Cómo depositar criptomonedas en Lemon Cash paso a paso

Ya podés depositar criptomonedas en Lemon Cash desde cualquier wallet o exchange donde las tengas. En esta nota te contamos paso a paso cómo hacer para transferir tus cryptos hacia Lemon. ¿Por qué te conviene traerlas? Tener tus criptomonedas en Lemon te va a permitir darles usabilidad. ¡Comenzá ahora!

Si traés Bitcoin, Ethereum o USDT, todos los lunes vas a recibir ganancias crypto semanales. Los porcentajes de ganancias crypto de Lemon Earn son dinámicos y podrán variar día a día. Siempre podés ver las tasas en la app y prender o apagar la función Earn cuando quieras. Además, tus monedas están siempre disponibles para usarlas como quieras incluso si tenés la función Earn activada.

Además, podés vender tus criptomonedas contra pesos de forma inmediata y retirarlas al instante a tu cuenta bancaria o virtual con CVU.

Por último, próximamente estaremos lanzando la Lemon Card, una tarjeta VISA que combina pesos con criptomonedas y que va a permitirte usar tus cryptos en cualquier comercio del mundo.

¿Cómo depositar criptomonedas en Lemon?

PASO 1: Abrir tu cuenta de Lemon Cash y seleccionar “Depositá”

PASO 2: Seleccionar “Criptomonedas”

PASO 3: Seleccionar la criptomoneda que quieras traer a Lemon

depositar-criptomonedas-en-lemon

PASO 4: Seleccioná la red BLOCKCHAIN por la que quieras depositar tus criptomonedas.

PASO 5: Copiá la dirección de red

PASO 6: Entrá a la wallet o exchange donde estén tus criptomonedas y pegá la dirección de tu billetera de Lemon. Recordá que es muy importante que las redes coincidan.

recibir-bitcoin-btc-criptomonedas

¿Qué red debo seleccionar a la hora de recibir mis criptomonedas?

Imaginate que tenés que hacer un viaje en auto desde Córdoba a Mar del Plata.

Lo primero es elegir qué ruta tomar: una será más rápida, otra tendrá menos peajes, otra será más segura, otra tendrá menos tránsito.

Cuando traés tus crypto a Lemon, las “Opciones de red” son la ruta que van a seguir tus criptomonedas.

Es muy importante que la red coincida tanto en el destino como en el origen de la transacción.

A continuación, un repaso de las redes que podés elegir:

BEP20 (BSC): hace referencia a la Binance Smart Chain. Es una alternativa de alta velocidad y bajo costo.

Si estás transfiriendo tus criptomonedas desde Binance, podés utilizar la red BEP20 (BSC) para que la transacción no tenga costos asociados.

Para eso, desde Binance tenés que seleccionar Usar transferencia interna” y elegir dónde querés recibir el reembolso de la comsión.

transferir-bep20

ERC20: es la red de Ethereum. Últimamente sus costos de transacción están un poco elevados. Podés usarla para traer ETH o UNI desde wallets que no tengan BEP20.

TRC20: hace referencia a la red TRON. Podés usar esta red para traer tus USDT y los costos de transacción son bajos.

BTC: es la red de Bitcoin.

ADA: es la red de Cardano. El fee de transacción es predecible y ronda los 0.17 ADA.

Recordá que algunos exchanges pueden cobrarte una comisión extra por retirar las criptomonedas. ¡Asegurate de chequear estos costos!

¡ATENCIÓN! Esta red seleccionada debe ser compatible tanto en origen como en destino. Debemos simplemente elegir la correcta para que nuestras criptomonedas lleguen correctamente.

redes-y-tokens