¿Qué se puede pagar con criptomonedas?

Aunque muchas veces se habla de las criptomonedas como un método de inversión, algunas de ellas fueron creadas como un sistema de pagos. El propósito de Bitcoin, por ejemplo, es transferir valor de forma accesible para todos sin depender de una institución centralizada como un banco. Debido a la volatilidad a corto plazo de BTC, es difícil usarlo como medio de pago en el día a día. Como solución temporal surgieron las stablecoins, monedas que combinan la estabilidad del dinero fiat con la libertad de las criptomonedas. 

Entonces, ¿podemos actualmente pagar productos y servicios con criptomonedas? La respuesta es sí, veamos las diferentes formas de hacerlo.

 

KuqVeBYL5 Ohx3vX4Ck5iaV3kB9UzI7HerWo qt2X J92cKQWTDERwckYduI9cS9 PsMiMMhVwYvDj2MAeMQm5PCYCqGqiziyMgFK MCs8v3u7kkzXsnZe0YMiYAuUJWEEDT8iBEqQeWuHL5RpAd8Vc

¿Dónde pagar con cryptos?

Desafortunadamente, hoy en día hay pocos comercios que acepten criptomonedas de manera directa. Igualmente, hay varias maneras que nos dejan usar nuestras crypto para comprar productos o servicios. 

Comprar tarjetas de regalo con crypto

Una forma de usar nuestras criptomonedas para comprar en un comercio (que no las acepte de forma directa) es a través de tarjetas de regalo. Hay muchas plataformas que ofrecen tarjetas de regalo de comercios populares a cambio de criptomonedas. 

Una de las mejores es Bitrefill, la cual te permite comprar tarjetas de regalo en decenas de comercios en Argentina. Algunos de los más populares son Frávega, Claro, Personal, Movistar, Lacoste, Montagne, Columbia y muchos más. Bitrefill acepta pagos con BTC on-chain y a través de Lightning Network así como distintas stablecoins y otras monedas. 

Crypto marketplaces 

Así como Mercado Libre te deja comprar y vender cualquier tipo de producto con pesos, hay marketplaces que funcionan de igual manera pero con criptomonedas. En estas plataformas los usuarios publican sus productos o servicios e indican qué crypto les gustaría recibir a cambio. 

Hay algunos marketplaces como Cryptoavisos que te dan la opción de utilizar smart contracts para automatizar el pago, una vez que el comprador haya recibido el producto. En esta plataforma podemos encontrar desde inmuebles, autos, electrodomésticos, indumentaria y más. 

Tarjetas crypto 

Las tarjetas crypto son un producto extremadamente útil que combina las criptomonedas con las finanzas tradicionales. Aunque no nos den todas las ventajas de las compras directas con criptomonedas, nos proveen facilidad de uso y la posibilidad de usar nuestras crypto en cualquier comercio. 

Su funcionamiento es simple, son tarjetas comunes y corrientes pero, nos permiten cargarlas con criptomonedas. Al momento de hacer un pago en cualquier comercio, esas criptomonedas se convierten en pesos y se envían.

¿Cómo pagar con cryptos?

El funcionamiento de los pagos con criptomonedas va a depender del método que estemos usando. La forma más directa es hacer una transacción desde nuestra wallet hacia la del negocio. Sin embargo, tenemos que encontrar un comercio que acepte crypto como medio de pago y tener cierto conocimiento del tema para transaccionar de forma segura.

Otra opción es comprar una tarjeta de regalo en alguna plataforma especializada que acepte criptomonedas. Este proceso suele ser muy rápido, luego de hacer el pago vamos a recibir en nuestro mail la tarjeta de regalo y la podemos canjear en el negocio correspondiente. 

Por último, la opción más sencilla es usar una tarjeta crypto que nos va a dejar gastar nuestras crypto en cualquier comercio sin ningún paso previo. Para pedir una en general necesitamos hacernos una cuenta en la plataforma y validar nuestra identidad. Después basta con activarla y cargarla para poder usarla como cualquier otra tarjeta. 

Beneficios de pagar con crypto

Privacidad

En el caso de hacer un pago directo con criptomonedas a la billetera del comercio, podemos conservar nuestra privacidad igual que en un pago en efectivo

Ahorros más líquidos 

Si usamos las criptomonedas como un método de ahorro a través de stablecoins o cualquier crypto, a la hora de usarlos tenemos que cambiarlos a pesos y después realizar el pago. Poder pagar directo con crypto nos ahorra ese paso intermedio, haciendo que el acceso a ese dinero sea más rápido y conlleve menos comisiones. 

Velocidad

La velocidad en la que los pagos en criptomonedas se acreditan es una ventaja para nosotros y para el comercio. Aunque como usuarios estamos acostumbrados a que los pagos sean instantáneos, muchas veces el comercio tiene que esperar días antes de ver esa plata. Usando criptomonedas, el pago es casi instantáneo para ambas partes. Y es probable que este incentivo que tiene el comercio de recibir pagos en crypto se traduzca en beneficios para el cliente.  

Sin restricciones

Los pagos en criptomonedas son una buena solución a las restricciones que puede haber en el sistema financiero tradicional. Hoy en día en Argentina es difícil realizar comprar de productos o servicios internacionales ya que están restringidas. Las criptomonedas nos dan la libertad de usar nuestra plata cuando queramos y en cualquier parte del mundo.

Lemon Card

Lemon Card es una tarjeta Visa que está conectada a nuestra cuenta de Lemon. Al activarla elegimos con qué moneda queremos pagar nuestros consumos, ya sea pesos o cualquier crypto disponible en la plataforma. Después de eso, podés realizar compras en cualquier comercio del mundo que acepte Visa. En caso de elegir crypto como medio de pago, la Lemon Card convierte automáticamente la moneda que hayamos elegido a pesos y realiza el pago. Además, podés cambiar de moneda las veces que quieras e ir alternando entre ellas.

La Lemon Card es una tarjeta internacional que nos deja gastar nuestras criptomonedas cuándo y dónde queramos. Además de ser completamente gratuita, nos devuelve el 2% en BTC en cada compra. Podés pedir tu Lemon Card desde la App > Pestaña Tarjeta > Pedí tu Lemon Card > Completar los datos.

Una vez solicitada, tu tarjeta llegará a tu domicilio en un plazo de 7 a 10 días hábiles de realizada la solicitud.