¿Cómo elegir criptomonedas para invertir?

Durante el auge de las criptomonedas a principios de este año, el precio de muchas crypto se disparó. El precio de Bitcoin (BTC), por ejemplo, se disparó más del 100% entre principios de año y mediados de abril de 2021 y Ethereum (ETH) subió casi un 250% en ese período de tiempo.

Las criptomonedas son un término utilizado en nuestro día a día por casi todos los medios de comunicación y personas de influencia. Por ello, muchas empresas se vieron inmersos en el mundo crypto, y aunque durante muchos años la idea de que las empresas que cotizan en bolsa pudieran comprar Bitcoin para sus reservas se consideraba imposible (ya que esta se consideraba demasiado volátil y demasiado marginal para ser adoptada por cualquier negocio), durante el año pasado, gracias a los efectos económicos de la pandemia de COVID-19, ese pensamiento se disolvió y una serie de importantes inversores institucionales compraron Bitcoin.

elegir-criptomonedas-alternativas-para-invertir

Esto se pudo ver cuando la empresa de software  MicroStrategy compró Bitcoin por un valor de 425 millones de dólares en agosto y septiembre de 2020, o cuando empresas cómo Tesla invirtieron un total de $1,5 mil millones en Bitcoin, o Galaxy Digital Holdings, que tiene 16.400 BTC.

Las empresas no son las únicas que tienen un interés en este mundo digital. Hoy en día, una de las razones por la cuales las personas invierten en criptomonedas, es el deseo de una reserva de valor confiable y a largo plazo. Esto se debe a que, a diferencia del dinero fiduciario, criptomonedas como BTC tienen un suministro limitado, lo que hace que sea imposible para cualquier organismo político o agencia gubernamental diluir su valor a través de la inflación.

Otra razón es que las criptomonedas tienen el potencial de cambiar la vida de las personas ya que podrían convertirse en una forma de pago convencional, podrían proporcionar una forma de protegerse contra la inflación, y la tecnología blockchain (la base detrás de las criptomonedas) también podría tener un impacto enorme en la forma en la que hacemos negocios.

Si vos no querés quedarte atrás pero no sabes en qué criptomoneda invertir, este artículo es para vos. Acá te vamos a ayudar a elegir qué criptomoneda comprar a la hora de invertir y cómo tomar la decisión.

Cómo elegir qué criptomoneda comprar

Suministro y circulación total

Una de las cosas más importantes que tenés que tener en cuenta es la capitalización del mercado y la circulación total de una moneda en particular. El suministro de cualquier moneda significa el número máximo de monedas que pueden ingresar al mercado y su circulación significa el total de monedas disponibles en el mercado. Por ejemplo, el suministro general de Bitcoin está restringido a 21 millones de monedas que se pueden extraer.

Comunidad

El éxito de cualquier moneda se puede atribuir a sus seguidores, por eso uno tiene que elegir monedas que tengan un fuerte apoyo de las comunidades. Esto es una indicación de la fe y el interés de las personas en una criptomoneda en particular. Para ver qué tipo de comunidad tiene, podés consultar su presencia y participación en Discord, Facebook, Instagram, LinkedIn, Reddit, Telegram, Twitter y YouTube. Una moneda o un proyecto que tiene un fuerte apoyo de la comunidad es muy importante porque, cuanto más grande es la comunidad, mayor suele ser el valor.

La tecnología

La tecnología es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en términos de conocer la ventaja frente a los competidores. Ethereum, por ejemplo, tiene muchos casos de uso como sus contratos inteligentes que se utilizan en el sector para acelerar las transacciones y también para predecir mercados, reemplazar depósitos en garantía, etc. Entonces, además de ser una criptomoneda, Ethereum se usa para muchas transacciones de este tipo.

Tenemos que estar atentos a las tecnologías disruptivas porque pueden ser una ventaja, pero también una amenaza, ya que si alguien desarrolla una mejor solución para un mismo problema, podría ser reemplazado. ¿Qué queremos decir? Tenemos que monitorear constantemente.

El equipo

Por último, una de las principales cosas que podés investigar es el equipo de la criptomoneda a elegir. Algunos aspectos para analizar son: ¿Quién está detrás de la criptomoneda? ¿Confiás en su experiencia? ¿Son ambiciosos? ¿Tienen un historial probado de éxito? ¿Cuál es su visión?

