¿Qué son los Airdrops y cómo funcionan?

Un airdrop de criptomonedas es una estrategia de marketing adoptada por startups para promocionar su proyecto y nuevo token. ¿Cómo funcionan y para quién? Eso y más vas a encontrar hoy en esta nota.

Crypto airdrops contenido 1
Los airdrops ayudan a poner el proyecto de una empresa en marcha.

¿Qué es un Airdrop?

Un airdrop es un método a través del cual nuevas empresas basadas en blockchain regalan criptomonedas o tokens a los usuarios con billeteras criptográficas públicas, con el fin de promover una nueva moneda virtual e incentivar el uso de su plataforma. En otras palabras, los  airdrops son una estrategia puramente promocional utilizado por la plataforma de la criptomoneda nativa donde esta envía su token a los titulares de crypto-wallets de forma gratuita para dar a conocer un proyecto de blockchain o una moneda o token.

Muchas plataformas de crypto pueden realizar airdrops de tokens de gobernanza. Este tipo de tokens tienen un valor monetario creciente, otorgan a los titulares derechos de voto y les permiten influir en decisiones importantes relacionadas con el proyecto.

En la mayoría de los casos, se emite un airdrop criptográfico a los usuarios a cambio de completar una determinada tarea, como por ejemplo:

  • Seguir cuentas en redes sociales.
  • Compartir o retwittear una de sus publicaciones.
  • Enviar o recibir una transacción (usando una plataforma criptográfica o billetera en particular).

Importante: un airdrop legítimo nunca pide como requisito una inversión de capital en la respectiva moneda, ya que su finalidad es puramente promocional.

¿Por qué son populares?

Los airdrops son esenciales en la crypto-comunidad dado que permiten que las empresas de estos nuevos tokens se distingan en un escenario tan competitivo como lo es el mercado de las criptomonedas. El ciclo de vida de un token depende de cuántas personas lo intercambien y lo posean. Los airdrops ayudan a poner el proyecto de una empresa en marcha al proporcionar monedas a algunos titulares para crear una base de usuarios inicial sin que estos gasten plata en algo que desconocen o no estén tan seguros.

Una moneda no puede subir su valor si no se usa ampliamente, por lo que las personas encargadas de ellas tienen que hacer un esfuerzo para alentar su uso generalizado. A medida que aumenta el volumen de transacciones, así como los poseedores de una moneda, esta gana valor en el mercado. Un airdrop es, entonces, una forma sólida y segura de impulsar eso entre una audiencia tan grande.

Crypto airdrops contenido 2
Se emite un airdrop criptográfico a los usuarios a cambio de completar una determinada tarea.

¿Cómo funcionan los airdrops?

Las nuevas empresas basadas en blockchain primero empiezan a promocionar airdrops para su moneda virtual en su sitio web o en un foro de criptomonedas. Luego de darlos a conocer, la empresa envía la moneda o los tokens a los titulares de ciertas crypto-wallets. Pero, ¿cómo decide la empresa a quién enviar los tokens? Hay algunos factores que pueden influir en esta decisión: muchas empresas envían el token a las billeteras de los usuarios más activos de su comunidad, mientras que otras pueden requerir que el titular de la billetera participe en una actividad promocional como twittear sobre esta, o hacer una publicación en un foro de criptomonedas conocido. En algunos casos, también se le puede solicitar al titular que tenga un monto mínimo de cryptos en sus billetera para calificar para el airdrop, generalmente ETH o BTC, ya que las comunidades de Bitcoin y Ethereum son las más grandes en el mercado criptográfico.

Ventajas y desventajas

Una de las ventajas de los airdrops es que estos pueden ser una forma de reforzar la cartera criptográfica de un usuario sin tener que comprar dichos activos digitales. Es decir, lograr que un usuario sea dueño de varias criptomonedas con distintos proyectos y no que únicamente posea las cryptos más “tradicionales” como BTC o ETH. También pueden ayudar al usuario a ser parte del comienzo de una nueva plataforma que tenga potencial. Pero una de las desventajas más conocidas es que los airdrops pueden no llegar a valer nada. Uno puede pasar tiempo buscando oportunidades de airdrops, solo para que el precio de la moneda baje antes de que tenga la oportunidad de venderla.

Buscar airdrops puede ser un hobby rentable si uno es un aficionado de las criptomonedas que disfruta mantenerse al día con los nuevos desarrollos y administra de manera activa su cartera de cryptos. Siempre es recomendable hacer un estudio de mercado y del roadmap de la empresa detrás del proyecto antes de invertir tiempo y recursos como estos.