¿Qué es el crypto exchange y cómo funciona?

Actualmente, existen gran variedad de crypto exchanges en todo el mundo. Se han hecho muy populares porque son las plataformas que permiten que las criptomonedas lleguen a todos nosotros.

¿Qué es el crypto exchange?

Los crypto exchange son las plataformas que facilitan que todos podamos hacer transacciones de compra y venta de criptomonedas con absoluta confianza, comodidad  y transparencia.

Son lo que tiende el puente entre los inversionistas interesados en el mundo crypto y los proyectos que se desarrollan a diario, tanto de criptomonedas, como de tokens. Se compran y venden valores, cuya cotización está basada en la oferta y la demanda.

Disen o sin ti tulo 1 9 2

¿Cómo funciona?

Cuando uno elige la plataforma donde quiere operar con criptomonedas y lo primero que debes hacer es afiliarte, ya sea, descargando la aplicación o entrando a su página web. Ahí, te podés registrar, configurar el protocolo de seguridad y armar una cuenta. Una vez suscriptos en la plataforma, podemos cargar dinero a la billetera que nos habilita el exchange.

Ya con saldo dentro de la wallet de la plataforma, se pueden comprar las criptomonedas de nuestra preferencia. La mayoría cuentan con herramientas de análisis técnico en tiempo real, Esto le permite a los usuarios tener los indicadores de todas las cotizaciones del mercado cripto en tiempo real, ofreciendo las mejores herramientas de monitoreo, para que todos sean capaces de tomar las mejores decisiones al momento de operar. Todas las plataformas están pensadas para facilitar la participación de sus usuarios dentro del mercado de criptomonedas.

¿Cuáles son los principales exchanges de criptomonedas?

Basados en su tipo de funcionamiento, existen dos tipos de exchange:

  • Los exchange centralizados:

Son entidades que guardan nuestras crypto y tienen un registro interno que dice quién tiene qué, es decir, guardan nuestros activos y también funcionan como plataformas para que nosotros, como afiliados, tengamos la facilidad de comerciar con ellos.  Al albergar nuestras criptomonedas, se encargan de notificarnos, dentro de su misma interfaz, cuánto patrimonio nos queda y las posibilidades de hacer transacciones con las que contamos, según el saldo que se tenga. Similares a un banco, como el custodio de nuestros recursos y de los movimientos de dichas criptomonedas,  donde además se  guarda la  contabilidad de los mismos. Pero el usuario, no está habilitado para tener consigo de manera directa su patrimonio.

  • Los exchange descentralizados:

Son aquellos que se basan en los contratos inteligentes o Smart Contact, los cuales, son códigos que poseen instrucciones donde dice que si algo pasa, hay un resultado. Por ejemplo: si se quieren intercambiar Bitcoins por Ethers. El contrato dice que el dueño de los Bitcoins, es poseedor de sus Bitcoins y tiene su llave privada, es decir, tiene el control de todo. Igualmente, quien sea dueño de los Ethers, también es poseedor de los mismos y tiene su llave privada, es decir, tiene el control todo. Cada uno es responsable de sus activos. El contrato inteligente es un mecanismo que no controla nadie y se encarga de gestionar el intercambio de bienes, sin riesgo a que nadie se aproveche del otro.  

En este sentido, si no se cumple alguna regla dentro de una transacción, el contrato, que contiene todas las reglas, se encargará de que todo funcione, según el código inteligente, que lleva impreso en su sistema. Por tanto, si se cumplen todos los requisitos de este contrato, tanto los que venden, como, quienes compran, van a poder hacer sus operaciones entre sí, de manera transparente. Pero, si alguna de las dos partes no cumple algunos de los protocolos que rigen las transacciones persona a persona, el contrato inteligente, no podrá aprobar dichas operaciones, hasta que se den todos los requisitos que tiene programado en su código, para que cada persona obtenga su beneficio dentro de la operación. De eso se tratan los exchanges descentralizados.

Disen o sin ti tulo 11 1

¿Cuáles son las criptomonedas correspondientes?

Cada exchange tiene un catálogo de criptomonedas y tokens con los cuales opera, por tanto, es difícil decir, cuál es la más popular entre Bitcoin, Ethereum, Lite Coin, Solana, Mana, etc.

Bitcoin es quién mantiene todo el ecosistema crypto y quién lidera todas las cotizaciones, tanto propias, como las de tokens o criptomonedas que están adheridas a su red blockchain.

Paralelamente, Ethereum, la creadora de Ether, es quién ha permitido, a través de su plataforma, el surgimiento de sistemas descentralizados, que están cada día en una posición más aventajada con respecto a su configuración descentralizada, transparente y donde todos pueden tener acceso.