La visión del equipo es realmente importante ya que debés asegurarte de que esta moneda va a estar disponible durante al menos los próximos cinco a diez años. Si el equipo no piensan a largo plazo, puede que no sea la mejor opción.

Todas estas son preguntas importantes a la hora de decidir en qué criptomoneda invertir porque un equipo tiene el poder de llevarlos al éxito o al fracaso.

Elegir criptomonedas

Hay dos criptomonedas que se destacan por encima del resto que representan casi el 70% de la industria total: Bitcoin (BTC) y Ether (ETH).

Bitcoin (BTC)

bitcoin-btc

Creada en 2009, Bitcoin es la criptomoneda más antigua que mantiene el dominio en más de la mitad del mercado. Es una forma digital de dinero que se puede enviar a todo el mundo por una pequeña tarifa de transacción. Algunos expertos catalogan Bitcoin  como “el nuevo oro digital” por su utilidad como reserva de valor. Lo interesante de Bitcoin es que es un activo con un límite máximo: solo habrá 21 millones de bitcoins en circulación por diseño.

Bitcoin como inversión a largo plazo

Actualmente muchos inversores consideran Bitcoin como “oro digital”; los inversores en Bitcoin creen que la criptomoneda va a ganar un valor a largo plazo porque la oferta es fija, a diferencia de la oferta de monedas “fiat” como el dólar estadounidense o el yen japonés.

Como dijimos antes, el suministro de Bitcoin tiene un límite de 21 millones de monedas, mientras que las monedas controladas por los bancos centrales se pueden imprimir a voluntad de las personas a cargo. Es por eso que muchos inversores esperan que Bitcoin gane valor a medida que se deprecian las monedas fiduciarias.

Además, muchos expertos creen que Bitcoin tiene el potencial de convertirse en la primera moneda verdaderamente global.

Ether (ETH)

Ether, también llamado a veces Ethereum después del nombre de su plataforma correspondiente, es el segundo activo digital más grande. Creado en 2013, el proyecto se lanzó al mundo dos años después con la promesa de que su plataforma sería más fácil de desarrollar para los ingenieros de software.

ethereum-ether-eth

Ethereum puede hacer más que enviar, recibir y almacenar criptomonedas; es un mercado digital donde encontrás servicios financieros y podés jugar e interactuar con aplicaciones. Esta criptomoneda impulsa una red de negocios de cifrado descentralizados que todos pueden usar y que nadie puede derribar.

Ethereum como inversión a largo plazo

Si bien Bitcoin puede verse como oro digital, Ethereum está construyendo una plataforma informática global que admite muchas otras criptomonedas y un ecosistema masivo de aplicaciones descentralizadas (“dApps“).

La gran cantidad de criptomonedas creadas en la plataforma de Ethereum, más la naturaleza de código abierto de las dapps, da un paso para que Ethereum cree valor sostenible a largo plazo. Además, la plataforma Ethereum permite el uso de “contratos inteligentes” (que se ejecutan automáticamente en función de los términos escritos directamente en el código de los contratos), y la red Ethereum recopila Ether de los usuarios a cambio de ejecutar contratos inteligentes. Este tipo de tecnología tiene un potencial significativo para interrumpir industrias masivas y también para crear mercados completamente nuevos.

A medida que la plataforma Ethereum se utiliza cada vez más en todo el mundo, el token Ether aumenta en utilidad y valor, y los inversores que son optimistas sobre el potencial a largo plazo de la plataforma Ethereum pueden beneficiarse directamente al poseer Ether.

Stablecoins

Una stablecoin, o moneda estable, es un tipo de criptomoneda cuyo valor está vinculado a otra clase de activos para estabilizar su precio.

Hay muchos tipos de monedas estables y cada una utiliza distintas herramientas y protocolos para asegurar su precio, pero, todas sirven para proporcionar estabilidad. Así, las stablecoins son una buena solución para aquellas personas que tienen una menor aversión al riesgo.  A su vez, las stablecoins son clave para tomar ganancias sin necesidad de volver a una moneda tradicional (fiat).

Cómo funcionan las stablecoins

Las monedas estables intentan abordar las fluctuaciones de precios vinculando el valor de las criptomonedas a otros activos más estables, generalmente monedas fiduciarias (esta es la moneda emitida por el gobierno que todos estamos acostumbrados a usar en el día a día, como pesos o dólares).

Básicamente, las stablecoins pueden estar vinculadas a una moneda como el dólar estadounidense o al precio de un producto básico como el oro. Estas logran su estabilidad de precios a través de un respaldo o mediante mecanismos algorítmicos de compra y venta del activo de referencia o sus derivados.

