¿Qué es un Block Explorer y cómo se usa?

¿Cuántas veces escuchaste decir que la blockchain es transparente, pública y que cualquiera puede acceder? Probablemente muchas… Pero, ¿cómo la veo? ¿Necesito ser un programador para hacerlo?

El punto de acceso de cualquier simple mortal a una blockchain es a través de un block explorer. Este funciona como un Google de la blockchain: A través de un buscador, podemos obtener información sobre cualquier dirección, bloque o transacción de forma simple y amigable.

Todos los exploradores son parecidos. Algunos te muestran en la página de inicio estadísticas sobre los últimos bloques o las últimas transacciones, pero lo más importante es el buscador. Blockchair es un ejemplo de un block explorer.

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.23.09

¿Para qué se puede usar un block explorer?

  • Para ver las transacciones de una dirección: De todas las direcciones existentes podemos ver cuánta plata tiene esa dirección, qué transacciones hizo, a quién se las mandó y cuánto pagó de comisión.
  • Ver el estado de la mempool: La mempool es el lugar donde van a parar las transacciones antes de ser validadas por un minero. Esto nos da una idea de cuán congestionada está la red y cuánto tendremos que pagar de comisión si quisiéramos hacer una transacción. 
  • Chequear el estado de una transacción: Cada vez que hacemos una transacción, vamos a obtener un ID único que la representa. Si buscamos ese ID en un block explorer, vamos a poder ver si está en la mempool, si ya se unió a un bloque y cuántas confirmaciones tiene. 

Vamos a lo práctico: ¿cómo se usa un block explorer? 

Para ver las transacciones de una dirección, el primer paso es pegar la dirección de interés en el buscador. A menos que estemos en un explorador especializado de una red, es probable que nos pregunte en qué blockchain la queremos buscar. 

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.25.23

Al elegir, en este caso, la blockchain de Bitcoin nos va a mostrar toda la información relacionada con esa dirección.

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.26.59

Como podemos ver, esta dirección fue activada hace 8 meses y ha realizado 96 transacciones al día de hoy. En total, transaccionó un poco más de 0.2 BTC. Abajo nos va a mostrar un detalle de todas esas transacciones.

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.27.50

Si hacemos click en el hash de la transacción, es decir el identificador, vamos a ver todos los detalles correspondientes:

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.28.27

Esta fue una transacción de 0.00669 BTC (o 140 USD con la conversión del momento). Pagó 1,38 USD de comisión y se encuentra en el bloque 742139. Eso quiere decir, que si ponemos “742139” en el buscador, una de las tantas transacciones que nos va a aparecer es esta. 

¿Cómo ver el estado de la mempool?

Para ver el estado de la mempool es mejor usar exploradores especializados como mempool.space, que  nos muestra todos los detalles de la mempool de Bitcoin. 

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.29.18

A la derecha se encuentran los bloques ya validados, podemos ver su tamaño, la cantidad de transacciones que contienen, hace cuánto fueron agregados a la blockchain y el promedio de comisión pagada por transacción.

A la izquierda se encuentran las transacciones que están en la mempool esperando a ser confirmadas. Estas están agrupadas en bloques tentativos de acuerdo a la cantidad de comisión que están dispuestas a pagar. Mientras más alta sea la comisión, más probable que la transacción se incluya en el próximo bloque. 

A partir de la cantidad de transacciones en la mempool y el valor promedio de las comisiones, esta página nos da un estimado de cuánto deberíamos pagar si queremos hacer una transacción. 

Captura de pantalla 2023 06 27 a las 15.29.40

Al momento de sacar este screenshot, había casi 12 mil transacciones esperando ser confirmadas. Si hubiéramos querido hacer una transacción, deberíamos haber pagado entre 30 y 60 centavos de dólar para que se confirme pronto.

¿Qué son los sat/vB?

Es la unidad de medida de las comisiones de bitcoin: sat/vB = satoshi/virtual byte

Es decir, la cantidad de satoshis que estamos dispuestos a pagar por cada byte que ocupe nuestra transacción en la blockchain. 

En la red de Bitcoin se pueden hacer diferentes tipos de transacciones que ocupan más o menos lugar en la blockchain. A lo largo de los años, se hicieron distintas actualizaciones al código de Bitcoin que permiten que las transacciones ocupen cada vez menos lugar. Hoy en día, una transacción estándar ocupa alrededor de 210 bytes.

Entonces: 12 sats/byte * 210 bytes = 1440 sats = 0.3 USD

¿Cómo averiguar el estado de una transacción?

Si hicimos una transacción y todavía no llegó a destino, podemos averiguar su estado con un block explorer. 

Cuando hacemos una transacción, ya sea desde un exchange o desde una billetera propia, nos van a proveer el ID correspondiente. Debemos poner ese ID en el buscador de cualquier block explorer.

Posibles situaciones:

La transacción nunca se mandó

El explorador nos va a decir que no existe ese ID. En el caso de un exchange, podemos contactar al soporte y decirles lo que pasó. En el caso de ser desde una billetera propia, podemos chequear en el historial si hay alguna transacción hecha.

Se mando pero no se confirmÓ

Una transacción se confirma cuándo se agrega a un bloque y se une a la blockchain. Si el explorador nos dice que la transacción tiene 0 confirmaciones, quiere decir que todavía se encuentra en la mempool. Esto puede pasar porque la transacción es muy reciente o porque la comisión elegida era muy baja. En ambos casos, si esperamos, en algún momento se debería realizar la transacción.

Se mandó y se confirmó pero todavía no llegó

Podemos ver que la transacción tiene 1 o 2 confirmaciones, pero todavía no vemos el saldo impactado en la billetera de destino. Esto se debe a que la transacción tiene pocas confirmaciones (en muchos exchanges se necesitan, por seguridad, al menos 6 confirmaciones para que se realice la transacción). En este caso nos podemos quedar tranquilos que la transacción ya está confirmada, es cuestión de esperar unos minutos para que se acredite.