Muchas veces surge la duda de cuál es la diferencia entre una moneda criptográfica y un token criptográfico. Hoy vamos a explicar la definición de cada una, sus casos de uso y qué es lo que la hace diferente una de la otra. ¿Cuál es la diferencia entre una moneda digital y un token?
Contenidos
Moneda digital y token: ¿cómo se diferencian?
En términos simples; una moneda criptográfica usa su propia blockchain para hacer un seguimiento de todos los datos, mientras que un token usa la blockchain de otra plataforma como su infraestructura. Esto quiere decir que cuando una persona crea un token no tiene que crear la blockchain, escribir el código o hasta preocuparse por cómo tiene que validarse, sino que simplemente crea el token y se ejecuta en esa cadena de bloques. Teniendo esto en mente, un equipo de desarrolladores puede migrarse de ser un token a una moneda si es que deciden que su proyecto está creciendo lo suficientemente rápido, pero no pueden convertir un token de manera directa a una moneda. En cambio, crean una moneda que funciona de la misma manera que un token y después crear un puente que permita a los usuarios intercambiar sus tokens anteriores por las nuevas monedas. Otra característica que vale la pena explicar es que algunas monedas se representan como tokens en otras redes. ¿Cómo? se puede pensar en esto como si comprases una acción de oro: vos posees la acción pero todo lo que hace esta es representar el oro y en cualquier momento podes retirar esa acción por una pieza de oro, por lo que es básicamente oro (al menos con fines comerciales).
El mejor ejemplo de esto sería Ethereum: Ethereum tiene su propia blockchain en donde almacena valor y valida transacciones. Su equipo estuvo trabajando durante los últimos años para mejorar todo el sistema actualizando su funcionamiento y arreglando ciertas vulnerabilidades, como el trilema de su descentralización, escalabilidad y seguridad. Por ejemplo, el token nativo de Ethereum conocido como ERC20 usa las habilidades y capacidades de la blockchain de Ethereum para su base e infraestructura, y un basic attention token o token de atención básica es un token ERC20 integrado en la red Ethereum. El equipo que lo desarrolló decidió que no era lo suficientemente grande como para crear su propio mainframe, pero querían crear un sistema en el que los usuarios pudieran recompensar a los creadores que seguían de una manera fácil. Así se originó el Brave browser, un navegador web que reemplaza automáticamente los ads de un página web con anuncios que recompensan al creador con el token Brave. Al crear un token, el equipo de Brave puede confiar en la red de Ethereum para brindarle seguridad y estabilidad mientras se enfocan en su propio producto.
¿Para qué se usa un token?
Hay diferentes tipos de tokens que se usan de acuerdo a un propósito en específico. Los más conocidos son:
- Platform tokens (tokens de plataforma): se crean para admitir una aplicación descentralizada (dApp) en una blockchain. Por ejemplo, UNI Swap es una aplicación descentralizada que permite a los usuarios intercambiar tokens de Ethereum por otros tokens de Ethereum y, aunque son una aplicación descentralizada, también tienen su propio token, el UNI Swap token. Este token se entrega a aquellos usuarios que invierten en su plataforma, dándoles a cambio el privilegio de votar sobre cambios en la plataforma en un futuro.
- Security tokens (tokens de seguridad): los tokens de seguridad se acuñan para representar la propiedad de otro activo. Por ejemplo, si querés comprar oro pero no querés tener el oro físico, alguien puede crear un token que se tenga el valor del oro, en lugar de poseer el oro tenés una representación del mismo.
- Transactional tokens (tokens transaccionales): se usan como una forma rápida y fácil de transferir plata. Por ejemplo, Tether (USDT) está vinculado al dólar estadounidense y tiene un aceptación global, lo que hace que su uso sea fácil.
- Utility tokens (tokens de utilidad): un token de utilidad es un token criptográfico que sirve dentro de un ecosistema en particular y que permite a los usuarios realizar algún tipo de acción en una determinada red, como proporcionarle un producto o un servicio o una voz en dicha red a través de, por ejemplo, una votación.
- Governance tokens (tokens de gobernanza): este tipo de tokens permite a los titulares de tokens votar sobre ciertas cosas. Por ejemplo, en un exchange de UNI un usuario que tienen los tokens nativos de la red pueden, por ejemplo, votar para aumentar la tarifa de una operación dentro de este, y todos los que tengan un token pueden votar por ese cambio. En este caso, tiene más poder de voto el que tiene más tokens, es decir que al tener más tokens, uno puede controlar más la plataforma.
¿Para qué se usa una moneda digital?
Como vimos antes, una moneda digital es un activo que tiene su propia blockchain nativa como Bitcoin, Ether, Litecoin, etc. Cada una de estas monedas tiene su propia cadena de bloques exclusiva, por lo que no podés enviar Ether en la red de Bitcoin y Bitcoin en la red Ethereum. Hay algunas monedas criptográficas que se usan de la misma manera que usamos las monedas físicas. Pongamos el caso de las monedas Bitcoin y Litecoin: estas tienen el mismo propósito que las monedas en tu billetera o hasta en tu banco, pero se usan estrictamente para intercambio de valor, no tienen otro propósito fuera de eso.
Algunas monedas como Ether tienen características adicionales más allá de ser solo una forma de pago: la blockchain de Ethereum fue la primera en introducir smart contracts, piezas de código de computadora que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas y que permiten a los desarrolladores crear lo que se conoce como aplicaciones descentralizadas (dApps). Por lo general, aunque una dApp viene con su propio token que se usa para activar funciones dentro de la aplicación descentralizada, igual se necesita la moneda nativa de esa blockchain para impulsar la transacción real. Por ejemplo, la cadena de bloques de Ethereum tiene una dApp escrita en Solidity que se puede implementar en ella llamada “Augur”. Esta tiene su propio token llamado Reputation (REP) que es necesario para realizar funciones dentro de Augur, sin embargo, también se necesita Ether para realizar acciones en la blockchain de Ethereum.
Los tokens se utilizan usan interactuar con diferentes aplicaciones descentralizadas (dApps) que se crean en una blockchain. Por lo tanto, la forma más fácil de distinguir si una criptomoneda específica es una moneda o un token es determinar si tiene su propia blockchain nativa. Si la tiene, entonces es una moneda, pero si no la tiene, entonces es probable que tenga otras dApps y que sea un token.