Se le llama dinero fiat a las monedas emitidas por bancos centrales correspondientes a algún país, como por ejemplo el euro, el dólar o el peso argentino. Estas monedas no están respaldadas por algún activo físico como el oro u otro commodity, sino que su valor se basa principalmente en la confianza del gobierno que las emite. La gran mayoría de los países tiene su propio dinero fiat.
Contenidos
¿Cuáles son las funciones del dinero?
- Unidad de cuenta: Una moneda debe servir como unidad para ponerle precio a productos y servicios. Tener una unidad de cuenta confiable facilita el comercio dentro de un país ya que nos deja comparar el precio de cualquier producto y ofrece un estándar al cual todos los comercios se pueden apegar.
- Medio de intercambio: Al recibir una moneda, esperamos poder intercambiarla fácilmente por productos y/o servicios. Un tipo de dinero que no es aceptado en ningún lado carece de valor. Una moneda que sirva como medio de intercambio también debe ser divisible y fácil de transportar.
- Reserva de valor: Antes de que aparezca el dinero, la mayoría del comercio se manejaba por trueque. La gente directamente intercambiaba productos y/o servicios entre sí, aunque esto solo era posible si sus necesidades estaban alineadas. El dinero soluciona este problema ya que nos ofrece una promesa de valor futuro. Si hoy vendemos un producto a cambio de dinero, mañana lo vamos a poder intercambiar por otra cosa. Si una moneda pierde valor en el corto plazo, dejará de cumplir esta función.
Ventajas del dinero fiat
- Control sobre la moneda: El dinero fiduciario es controlado por entidades gubernamentales como un banco central. Esto quiere decir que los líderes de un país pueden decidir achicar o expandir el suministro total de su moneda de acuerdo a la necesidad económica del país. Al usar una moneda respaldada por otro activo, como el oro, el gobierno no tiene ningún control sobre la cantidad de dinero en circulación.
- Provee un estándar: El dinero fiat viene acompañado de leyes que lo regulan y que hacen obligatorio su uso. Tener un estándar en el que todos los ciudadanos se puedan apoyar permite comerciar con facilidad. Un libre mercado en el que muchas monedas de origen privado compitan podría fragmentar el comercio y dejar aislada a una parte de la sociedad.
- Políticas alineadas: El dinero fiat es controlado por las mismas personas responsables de hacer políticas económicas e internacionales. Esto implica que un país puede tener medidas compatibles en todos sus frentes y así tener más chances de lograr sus objetivos. Si la moneda es controlada por una entidad ajena podría atentar en contra de las necesidades específicas del país.
Desventajas del dinero fiat
- Le da mucho poder al Estado: Tener control sobre la moneda de un país es una gran responsabilidad. Al no estar respaldado por ningún activo, los gobiernos son los que deciden la cantidad de dinero que habrá en circulación. Si deciden imprimir mucho dinero pueden llegar a pagar deudas o incentivar el consumo a corto plazo, pero provocará una devaluación de la moneda. El valor del dinero también se rige por oferta y demanda: Si aumentan la oferta al imprimir billetes y la demanda no aumenta, su valor caerá.
La historia nos demuestra que todas las monedas fiat a largo plazo pierden valor. Este proceso no es malo si ocurre de manera paulatina y no afecta la calidad de vida de los ciudadanos. Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos apunta a que el dólar pierda un 2% de su valor cada año. Sin embargo, la decisión que tomaron de reactivar la economía durante la pandemia a través de la reimpresión de dinero los está alejando de este objetivo. Hoy en día, Estados Unidos está sufriendo un índice de inflación cercano al 8% anual.
Diferencias entre las criptomonedas y el dinero fiat
Las criptomonedas son monedas digitales que funcionan a través de la tecnología blockchain. Hay miles de cryptos distintas, cada una con sus propósitos y objetivos. Para compararlas con el dinero fiat vamos a usar el caso de Bitcoin, ya que se creó como un sistema de pagos global. Veamos algunas caracterítocas de Bitcoin y cómo se diferencia del dinero fiat:
Origen
Las criptomonedas no son emitidas ni controladas por bancos centrales. Cualquiera de nosotros puede crear una criptomoneda. Esto implica que los gobiernos dejan de tener el monopolio del dinero y se incentiva la competencia y la innovación. El creador de Bitcoin pudo construir un sistema de pagos que hoy vale más de 400 mil millones de dólares.
Descentralización
Una de las principales características de las criptomonedas es la descentralización. A diferencia del dinero fiat, las cryptos no son controladas por instituciones centralizadas. El poder en la red de Bitcoin está repartido entre todos sus participantes, ninguno puede tomar decisiones unilaterales sobre el futuro del proyecto.
Reglas claras
Las reglas que hacen funcionar a Bitcoin están escritas en su código, el cual es público y cualquiera lo puede ver. El dinero fiat no tiene esta transparencia ya que las reglas pueden cambiar de un día para otro. Una de las reglas más importantes de Bitcoin es su emisión controlada. Es decir, todos sabemos exactamente cuántos BTC hay en circulación y cuántos se van a emitir hasta llegar al límite máximo de 21 millones.
¿Pueden las criptomonedas reemplazar al dinero fiat?
Las criptomonedas llegaron, en parte, para instaurar un nuevo sistema financiero que resuelve algunas de las limitaciones del sistema tradicional liderado por el dinero fiat. Sin embargo, esto no implica su desaparición, al menos en el corto plazo.
El dinero fiat tiene detrás una infraestructura enorme que lo hace muy útil para la mayoría de la gente. Lo que hacen las criptomonedas es sacarle el monopolio del dinero a los Estados y obligarlos a competir. Esto va a beneficiar a ambos sistemas, desafiándolos a mejorar su producto.