Hoy en día parece que escuchamos el término “NFT” por todos lados: desde Late Night Shows hasta en marcas de ropa de lujo. Estos activos digitales son furor en el mundo de la tecnología, tanto que un NFT se puede vender hasta por $91.8 millones de dólares.
Pero la pregunta es: ¿Cómo es que un token no fungible tiene tanto valor en el mercado?
¿Qué es un NFT?
Un NFT significa token no fungible y es un identificador único que puede demostrar y asignar criptográficamente la propiedad de bienes digitales. Con su tecnología, permite que el contenido digital (como un audio, un video, una foto, etc.) se registre y autentique en blockchains de criptomonedas, principalmente en Ethereum, aunque otras también los admiten como Solana.
Una vez que el contenido se registra en la blockchain, todas las transacciones desde las transferencias hasta las ventas se registran en la cadena, y crea un historial de precios de fácil acceso. Los NFTs pueden considerarse coleccionables modernos ya que se compran y venden en línea y representan los derechos digitales de los activos previamente mencionados.
¿Cómo se crea un NFT y quién puede crear uno?
Un NFT se acuña a partir de objetos digitales que representan elementos tangibles e intangibles que incluyen arte, GIFs, videos, coleccionables, avatares virtuales, zapatillas de diseñador, música, memes, tarjetas coleccionables, nombres de dominio, etc. Cualquier persona que tenga una billetera digital, haga una pequeña compra de Ethereum u otra crypto, y tenga una conexión a un mercado NFT en donde pueda cargar y convertir el contenido en un NFT o en arte criptográfico puede crear un NFT.
De dónde viene su valor
Como vimos antes, un NFT es un token no fungible, esto significa que la propiedad del artículo recae únicamente en la persona que lo compra. Por ejemplo, si una persona invierte en una obra de arte de Picasso, aunque pueden haber muchas copias de su arte, solo existe una pieza original, y eso es lo que hace que esta sea tan valiosa e irreemplazable.
Los NFT son diferentes de las criptomonedas ya que, si bien un NFT se construye con la misma tecnología que las criptomonedas (como Bitcoin o Ethereum) nos referimos a dos conceptos diferentes. Las criptomonedas se pueden intercambiar entre sí y tienen el mismo valor, es decir, podemos intercambiar un BTC por otro BTC y su valor va a seguir siendo el mismo, independientemente de sus fluctuaciones de precio con respecto a otras monedas similares. Pero esto no sucede con los NFTs: nada más una persona tiene una firma digital que se crea mediante un tipo de codificación, y esta garantiza su unicidad.
Por el otro lado, hay otros factores que hacen que un NFT sea una inversión valiosa:
Su utilidad
La utilidad es uno de los temas más discutidos dentro del contexto de los NFT. ¿Hacen algo más allá de su valor futuro esperado estos activos? Desde mejorar un videojuego agregándole valor y maximizando los beneficios dentro de este, hasta crear arte digital único en forma de NFTs, la utilidad de un NFT juega un papel importante en su valor.
El valor de la utilidad depende de cómo se puede usar el NFT. Dos categorías principales que tienen un alto valor de utilidad dentro de los NFTs son los activos dentro de un videojuego y los tickets. Otra dimensión de la utilidad de un NFT es la capacidad de usar un NFT que compraste para X aplicación, en una aplicación diferente. Imaginate si podes usar el mismo arma que compraste para X videojuego en un juego diferente, el valor de este sería claramente aún mayor.
Por ejemplo: Decentraland, un juego de realidad virtual, te permite comprar NFTs que representan parcelas virtuales de tierra que podes usar como mejor te parezca. Los habitantes de Decentraland compran, venden e intercambian tokens ERC-721 llamados LAND y usan un token ERC-20 llamado MANA para comprar otros artículos dentro del universo.
Historial de su propiedad
El valor de un NFT depende tanto de la identidad del emisor inicial como de los propietarios anteriores del NFT. Los que tienen un alto valor de historial de propiedad a menudo son creados por artistas famosos, celebridades reconocidas a nivel mundial o marcas de lujo.
Ejemplos de esto son el artista digital Beeple, que tiene tres de las 10 mejores ventas de NFTs en todo el mundo, o Sir Tim Berners-Lee, que hace poco convirtió el código original de su invento, la World Wide Web, en un NFT a través de una serie de obras de arte, vendiéndolas por más de 5 millones de dólares.
En resumen: si las celebridades/personas reconocidas mundialmente fueron propietarias de un NFT en algún momento, su valor aumenta.
Su rareza
La rareza es una característica única de los NFT ya que son, por definición, únicos. Lo que está quedando claro, sin embargo, es que algunos son más únicos que otros, y eso es lo que queremos decir cuando decimos “rareza”.
Digamos que una colección tiene 10.000 personajes totalmente únicos como CryptoPunks. Algunos tienen diferentes rasgos o características que los hacen más raros que los otros de la misma colección. Son estas rarezas las que generan aumentos en su valor.
Liquidez
La posibilidad de liquidez es la justificación principal de por qué los tokens que se crean en ETH, por ejemplo, tienen un valor más alto que los tokens creados off-chain, o fuera de la cadena. A mayor liquidez, mayor es el valor del NFT.
Los NFT estándar de la red de Ethereum se pueden intercambiar fácilmente en mercados secundarios por cualquier persona que tenga ETH. Dicho esto, si no se compra el mercado para tu NFT específico, o colección de NFTs, es posible que tengas problemas de liquidez. Si nadie quiere comprar tu activo digital, no podes venderlo. O por lo menos no por el precio que vos quieras.
Por el otro lado, los inversores prefieren invertir en activos de NFT que tengan un alto volumen de negociación, porque la liquidez reduce el riesgo de mantener un NFT del que ya no quieras ser propietario.
¿Por qué algunos NFTs son valiosos y otros no?
Generalmente, las cosas son valiosas cuando son escasas. Por ejemplo, solo hay una Mona Lisa, por lo que la gente va a pagar una cantidad importante por ser la única persona en el mundo de ser propietario de ella.
Pero la verdad es que los usuarios está acuñando millones y millones de NFTs dentro del mercado y provocando un entusiasmo de compras especulativas. Esto muestra que los mercados de NFTs no son del todo maduros: son especulativos y están estimulados por el impulso y el sentimiento en vez del estudio de sus precios. De todas formas, en algún momento es probable que estos mercados se estabilicen y que los precios comiencen a reflejar una demanda más realista.
Dicho esto, vale la pena señalar que los NFTs están demostrando ser la puerta de entrada para poseer activos digitales dentro de entornos digitales, como el metaverso o dentro de los videojuegos. Además, ayuda saber que los tokens no fungibles son una nueva forma para que las personas sean propietarias de artículos en internet que no se pueden duplicar.
Cómo comprar un NFT
Podés comprar, vender, intercambiar y crear NFT a partir de intercambios o mercados en línea. El creador o propietario actual puede elegir un precio específico, o puede hacer una subasta en donde se ofertan por cada NFT.
El valor de un NFT se basa completamente en lo que otra persona está dispuesta a pagar por ella, por lo que la demanda impulsa el precio en lugar de los indicadores fundamentales que normalmente influyen en los precios de las acciones y la demanda de los inversores. También es importante notar que las criptomonedas utilizadas para comprar un NFT pueden estar sujetas a impuestos si aumentó el valor desde que se compra. ¿Qué quiere decir? Un NFT puede revenderse por menos de lo que alguien pagó por él.