca gente toma prestado, la tasa será baja.  En esta página puede ver todas las monedas disponibles y sus tasas de interés.

¿Cómo generar intereses con AAVE?

Como mencionamos antes, para generar intereses en AAVE simplemente hay que depositar las crypto en la plataforma. Esto lo tenemos que hacer a través de una wallet que pueda interactuar con dApps. Una vez que depositemos nuestras monedas, vamos a recibir a cambio un “certificado” de ese depósito. Es decir, si depositamos DAI, vamos a recibir aDAI.

¿Que es aDAI? Este token representa cierta cantidad de DAIs depositados en el pool de liquidez de AAVE. Los aDAIS nos dan el derecho a recuperar, cuando queramos, nuestro depósito más los intereses ganados en ese periodo. Los llamados “a tokens” se guardan en nuestra wallet y funcionan igual que cualquier otra moneda.

¿Cómo funcionan los préstamos en AAVE?

Para pedir un préstamos en AAVE hay que depositar criptomonedas como colateral. Estas sirven como una garantía que el protocolo se va a quedar en el caso de que nunca paguemos la deuda. Después de depositar el colateral, tenemos que elegir la moneda y el monto del préstamo. El monto máximo va a depender de la moneda que dejamos como colateral. 

Por ejemplo, si depositamos 100 USD de ETH, vamos a poder sacar un préstamo de hasta 82.5 USD. Sin embargo, si ETH baja de precio y llega a valer menos de lo que tomamos prestado, nos van a liquidar. Esto significa que AAVE se va a quedar con nuestros ETH para cubrir la deuda, y nosotros nos quedamos con lo que tomamos prestado. Por esta razón es recomendable sacar préstamos de montos significativamente menores a nuestro colateral. Así, en el caso de que este pierda valor, no llegaría al precio de liquidación. 

Para cerrar, algunos números…

  • Del protocolo:

Valor total bloqueado (TVL): 6.22 mil millones de dólares

Ranking: 3er dApp mas grande segun TVL

  • De la moneda:

Market cap: 1.2 mil millones de dólares

Monedas en circulación: 14 millones

Máximo a emitir: 16 millones 

¿Cómo comprar AAVE?

Para poder comprar AAVE en Lemon tenés que seguir estos simples pasos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Crear una cuenta con una dirección de e-mail
  • Validar la identidad con una selfie y una foto del DNI

Y, además, se necesita tener una cuenta bancaria o virtual para poder depositar pesos en la app, o bien transferir desde la cuenta de algún amigo o familiar.

Paso 1: Descargá la app

Se puede descargar de forma gratuita desde cualquier dispositivo móvil en la Argentina. Únicamente los usuarios mayores de 18 años podrán utilizar la app.

Paso 2: Creá una cuenta

Lo siguiente será crear una cuenta con una dirección de email y seguir los pasos que se indican en la app.

Paso 3: Validá tu identidad

Podés validar tu identidad con una selfie y con una foto del DNI. Este paso es requisito obligatorio para poder operar.

Paso 4: Depositá pesos en la app

Llegó el momento de depositar pesos en la app para poder comprar criptomonedas. En “Inicio”, seleccioná “Depositar”. Ahí vas a ver tu CVU (Clave Virtual Uniforme). Copialo y desde tu home banking o cuenta virtual hacé una transferencia a ese CVU. Tus pesos se verán acreditados en unos instantes.

Paso 5: Comprá criptomonedas

Una vez que ya tenés la app fondeada con pesos, podés ir a billeteras y elegir la criptomoneda que quieras comprar, en este caso, AAVE. Vas a “Compraventa” y elegís el monto en pesos que quieras comprar. En la pantalla te va a mostrar a cuántas crypto equivalen esos pesos. Podés comprar en Lemon a partir de $100.

¡Ya podés comprar AAVE en Lemon a partir de $100!