¿Qué es una Seed Phrase y cómo se genera?

La seed phrase, frase semilla o frase de recuperación, es la forma en la que se conoce a un conjunto de 12 o 24 palabras que las wallets descentralizadas utilizan como respaldo de seguridad. Cada vez que creas una nueva wallet, disponer de esta seed te va a convertir en el único poseedor de los fondos que esa billetera virtual tenga en su haber, por eso su importancia.

El término frase semilla proviene de la utilización de la palabra inglesa seed justamente porque es el origen desde el cual se puede derivar a todas las blockchain existentes, cualquier dirección y contraseñas que le correspondan. Por otro lado, el riesgo que implica extraviar esa seed phrase, es que vas a perder el acceso a los fondos que estaban relacionados con esa clave.

Se estima que alrededor de 150 mil millones de dólares en Bitcoins están perdidos y son irrecuperables porque los usuarios no supieron guardar bien la frase semilla de su wallet entre otros motivos. Podríamos compararlo con perder la clave de una caja fuerte, incluso o peor.

Disen o sin ti tulo 1 2

Algunos ejemplos:

Una forma sencilla de explicar el funcionamiento de esto es pensando en un ejemplo práctico. Supongamos que querés comprar valores de alguna criptomoneda. Digamos, por ejemplo, Ethereum, con tu tarjeta de crédito, y que no tenés experiencia previa haciéndolo.

Una forma de conseguirlo es descargando alguna aplicación relacionada al manejo de cryptos, desde donde vas a crear tu wallet o billetera virtual. Ahí es donde vas a mandar los fondos.

Ya en la app, te van a pedir la creación de un nuevo monedero. Después vas a tener que  anotar una serie de 12 o 24 palabras: esas palabras son la seed phrase, y no tenés que olvidarlas por nada del mundo, ya que de lo contrario no vas a volver a tener acceso a tus fondos.

Una vez que te hayas anotado las palabras en algún lugar donde sepas que podés volver a encontrarlas, vas a enviar los Ether que ya habías comprado a esa wallet recién creada. También vas a poder gestionarlos como gustes en el futuro.

¿Cómo se genera una frase semilla?

Las seed phrases están compuestas a partir de palabras elegidas de listados de palabras aleatorios y disponibles en varios idiomas, que siguen el modelo básico de la industria del bitcoin: el BIP-39 o Bitcoin Improvement Proposal, diseñado en 2013 por Satoshi Labs, que deben su nombre al “creador” o creadores del Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

Además, este “laboratorio” es conocido por Trezor, la primera billetera hardware de bitcoin.

Esta contraseña se crea con un cifrado de 256 bits, una secuencia de letras y números establecidos, aparentemente, de manera aleatoria, lo que la vuelve prácticamente imposible memorizar para un ser humano, y de ahí los casos de “olvidadizos”.

256 bits habla de la longitud de este password para cifrar un flujo de datos o archivos.

Disen o sin ti tulo 2 3

¿Qué es la seed phrase de una wallet?

Las wallet utilizan este sistema para la funcionalidad de las seed phrases: se eligen de manera aleatoria un listado de palabras que conformarán una cadena, que mientras más palabras tenga, asegurará mayor entropía (aleatoriedad de las palabras) y el nivel de seguridad de la clave ante posibles intentos de hackeo, que son más comunes de lo que uno imagina.

Supongamos que quieren hackearte tu wallet, quien quiera hacerlo va a tener que tener 2256 combinaciones diferentes de letras y números para descifrar la contraseña. Son millones de números posibles. Estamos hablando de gastar toda una vida (o más) en adivinar un código. Por eso este cifrado es tan seguro.

Ahora bien, como señalamos, la contraseña que surge nos va a aparecer como una combinación muy extensa de números y letras que no nos van a hacer ningún sentido. Aquí es donde vuelven a aparecer las seed phrases, más sencillas de almacenar y hasta de recordar.

La seed phrase convierte los caracteres alfanuméricos en una combinación de palabras comunes, ordenadas de una manera única y específica.

Al escribirlas correctamente y en el orden en que fueron establecidas, tendrás acceso a los fondos de tu monedero virtual. De hecho, muchas criptomonedas utilizan un modelo de encriptación llamado “de clave pública”: éste le da al usuario una clave privada, y otra pública.

Veamos las diferencias:

  • Clave pública: Se genera siempre desde tu clave privada y su uso está relacionado a cuestiones de control, para saber si sos el dueño real de una dirección para recibir dinero.  Gracias a este modelo, esta clave puede ser compartida por vos a otros usuarios de manera libre, ya que es una clave con la que nunca van a poder tener acceso a tus fondos. La clave pública sirve para redirigir a tu wallet, en el caso de que estés esperando recibir una divisa.
  • Clave privada: Es el verdadero puente de acceso a tus fondos, aquellos que tengan acceso a esta clave, van a tener acceso a tu dinero, por lo que tenés que tener un cuidado especial al respecto y saber si otras personas son tan confiables como para ceder esa información.

Lo único que vas a necesitar es que importes tu billetera utilizando la Frase de recuperación secreta para ingresar una nueva contraseña y nunca muestres eso a nadie que no sea de tu confianza.