Cómo invertir en criptomonedas y obtener ganancias semanales

Te explicamos cómo podés invertir en criptomonedas en Argentina y recibir ganancias crypto automáticas todas las semanas usando la app Lemon Cash 🍋

Si estás leyendo esta nota, seguramente ya sabés lo que son Bitcoin, Ethereum y USDT y estás buscando la forma de llevar las ganancias de tus criptomonedas al siguiente nivel. Paso a paso, te contamos cómo invertir en criptomonedas para generar ganancias crypto todas las semanas con Lemon Cash:

  1. Descargás la app Lemon Cash y te registrás con tu email
  2. Completás tus datos para verificar tu identidad
  3. Depositás pesos a través de una cuenta bancaria o virtual
  4. Comprás en Lemon Cash la criptomoneda que quieras con tus pesos
  5. Si compraste crypto que tengan Earn (podés consultarlo en la app) vas a recibir ganancias crypto semanales automáticas con tasas dinámicas que pueden variar día a día.

Criptomonedas volátiles vs. stablecoins

Lo primero que tenemos que entender antes de invertir es que hay dos tipos principales de criptomonedas: las volátiles y las estables. Las criptomonedas volátiles son aquellas que pueden presentar importantes variaciones de precio, tanto ascendentes como descendentes, en cortos períodos de tiempo. Las más populares son BTC y ETH. Y hay muchísimas otras como UNI, ADA o LUNA.

Las criptomonedas estables (o stablecoins) son monedas digitales diseñadas con el objetivo de mantener la paridad con un activo, desde el dólar, el oro, o incluso el peso argentino. Para que una moneda estable funcione como tal se diseña bajo determinados mecanismos que nos permite diferenciarlas según su respaldo.

A la hora de hacer una inversión, entender las diferencias entre estos dos tipos de monedas puede permitirnos elegir mejor el riesgo que queremos asumir. Las volátiles conllevan un mayor riesgo porque su precio puede subir o puede bajar en poco tiempo. Las estables, por su parte, son una alternativa más conservadora.

Cómo obtener ganancias semanales con las criptomonedas

La respuesta simple: es muy fácil. Comprás criptomonedas en Lemon Cash y todas las semanas recibís ganancias crypto automáticas. ¿Qué significa que sean automáticas? Que tus criptomonedas van a trabajar por vos y a generarte ingresos todas las semanas. Además, no es necesario que te ates a ningún plazo fijo ni que tengas que reclamarlas.

Cada lunes, te llegará una notificación con las ganancias crypto que generaste durante esa semana. Si compraste crypto que tengan Earn (podés consultarlo en la app) vas a recibir ganancias crypto semanales automáticas con tasas dinámicas que pueden variar día a día.

invertir-en-criptomonedas-y-obtener-ganancias-crypto
Recibí ganancias crypto todas las semanas

 
¿Qué tengo que hacer antes de comprar mis primeras criptomonedas?

Antes de comprar criptomonedas, es conveniente informarse, hacer un breve análisis y elegir una estrategia de entrada.
El primer punto es reunir información sobre la criptomoneda. Un buen inicio es buscar la capitalización de mercado de la crypto que se quiera investigar. La capitalización de mercado se calcula multiplicando el valor de cada token por la cantidad de tokens que hay en circulación. Así, podemos tener una referencia de qué rol ocupa la criptomoneda en el mercado. Hoy, Bitcoin es la primera en capitalización de mercado seguida por Ethereum. Un buen sitio para encontrar esta información es https://www.coingecko.com/es

El segundo punto es plantearse las siguientes preguntas: ¿cuánto estoy dispuesto a invertir? ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a esperar mi inversión? ¿Cuánto estoy dispuesto a perder? Si bien las respuestas pueden ir cambiando, es positivo plantear posibles escenarios. Fundamentalmente cuando hablamos de criptomonedas volátiles, se recomienda invertir dinero que no se necesite usar en el corto plazo. Esto es porque el precio puede llegar a bajar luego de la inversión y en ese caso puede ser conveniente esperar una nueva suba.

El último paso es definir mi estrategia de entrada. Si quiero invertir $10.000 pesos en Bitcoin. ¿Me conviene comprar todo el mismo día? O es mejor dividir esos $10.000 para hacer 5 compras por $2.000 en 5 días distintos? Así, podría tener un precio de compra distinto cada día y compensar los días “caros” con los días “baratos”.

Para profundizar más sobre estrategias de inversión en criptomonedas te recomendamos leer el siguiente artículo sobre la estrategia DCA —Dollar Cost Averaging.

Si te pareció interesante este artículo, ¡compartilo con amig@s para que descubran la revolución crypto!