Algunas stablecoins son:

¿Otras criptomonedas?

Competidores de blockchain

competidores-de-blockchain

Bitcoin y Ether fueron pioneros en un nuevo tipo de tecnología de contabilidad pública llamada blockchain que facilita la propiedad directa, las transacciones irreversibles y todas las bondades necesarias para tales transacciones.

Pero el éxito de BTC y ETH creó otras criptomonedas que podrían ser consideradas “rivales” como: Cardano (ADA), Polkadot (DOT) y/o Solana (SOL).

Tokens de gobernanza

Las empresas de crypto que se ejecutan en Ethereum (u otras blockchains) se denominan “dApps” (abreviatura de aplicaciones descentralizadas). Muchos de estos proyectos liberan tokens de gobernanza, que permiten a los titulares votar sobre decisiones relacionadas con el protocolo. Ejemplos de estos serían; Uniswap (UNI), Aave (AAVE) y/o Maker (MKR).

tokens-de-gobernanza

Tokens de infraestructura

Web 3.0” es el término que la gente usa para describir un nuevo paradigma de Internet que se basa en alguna combinación de blockchain, medios y finanzas descentralizadas (De-Fi). Para funcionar, la Web 3.0 requiere una infraestructura en forma de empresas de tecnología que puedan aprovechar y almacenar datos y hacer conexiones entre cadenas. Por ejemplo; Chainlink (LINK), The Graph (GRT) y/o Filecoin (FIL).

tokens-de-infraestructura

¿Cuándo comprar una criptomoneda?

Encontrar el momento adecuado para comprar es clave en el mundo crypto. En teoría, tiene sentido intentar comprar inversiones cuando sus precios son más bajos y luego vender una vez que alcancen su punto máximo.

Solamente medir el tiempo del mercado es un gran desafío y es aún más difícil con las criptomonedas porque estas inversiones son mucho más volátiles que las acciones promedio.

Además, el precio de las criptomonedas volátiles son como una montaña rusa, por lo que tratar de encontrar el momento perfecto para comprar es casi imposible. Si comprás ahora porque parece que los precios están muy bajos, existe la posibilidad de que caigan aún más y que hayas invertido muy temprano. Pero, al mismo tiempo, si esperás demasiado los precios podrían dispararse y perdiste tu oportunidad.

La realidad es que no necesariamente importa, siempre y cuando seas estratégico al respecto. La clave para ganar plata en el mercado de valores es comprar inversiones sólidas y mantenerlas a largo plazo. Si realmente son buenas inversiones, deberían crecer con el tiempo y sus precios deberían aumentar junto con ellas. El mismo principio es cierto con las criptomonedas. Si creés que las criptomonedas tienen un buen futuro y que van a cambiar el mundo, no necesariamente importa si compras cuando Bitcoin cuesta $40,000 o $20,000 por token, ya que si termina alcanzando, por ejemplo, $600,000 por token algún día, vas a obtener una gran ganancia de cualquier manera.

Las criptomonedas tampoco tienen un historial probado como las acciones, por lo que nadie puede adivinar si estas monedas se recuperarán de sus caídas, aunque hasta ahora las principales criptomonedas como Bitcoin lograron recuperarse de las recesiones.

Una de las estrategias más recomendadas es DCA (Dollar Cost Averaging), que consiste en hacer compras recurrentes de un activo sin importar el precio el que se está comprando. A veces vas a terminar comprando cuando los precios sean altos, pero otras veces vas a invertir cuando los precios sean más bajos y, con el tiempo, esos altibajos deberían promediar. Esto puede ayudar a reducir el impacto de la volatilidad en tus inversiones y no necesitas preocuparte por comprar en el momento adecuado.

En conclusión

Lo mejor que podés hacer es invertir con cuidado y con mucho análisis. Enfocarte en los hechos y no tomar decisiones bajo presión va a ayudarte a elegir la inversión adecuada para vos.

Una vez que hayas seleccionado la moneda en la que querés invertir, quedate atento y controlá tu cartera de cerca. Está atento a todas las noticias sobre tu inversión y continúa realizando la misma investigación que hiciste antes independientemente de la decisión que ya tomaste.

Elegir la criptomoneda adecuada para invertir puede generarte ganancias lucrativas y cambiar tu relación con este mundo tan emocionante.