Cómo comprar criptomonedas paso a paso en 2022

¿Querés comprar tus primeras criptomonedas y no sabés cómo hacer? 

En esta nota, te explicamos todo lo que necesitás saber para comprar Bitcoin, Ethereum, USDT o UNI paso a paso.

Lo primero que tenemos que saber antes de hacer nuestra primera inversión en cripto es qué son las criptomonedas. Parece básico, pero es importante repasarlo. 

Una criptomoneda es un activo digital que puede utilizarse como forma de inversión, como ahorro o medio de intercambio.

Las criptomonedas utilizan la criptografía para asegurar y verificar transacciones. 

Y también para controlar la creación de nuevas unidades de una determinada moneda.

¿Cuántas criptomonedas existen? Miles

Pero las más populares son Bitcoin y Ethereum, dos criptomonedas volátiles

Esto quiere decir que su precio puede sufrir variaciones ascendentes o descendentes en cortos períodos de tiempo.

A su vez, hay otras criptomonedas que son estables

Esto significa que su precio es siempre el mismo. 

Las más populares son USDT, USDC o DAI. 

Estas tres monedas tienen paridad con el dólar estadounidense, por ejemplo. 

O sea, siempre valen lo mismo que el dólar. Son una buena alternativa para quienes no desean asumir tantos riesgos.

¿Qué tipo de plataforma elegimos?

Para comprar criptomonedas, vamos a necesitar un exchange o billetera virtual que nos permita realizar la operación. 

Hay dos grandes tipos de organizaciones: descentralizadas y centralizadas.

Los exchanges descentralizados son aquellos que funcionan sobre la blockchain y no tienen un único “dueño” o board directivo. Son proyectos, en general, colaborativos que no requieren de intermediación financiera. 

En este tipo de exchanges, como Uniswap, los usuarios son los responsables de la custodia de sus criptomonedas. Además, permiten operar de forma anónima.

¿Lo negativo? Se necesitan conocimientos técnicos para poder operar. 

Todavía es complejo que un usuario realice sus primeras operaciones en este tipo de plataformas.

Empresas como Lemon o Binance no funcionan de forma descentralizada. Esto quiere decir que para poder operar en ellas, se necesita aprobar un proceso de validación de identidad

¿Por qué? Para proteger la seguridad de todos los usuarios, evitar acciones fraudulentas y cumplir con las reglamentaciones vigentes.

Para realizar una primera compra de criptomonedas, es recomendable optar por el segundo tipo de plataformas. ¿La razón? Están diseñadas de una forma mucho más accesible y no se necesita ser un experto para poder usarlas.

P2P vs. Compra directa

La siguiente pregunta que debo responderme es cómo quiero comprar mis criptomonedas. Hay, por lo menos, dos opciones. La primera es comprar P2P —peer to peer—. Esto significa comprar las criptomonedas directamente a otro usuario.

Plataformas como Binance Argentina operan desde modo. 

Así, el usuario que quiere comprar Bitcoin ve una lista de todos los otros usuarios que quieren vender Bitcoin. 

Por poner un ejemplo, sería como un Uber de criptomonedas, donde cada usuario está rankeado con porcentaje de transacciones realizadas para darle seguridad al sistema.

La ventaja de este tipo de operaciones P2P es que los precios pueden ser, a veces, un poco más bajos. ¿Cómo funciona? El comprador elige a qué usuario le quiere comprar y elige un método de pago (transferencia bancaria, transferencia entre cuentas virtuales, etc.). Una vez que el vendedor recibe el pago, libera las criptomonedas.

¿La desventaja? Cuando quiero vender esas criptomonedas, tengo que esperar a que aparezca un comprador y estar pendiente de que se me acredite el pago antes de poder liberarlas.

Hay otras plataformas como Lemon Cash que funcionan con compra y venta directa de crypto. 

¿Cómo es esto? Los usuarios compran las criptomonedas en Lemon Cash y se acreditan en su cuenta de forma inmediata. Lo mismo ocurre al momento de querer venderlas. 

En un instante, ya se concreta la transacción y el usuario tiene los pesos acreditados en su cuenta.

Así, no hay conexión entre los usuarios ni posibilidades de que alguna de las dos partes no cumpla con lo acordado.

Si bien las dos formas tienen sus ventajas y ambas alternativas tienen protocolos de seguridad estrictas, para un usuario principiante es conveniente utilizar plataformas de compra directa para ir ganando experiencia.

¿Qué necesito para comprar criptomonedas?

Para comprar criptomonedas en una plataforma como Lemon Cash, se necesita:

  • Ser mayor de 18 años
  • Crear una cuenta con una dirección de e-mail
  • Validar la identidad con una selfie y una foto del DNI

Además, se necesita tener una cuenta bancaria o virtual para poder depositar pesos en la app, o bien transferir desde la cuenta de algún amigo o familiar.

Paso 1: Descargar la app

Una vez que ya tuvimos en consideración todos los pasos anteriores y decidimos comprar criptomonedas, el primer paso es descargar la app Lemon Cash. Se puede descargar de forma gratuita desde cualquier dispositivo móvil en la Argentina.

Paso 2: Crear una cuenta

Lo siguiente será crear una cuenta con una dirección de e-mail y seguir los pasos que se indican en la app.

Paso 3: Validar la identidad (Subir de Nivel)

Una vez que tenemos la cuenta creada, es necesario validar la identidad para poder operar en Lemon Cash. Para hacerlo, se debe ir a “Subir de Nivel” y validar la identidad con una selfie y con una foto del DNI. Este paso es requisito obligatorio para poder operar.

Paso 4: Depositar pesos en la app

Ya está todo seteado y llegó el momento de depositar pesos en la app para poder comprar criptomonedas. En “Inicio”, hacé tap en “Depositá”. Ahí vas a ver tu CVU (Clave Virtual Uniforme). Copialo y desde tu home banking o cuenta virtual (Ualá, Mercado Pago, etc.) hacé una transferencia a ese CVU. Tus pesos se verán acreditados en unos instantes.

Paso 5: Comprar criptomonedas

Una vez que ya tenés la app fondeada con pesos, podés ir a billeteras y elegir la criptomoneda que quieras comprar. Vas a “Comprar” y elegís el monto en pesos que quieras comprar. En la pantalla te va a mostrar a cuánta crypto equivalen esos pesos.

Paso 6: Disfrutar las ganancias crypto semanales

Todas las criptomonedas que se ahorran en Lemon entregan ganancias semanales automáticas. ¿Qué quiere decir esto? Que, sin necesidad de que hagas nada, todos los lunes vas a poder ver dentro de la app cuánta crypto ganaste esa semana. Según cada criptomoneda, las tasas crypto varían entre el 3,5 y el 7% anual.

DESCARGAR LEMON CASH