¿Cómo hago para usar mi Lemon Card en el exterior?

¿Viajás al exterior y querés usar tu Lemon Card? Spoiler: podés. Te contamos todo lo que tenés que saber para que empieces a armar la valija.

¿Qué es la Lemon Card y cómo funciona?

Si tenés una cuenta en Lemon, podés pedir tu Lemon Card sin costo de envío ni mantenimiento. Es una tarjeta prepaga VISA internacional con la que podés pagar en cualquier lugar del mundo que acepte VISA y obtener cashback en todas tus compras:

👉 Si pagás con crypto, te damos 2% de cashback*

👉 Si pagás con pesos argentinos, tenés un 0.5% de cashback

*tené en cuenta que la venta de crypto para hacer la compra tiene 0.5% de comisión. Más información acá.

¿Qué es el cashback? Un reintegro en BTC de un porcentaje del total del monto de la compra que hiciste.

¿Cómo pido mi Lemon Card?

Para poder pedir tu Lemon Card, tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

👉 Haber cambiado tu alias al menos una vez dentro de la app

👉 Haber depositado como mínimo 5000 ARS en tu cuenta de Lemon desde otro CBU o CVU

👉 Haber comprado como mínimo 1000 ARS de cualquier crypto disponible en la app

Cuando hayas seguido todos estos pasos, en la sección Tarjeta de tu app vas a encontrar la opción “Pedí tu Lemon Card”. Completás tus datos y listo, te damos la bienvenida a la revolución crypto 🚀

¿Cómo configuro mi moneda de pago para elegir si pago con pesos o con crypto?

Una vez que tengas tu Lemon Card, podés configurar una moneda principal de pago y otra de respaldo. Cualquiera de las dos monedas puede ser o bien pesos argentinos o bien la crypto que vos elijas: BTC, ETH, USDT, USDC o DAI.

Tené en cuenta que, al momento de efectuar un pago, si no tenés fondos suficientes para cubrir el total del monto a pagar en tu moneda principal, el monto va a debitarse en su totalidad de la moneda de respaldo que tengas configurada.

Vamos con un ejemplo:

Tenés que pagar la compra del súper y el monto total a pagar es de ARS 5005,67.

Si tenés ARS 5005,67 o más en tu cuenta de Lemon y tenés configurada tu moneda principal en pesos argentinos 👉Se debita todo el monto en ARS, todo pelota.

Si tenés menos de ARS 5005,67 en tu cuenta y tenés configurada tu moneda principal en pesos argentinos 👉Se debita todo el monto completo de la moneda de respaldo que tengas configurada. O sea, no es que se debita una parte de la moneda principal y lo que resta de la moneda de respaldo, sino que va todo el consumo a la moneda de respaldo.

Tené en cuenta que, si pagás con crypto, vamos a cobrarte una comisión por el intercambio de moneda (autoswap) que se hace al momento de efectuar un pago que es del 0,5%. Además, las devoluciones parciales o totales (ya sea por desconocimientos, devoluciones o ajustes) siempre se realizan en pesos argentinos, aunque hayas realizado tu consumo pagando con crypto.

¿Cómo uso mi Lemon Card en el exterior?

Tu Lemon Card funciona en cualquier comercio del mundo que acepte VISA. Si viajás y querés usarla en el exterior, te recomendamos que por motivos de seguridad nos des un aviso de viaje para poder evitar bloqueos preventivos en el caso de que nuestro sistema detecte movimientos sospechosos y no nos sorprendamos de que un día hayas pagado la compra del super a la vuelta de tu casa y al día siguiente estés comprándote un kebab en Turquía.

IMG 1022

Un datazo extra: en la sección Tarjeta también podés modificar tu límite diario de compra y denunciar el extravío o robo de tu Lemon Card si en algún momento lo necesitás.

¿Cómo funcionan las compras en el exterior con Lemon Card? 

Es muy importante que sepas que todas las compras hechas en moneda extranjera con tu Lemon Card están alcanzadas por los correspondientes impuestos.

Al total cobrado por el comercio se suman el Impuesto PAÍS (30%) y el adelanto de Impuesto a las ganancias (45%).

En el caso de que tus compras acumuladas mensuales superen el equivalente a USD 300, también aplica la Percepción a cuenta de BBPP o Dólar Qatar (5%). Podés leer más sobre esta percepción ingresando acá.