¿Alguna vez quisiste comprar crypto y te encontraste con un cartelito avisándote que ya habías consumido tu límite? Entonces tenemos una buena noticia para vos: aumentamos los límites de compra y venta crypto en Lemon para todos nuestros usuarios.
Seguí leyendo si querés aprender sobre cómo funcionan los límites, dónde ver los tuyos y cómo pedir un aumento de límites si es que lo necesitás.
¿Qué son los límites de compra-venta crypto en Lemon y por qué existen?
Queremos acercarte a crypto y Web3, el futuro del dinero y de internet. Una de las formas más sencillas y efectivas que tenemos de hacerlo es conectarte con el ecosistema crypto y las finanzas descentralizadas a través del sistema de finanzas tradicionales que estás acostumbrad@ a usar todos los días. Los límites de compra y venta crypto son parte de las regulaciones anti lavado de dinero de las finanzas tradicionales en nuestro país.
En Lemon, existen dos tipos de límites para operar:
- Compra de crypto: se consume cada vez que comprás crypto con pesos argentinos
- Venta de crypto: se consume cuando vendés crypto por pesos, cuando usás tu Lemon Card pagando con crypto o cuando pagás servicios con crypto desde la app.
¿Cómo puedo chequear mis límites?
Para conocer cuáles son tus límites actuales, abrí la app, hacé click en tu $lemontag e ingresá en la sección Límites. Ahí vas a poder ver tus límites mensuales y anuales y cuánto llevás consumido de cada uno. Los límites se renuevan por mes y año calendario. Eso significa que, por ejemplo, si alcanzaste tu límite de compra mensual vas a poder volver a comprar el primer día del mes siguiente.
¿Cómo se determinan los límites en la app?
Actualmente, en Lemon contamos con tres niveles de límites. Cuando creás tu cuenta, esta se abre automáticamente en el Nivel 1. Actualmente, este nivel te permite operar hasta 850.000 ARS para compras de criptomonedas y 1.020.000 ARS para ventas de criptomonedas. Estos límites no aplican para el envío o depósito de pesos ni de crypto, ni tampoco afectan el límite máximo diario de compra de tu tarjeta.
¿Puedo cambiar mi nivel actual y aumentar mis límites?
Sí, podés. Para eso, tenés que demostrar que tus ingresos son superiores a tu límite mensual actual. Por ese motivo, si querés solicitar un aumento de tus límites te vamos a pedir documentación que respalde tus ingresos. Para iniciar tu solicitud tenés que ir a la sección de Límites en la app y hacer click en “Quiero aumentar mis límites”.
¿Qué tipo de documentación podés presentar?
- Recibo de sueldo o jubilación: es necesario enviar al menos tres (3) ejemplares correspondientes a los últimos tres meses. Es fundamental que todos los recibos tengan la firma inserta de tu empleador, ya sea en formato manual o digital.
- Certificaciones contables: deben estar acompañadas de la oblea de homologación emitida por el CPCE por un período mayor a 3 meses. Si te dedicás a la actividad de Arbitraje, no te olvides de adjuntar la constancia de Inscripción a Impuesto Cedular.
- Declaración jurada de IVA o de IIBB: es necesario enviar al menos tres (3) ejemplares correspondientes a los últimos tres meses. Cada ejemplar tiene que estar acompañado de su respectivo acuse de presentación ante AFIP.
- Declaración jurada de Ganancias: es necesario enviar la declaración jurada correspondiente al año en curso o el inmediatamente anterior. Además tiene que estar acompañada de su respectivo acuse de presentación ante AFIP.
- Declaración jurada de Impuesto Cedular: es necesario enviar la correspondiente al año en curso o el inmediatamente anterior. Además tiene que estar acompañada de su respectivo acuse de presentación y detalle de presentación ante AFIP.
- Constancia de Monotributo: debe ser una constancia vigente. También necesitamos que nos envíes tus últimas 3 facturas emitidas.
- Invoice/factura por relación laboral en el exterior: es necesario enviar al menos tres (3) invoices de los últimos 3 meses. También necesitamos que nos envíes el contrato de trabajo firmado por tu empleador/a.
Recordá que cualquiera de los documentos que nos envíes a modo de constancia de ingresos o ahorros tienen que estar a tu nombre.
Si ya estás en el Nivel 2 y querés aumentar tus límites, te vamos a solicitar que nos envíes una Constancia de Domicilio que puede ser:
- Factura de algún servicio a tu nombre (como agua, electricidad o gas, por ejemplo)
- Factura de servicio de telefonía, internet y/o cable a tu nombre
- Resumen o extracto de alguna cuenta bancaria en donde se pueda visualizar tu nombre y tu domicilio. Son válidos los resúmenes emitidos por bancos digitales.
No recibí novedades de mi solicitud de aumento de límite, ¿qué hago?
Si no recibiste respuesta dentro de las 48 horas hábiles después del envío de la documentación, revisá tu casilla de Spam o Correo no deseado. Si nuestra respuesta no está en ninguna de esas casillas, escribinos a través de nuestro canal de soporte desde la app o escribinos a soporte@lemon.me para que podamos darte una mano.