DAI vs USDT: ¿Cuál es mejor?

Como muchos saben (a los que no: bienvenid@s), una de las características más sobresalientes de las criptomonedas en general es que son súper volátiles. No es raro que en un día suban y bajen un 10, 20 o 40 %.  Las crypto nos atraen o hasta nos encantan, pero tanta subida y tanta bajada nos pueden marear un poco. Como consecuencia, muchos se alejan de esta tecnología. Poniéndolo en términos concretos: a todos nos encantaría comprar kebab con Bitcoin, pero si un kebab sale 50 000 satoshis hoy y el equivalente a 60 000 satoshis mañana, la cosa se complica. La idea para hacer criptomonedas más estables es que comprar ese kebab con crypto sea más atractivo.

Frente a esa problemática es que se crearon las stablecoins. ¿Qué son? Básicamente, una crypto cuyo precio está atado de alguna manera a algún activo más estable, generalmente a monedas fiudiciarias, buscando la paridad de 1:1 con este activo. Hay stablecoins que valen un dólar, otras, un yen, otras, un euro, y así. También las hay atadas al precio del oro o la plata. Es importante saber que los proyectos, por más parecido que sea su objetivo, pueden diferir mucho en métodos, confiabilidad, solidez y proyección a largo plazo; por eso, como decimos en crypto: siempre hacé tu propia investigación (DYOR – Do your own research). Después de elegir tu stablecoin favorita, recordá que podés comprarla súper fácil en Lemon:

En este artículo vamos a ver dos dos proyectos de monedas estables: Tether (USDT) y DAI.

¿Cuál es la diferencia entre DAI y USDT?

Ya dijimos que las stablecoins buscan mantener la paridad de 1:1 con un activo, generalmente el dólar. Pero, ¿cómo lo hacen?

A grandes rasgos, podemos distinguir entre dos métodos para que un Tether y un DAI valgan un dólar: el de respaldo físico y la Posición de Deuda Colateralizada (CDP, por sus siglas en inglés).

Tether, la primera stablecoin en términos históricos, es del primer tipo, que constituye una idea bastante intuitiva: guarda un dólar en una bóveda por cada token emitido. Como verás, es un procedimiento muy centralizado. Sólo se emiten una vez que un usuario realice un procedimiento de KYC (Know your client, un protocolo de verificación de identidad) y deposita dinero. De hecho, podés revisar sus reportes en su web, en donde actualizan constantemente cuántos dólares tienen en sus reservas. En abril de 2021, la capitalización de mercado de los tokens de Tether se situaban en unos 49 000 millones de dólares.

dai-vs-usdt-cual-es-mejor

En cuanto a las blockchain en las que podés operar Tether, podemos enumerar a Algorand, Ethereum, EOS, Liquid Network, Omni y Tron. Por lo tanto, es una crypto súper versátil y te permite no quedarte siempre en la misma red.

DAI, por su parte, mantiene un método algo más complejo. Es una suerte de “banco central” en forma de smart contract: depositás un colateral (una garantía) en el smart contract y a cambio obtenés nuevos tokens con el valor de un dólar. En ese sentido, DAI está respaldado por deuda, una deuda mayor al valor del circulante (esto es muy práctico para ser menos vulnerable a corridas financieras). Lo interesante es qué ocurre cuando ese valor se desajusta.

Si sube mucho el precio de DAI, el smart contract sube el interés obtenido por mantener quietos (holdear) tus DAI para desestimular la circulación. Además, se desincentiva la creación de nuevos tokens subiendo el costo de crearlos. Por el contrario, si el precio baja, también baja el interés que conseguís por holdear tus DAI y el protocolo informático abarata el costo de crear nuevos DAI. Básicamente, intenta reducir o estimular la inflación del activo; por eso, en cierto sentido, este protocolo se asemeja a la función que suelen cumplir los bancos centrales.

Precio DAI vs. Precio USDT

Los precios no son casi nunca exactamente un dólar, pero sí suelen alejarse por no más de uno o dos centavos. Sin embargo, han ocurrido eventos en los que se han desfasado más. El precio de DAI suele variar más por su naturaleza algorítmica.
Siempre podés chequear el precio en Lemon 🍋 📱.

Minar DAI vs Minar USDT

Como habrás notado a estas alturas, ni DAI ni USDT se minan, sino que, para obtener tokens, se pone en juego una posición colateral, en el caso de DAI, o un depósito en dólares, en el caso de USDT. En la jerga crypto, las stablecoins como DAI o USDT (aunque también otros activos como los NFT) no se minan, se acuñan (mint).

Resumen: Diferencias entre DAI y USDT

Ya sabemos que, mientras DAI es un protocolo descentralizado que funciona, a grandes rasgos, como un “banco central” que opera sobre la oferta y la demanda de dinero, USDT es una empresa, fuertemente centralizada, en la que se confía un depósito para brindarle respaldo a la emisión de nuevos tokens.

¿Cuál es mejor? En Lemon, no te vamos a dar consejos financieros, pero sí te podemos orientar a aquella crypto que se acerque más a tu perfil. Con estas stablecoins y, en general, con cualquier activo, lo importante es medir tu aversión al riesgo y tu grado de afinidad con el proyecto.

Como viste, ambos proyectos mantienen filosofías y metodologías muy diferentes. Sin embargo, su propósito es cómun: hacer a las cryptos atractivas y accesibles para todos. Como siempre, probalas en Lemon.