Binance USD (BUSD): ¿Qué es y cómo comprarla con Lemon Cash?

Binance USD (BUSD) es una stablecoin diseñada para seguir el precio del dólar estadounidense. Cada moneda está respaldada por un dólar en una cuenta bancaria. Su emisión está controlada por Binance y Paxos. Como todas las stablecoins, su objetivo es ser un activo de bajo riesgo que los usuarios puedan usar para operar dentro del ecosistema crypto sin sufrir volatilidad. 

CONTENIDO 14 1024x1024 1

¿Quién emite BUSD?

BUSD es emitido y manejado por la empresa estadounidense Paxos. Esta compañía fue fundada en el 2012 y fue la primera en recibir una licencia por parte del New York State Department of Financial Services para ofrecer productos y servicios relacionados con criptomonedas. Actualmente ofrece servicios de tokenización de activos y de compra y venta de crypto. 

Paxos tiene una buena reputación dentro del mundo de las criptomonedas. Por eso es elegido por muchas empresas de primer nivel como Paypal, Mercadolibre y Binance para integrar productos crypto. Más allá de ofrecer servicios a empresas tienen su propia stablecoin llamada USDP y su propio exchange, itBit. 

¿Cómo funciona BUSD?

BUSD intenta replicar en todo momento el precio del dólar estadounidense. Para lograrlo, Paxos nos permite la emisión de 1 BUSD por cada dólar depositado en sus reservas. Es decir que si les mandamos 100 USD, van a emitir 100 BUSD y depositarlos en nuestra wallet. Por otro lado, si les mandamos 1 BUSD, ellos lo van a quemar y nos van a mandar a nuestra cuenta bancaria 1 USD. De esta manera, siempre hay la misma cantidad de BUSD en circulación que de dólares en sus reservas. 

La facilidad del intercambio entre BUSD y USD y viceversa permite que estén ambos siempre al mismo precio. Si el valor de BUSD en el mercado estuviera a 0.98 USD, habría una oportunidad de comprarlo a ese precio y luego intercambiar con Paxos cada unidad por 1 USD, ganando un 2%. La presión de compra en BUSD va a hacer que su precio vuelva a 1 USD. Este proceso se llama arbitraje y es el mecanismo que usa esta stablecoin para mantener paridad con el dólar.

¿Está regulado BUSD?

BUSD está aprobado y regulado por el New York State Department of Financial Services. Esto implica que está bajo las regulaciones del gobierno estadounidense. Las reservas detrás de BUSD son controladas mes a mes por la firma de auditoría Withum. En este reporte mensual, la empresa compara la cantidad de BUSD en la blockchain con el valor de las reservas de Paxos. Lógicamente, el valor siempre tiene que coincidir. Según Paxos, sus reservas se encuentran en forma de dólares o U.S. Treasury bills, estos son bonos de corto plazo del gobierno estadounidense. En esta página se pueden ver los reportes mensuales de las reservas detrás de BUSD.

Al estar emitido por una empresa centralizada y regulada, las monedas de BUSD pueden ser congeladas si se asocian con actividades ilegales. Esto es una desventaja frente a stablecoins descentralizadas, las cuales son resistentes a la censura.  

¿En qué red se emite BUSD?

BUSD es un token ERC20 que se emite en la red de Ethereum. Sin embargo, binance ofrece un peg de BUSD en BNB Chain (ex Binance Smart Chain) para que esté disponible en su ecosistema. Es decir que crearon una moneda en la red BNB Chain que está respaldada 1 a 1 por BUSD en la red de Ethereum. Desde la perspectiva del usuario, se podría decir que BUSD se puede transferir por Ethereum o por BNB Chain de igual manera.  

¿Cómo comprar BUSD?

Para poder comprar BUSD en Lemon tenés que seguir estos simples pasos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Crear una cuenta con una dirección de e-mail
  • Validar la identidad con una selfie y una foto del DNI

Y, además, se necesita tener una cuenta bancaria o virtual para poder depositar pesos en la app, o bien transferir desde la cuenta de algún amigo o familiar.

Paso 1: Descargá la app

Se puede descargar de forma gratuita desde cualquier dispositivo móvil en la Argentina. Únicamente los usuarios mayores de 18 años podrán utilizar la app.

Paso 2: Creá una cuenta

Lo siguiente será crear una cuenta con una dirección de email y seguir los pasos que se indican en la app.

Paso 3: Validá tu identidad

Podés validar tu identidad con una selfie y con una foto del DNI. Este paso es requisito obligatorio para poder operar.

Paso 4: Depositá pesos en la app

Llegó el momento de depositar pesos en la app para poder comprar criptomonedas. En “Inicio”, seleccioná “Depositar”. Ahí vas a ver tu CVU (Clave Virtual Uniforme). Copialo y desde tu home banking o cuenta virtual hacé una transferencia a ese CVU. Tus pesos se verán acreditados en unos instantes.

Paso 5: Comprá criptomonedas

Una vez que ya tenés la app fondeada con pesos, podés ir a billeteras y elegir la criptomoneda que quieras comprar, en este caso, BUSD. Vas a “Compraventa” y elegís el monto en pesos que quieras comprar. En la pantalla te va a mostrar a cuántas crypto equivalen esos pesos. Podés comprar en Lemon a partir de $100.

¡Ya podés comprar BUSD en Lemon a partir de $100!