Sidechain: ¿Qué es y cómo funciona?

Es un dato conocido que las redes de software abierto se basan en cadenas de bloques, más conocidas como blockchain. Pero además, existen las sidechains, y son otro elemento muy importante del mundo crypto.

¿Querés saber de qué se trata las sidechains en el mundo de las criptomonedas? En este artículo te explicamos.

Disen o sin ti tulo 1 2

¿Qué es el sidechain en crypto?

Son muchos los elementos que entran en juego si hablamos del mundo crypto. Para poder entenderlo mejor, será fundamental conocer algunos de sus conceptos principales. Ya sabemos que las plataformas de criptomonedas son sistemas de software de código abierto, que se basan en cadenas de bloques, o blockchain, lo que les brinda mayor seguridad y las vuelve más prácticas.

Ahora bien, también existe el sidechain en crypto. El sidechain se trata de una cadena de bloques lateral y complementaria al blockchain que permite optimizar su uso, volviéndolo más ágil y eficaz. La sidechain puede comunicarse con el blockchain, complementándose y sirviendo de apoyo mutuo para incrementar la capacidad de almacenamiento de datos, la seguridad y la agilidad.

La sidechain posee una programación diferente al blockchain, y también posee otras características particulares, pero de todas maneras, eso no impide que sean complementarias entre sí y puedan comunicarse, lo que beneficia a la complementariedad de ambas. Además, la sidechain brinda mayor seguridad al blockchain, que ya es de por sí un sistema muy seguro, pero lo hace a través de sus propios mecanismos, lo que les otorga también mayor independencia.

¿Para qué sirve una sidechain en Criptomonedas?

En primer lugar, una sidechain en criptomonedas sirve para agilizar y completar el funcionamiento de un blockchain, pero además tiene otras funciones.  Entre las utilidades que tiene una sidechain podemos destacar la posibilidad de realizar transferencias entre diferentes criptomonedas, pudiendo por ejemplo enviar BTC a un blockchain de ETH.

Además, gracias a las sidechains aumenta la seguridad, se reduce la volatilidad, se pueden solucionar problemas de liquidez y se reduce la fragmentación del mercado.

Este tipo de tecnología lleva pocos años de desarrollo (desde el 2016) pero no paró de evolucionar y mejorar las habilidades dentro del mundo crypto. Existen actualmente varios proyectos de tecnología sidechain que están pensados para dar respuesta a diferentes demandas y cumplir distintas funciones.Entre los proyectos sidechain que se están desarrollando y ya aplicándose, podemos destacar: Liquid Network, que está diseñado con el fin de agilizar las transacciones en BTC entre los usuarios o entre los usuarios y distintas empresas; RSK, proyecto diseñado para mejorar la calidad y ejecución de diversos contratos inteligentes; y por último Lisk, que fue diseñada para que los desarrolladores puedan utilizar DApps en Javascript.

Disen o sin ti tulo 2

¿Qué es sidechain en blockchain?

Un blockchain es una cadena de bloques que habilita la posibilidad de contar con un registro seguro y descentralizado de las transacciones en criptomonedas, sin la necesidad de que intervenga un tercero. Ahora bien, muchas veces los blockchains se ven saturados de información, por lo que pueden recurrir a otras cadenas de bloques laterales, más conocidas como sidechain.

Una sidechain es una cadena alternativa que permite mejorar las prestaciones de un blockchain ya existente, a través de la comunicación bidireccional. Cuando hablamos de sidechain en blockchain nos referimos a la posibilidad de intercambio y completitud que se da entre estos dos elementos. Además, las sidechains también pueden comunicarse entre ellas.

¿Qué es una blockchain en criptomonedas?

Una blockchain en criptomonedas es una cadena de bloques que permite almacenar y organizar toda la información digital a través de la cual se ejecutan diferentes acciones con criptomonedas. Por ejemplo, pueden hacerse transacciones, operaciones y hasta se pueden crear nuevas criptomonedas gracias a estos bloques de información.

Además, las blockchain permiten que los usuarios mismos sean los que tengan el control sobre sus inversiones, pudiendo ver, analizar y modificar sus acciones sin la necesidad de ningún intermediario. Esta es una de las mayores diferencias que pueden detectarse entre el mundo crypto y los mercados financieros tradicionales.

Pueden distinguirse tres aspectos fundamentales dentro de los blockchains, en los que se basa:

  1. La criptografía, que permite identificar de manera única a cada bloque.
  2. Los usuarios de cada red, que deben aprobar la información que circula ahí.
  3. Y la capacidad de inalterabilidad de sus registros.

¿Qué diferencia hay entre Sidechain y Layer 2?

Una sidechain es una cadena de bloques lateral y complementaria al blockchain principal. Para entender sus diferencias con una layer 2, hay que ir por partes. En primer lugar, es necesario saber que una layer 1, también conocida como capa 1, es una blockchain de un sistema descentralizado.

Sabiendo que es una layer 1, podemos pasar a analizar de qué hablamos cuando decimos layer 2. Layer 2 es un conjunto de herramientas y soluciones que permiten ampliar y brindar mayor escalabilidad a la layer 1, gracias al procesamiento de diversas transacciones.

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, podemos trazar un paralelismo entre las funciones que cumple una sidechain con un blockchain y las que cumple una layer 2 con una layer 1. Sin embargo, aunque es válida la comparación, existen algunas diferencias claves.

La principal diferencia entre una sidechain y una layer 2 radica en sus sistemas de seguridad: las sidechain cuentan con sus propios mecanismos de seguridad, que al integrarse al blockchain se fortalecen y complementan, mientras que la layer 2 depende de los sistemas y mecanismos de seguridad de la layer 1.

Conociendo toda esta información, ya estás listo para vivir el mundo crypto de lleno. Son muchos los elementos que entran en juego en cada una de las plataformas, pero ir conociéndolos de a poco para poder analizarlos y entender mejor de qué se tratan, va a hacer que puedas optimizar el uso de tus plataformas de criptomonedas.

Hasta acá vimos la importancia y utilidad de las sidechain en todas las redes de crypto, así como también su utilización a través de la comunicación con los blockchain y sus semejanzas y diferencias con la layer 2.