Initial Farm Offering (IFO): ¿Qué es este nuevo tipo de token y cómo beneficia a los nuevos protocolos DeFi?

Imaginate que querés ser de los primeros en tener entradas para el Lollapalooza, mucho antes de que lo anuncien oficialmente. O que querés escuchar de manera exclusiva el nuevo disco de tu artista favorito, con tres meses de anticipación, antes que llegue a los oídos del resto de los mortales. ¿Cómo podés lograrlo? Buscando las ofertas de preventa o Early birds. Y eso es, básicamente, de lo que se tratan las IFO dentro del mundo crypto.

¿Qué son las IFO?

Este término proviene del acrónimo en el inglés IFO, es decir, Initial Farm Offering (algo así como: “Oferta inicial de granja”) lo cual significa que vas a poder invertir en proyectos de lanzamientos de criptomonedas o tokens nuevos a precios mínimos de preventa antes de que sean liberados en el mundo entero.

Cuando se tiene porcentaje de un proyecto de criptomoneda o token adquirido al precio mínimo, el propietario o propietaria puede decidir qué hacer con su stock invertido, una vez que el proyecto salga a la luz oficialmente y se logren los objetivos planteados.

¿Cómo funcionan las IFO en criptomonedas?

Quienes buscan invertir en futuros crypto valores y generar retornos de inversión ven la participación dentro de las IFO como una buena forma de cumplir sus metas financieras dentro del ecosistema.

Siempre han existido varias iniciativas para recaudar fondos y que los proyectos puedan llegar a la luz. Inicialmente, surgió el modelo ICO (Initial Coin Offering) y dentro de este sistema nacieron proyectos como EthereumCardano o Neo.

Las siglas para ICO podrían entenderse como la versión digital y descentralizada, de las tradicionales IPO (Initial Public Offering) de la bolsa de valores del mercado estadounidense. En 2020, con el auge de las finanzas descentralizadas, surge el modelo IDO (Initial Dex Offering), una propuesta donde se busca originar un entorno de servicios financieros de código abierto, transparentes y accesibles a todo el mundo. El crypto universo, como fenómeno en expansión, es escenario perfecto para el surgimiento de ideas que permitan apoyar nuevas iniciativas que aporten valor a la comunidad.

¿Qué es una IFO Cake?

Sí, suena rico. Un Cake, es la moneda digital circulante que se utiliza dentro de la plataforma PancakeSwap, para financiar el nacimiento de un nuevo crypto valor. El nombre de cada cake varía, de acuerdo al tipo de proyecto que busca respaldo dentro de esta comunidad descentralizada.

Las IFO Cake nos permiten obtener acceso anticipado a los nuevos tokens y criptomonedas que se desarrollan dentro de la página, tan pronto como se agregan.

Disen o sin ti tulo 1 6

¿Qué es una IFO de PancakeSwap?

PancakesSwap es un exchange que funciona como una incubadora de nuevos proyectos que generan beneficios para sus afiliados. Entonces, como ya te lo imaginaste, una IFO Cake, no es más que la moneda que necesitás para participar exclusivamente en esos eventos.

El sitio permite navegar de forma intuitiva. Se gestiona un perfil, asociando una de las opciones de billeteras que trabajan con el entorno, como por ejemplo, Metamask, e inmediatamente, se adquiere una de las cinco alternativas de avatares NFT que presenta la plataforma, al momento de hacerse una cuenta.

Una vez generado el perfil, se pasa a la sección llamada Pools Cake, donde se empieza el staking de cakes por la cantidad que el usuario escoja. Después, la plataforma ofrece la oportunidad de unirse a uno de los tres equipos que hacen vida dentro de la comunidad.

Los equipos se llaman  Syrup Storm Fearsome Flippers y Chaotic Cakers y la idea principal, es que cada uno obtenga el mayor puntaje, con respecto a sus rivales.

Se puede elegir libremente a cuál pertenecer. Entre los tres organizan competencias, juegos y además, realizan eventos de distintas categorías.  Esta es una de las maneras que tiene PancakeSwap para premiar la fidelidad de los usuarios que invierten su tiempo operando dentro de ella.

Luego de cerrar una ronda de IFO dentro de la plataforma, empieza el proceso de premiación a los participantes, lo cual consiste en repartir los NFT generados dentro de la operación.

Lógicamente, a mayor volumen de stock de Auto Cakes o IFO Cakes, con mayor tiempo de permanencia en el ecosistema, va a incrementar las oportunidades para invertir en los proyectos y generar mayores porcentajes de retorno, que se van a obtener en las reparticiones posteriores a un lanzamiento.

Es por eso que, dentro de la plataforma, existen las modalidades básica e ilimitada, que se eligen a conveniencia de cada uno de los participantes. Un dato que hay que saber es que, también se pueden ingresar Cakes en las dos modalidades, al mismo tiempo, si se quiere.

Los NFT recolectados aparecerán como puntos en el perfil del usuario y, adicionalmente, servirán para futuras rondas de proyectos, juegos y como entradas a la sección de la página llamada granja (Farm).

¿Qué diferencia existe entre una IFO Cake y una Auto Cake ?

Tenés que saber que dentro de PancakeSwap , tanto las Auto Cake, como las IFO Cake, tienen la misma cotización como monedas digitales, y lo único que las diferencia, es el uso para el cual han sido creadas. Para participar en una ronda de preventa, necesitás un IFO Credit, que tiene que ver directamente con la cantidad de stock que la persona tenga para invertir en los lanzamientos. Los cálculos de las IFO Cake se promedian con la cantidad del depósito en el Pool Cake, versus el período de tiempo que permanece dentro del entorno. Precisamente, en la plataforma se conocen como periodos de cálculoPancakeSwap anuncia en sus redes sociales el inicio y el final de cada uno, antes de cada evento.

De inmediato, anuncian cuántas IFO Cake ganó cada participante, de acuerdo a lo que fue stackeando durante determinado lapso de tiempo. Con esas IFO Cakes ganadas, se va a poder entrar en las ofertas de preventa, entre otros beneficios.