¡Llegaron las L2s a Lemon! Todo sobre las blockchain Arbitrum y Optimism

Arbitrum y Optimism son blockchains de layer 2 (L2) de Ethereum que se apalancan en su seguridad y mejoran su escalabilidad. Esto significa transacciones rápidas y baratas respaldadas por la red de contratos inteligentes número uno del mercado.  

¡Llegaron las L2s a Lemon! Desde ahora, ya podes depositar y retirar Ether (ETH) por Abritrum y Optimism para aprovechar todas las ventajas de las L2s. ¿Te gustaría saber más sobre criptomonedas? Regístrate gratis aquí:

Abritrum y Optimism: liderando la escalabilidad de Ethereum

Ethereum es el líder indiscutido del ecosistema de finanzas descentralizadas. Sin embargo, desde su creación se sabe que una de sus principales limitaciones es su falta de escalabilidad. Este último término hace referencia a la capacidad de la red de crecer en términos de transacciones y usuarios, sin dejar de ser rápida y económica. 

Es decir que, cuando mucha gente quiere usar Ethereum, la red se congestiona y las comisiones se vuelven muy caras. 

La principal solución a la falta de escalabilidad son las layer 2 (L2s), específicamente las rollups. Tanto Arbitrum como Optimism buscan expandir la escalabilidad de Ethereum a través de Optimistic Rollups. Vamos a desgranar este término para ver qué quiere decir. 

¿Qué es un rollup en el ecosistema crypto?

Las rollups se usan para reducir la carga en la blockchain principal de Ethereum y mejorar la eficiencia de las transacciones. Esta técnica de escalado consiste en agrupar muchas transacciones en una blockchain secundaria y después presentar un “resumen” de estas en la principal.

Imaginemos que queremos guardar muchas fotos en nuestro celular pero no tenemos memoria. Una opción podría ser descargar las fotos en una computadora y comprimirlas en un archivo ZIP o RAR. Estos archivos pesan mucho menos que todas las fotos por separado, entonces, lo podemos guardar en el celular sin problemas.

Así es exactamente como funcionan los rollups, se guardan transacciones en una L2, se comprimen y sólo eso se sube a la blockchain principal, también llamada capa 1.

Ahora, ¿qué son los optimistic rollups?

Ya conocemos el funcionamiento básico de un rollup, pero todavía falta definir la forma en la que verificamos que las transacciones que estamos procesando por fuera de la blockchain principal son válidas. Esta es una pieza clave para todos los rollups, ya que no sirve tener infinita escalabilidad si las transacciones no son seguras.

En el caso de los optimistic rollups, como indica su nombre, validan las transacciones de forma optimista. ¿Qué quiere decir esto? Que inicialmente asumen que todas las transacciones son válidas. Hay un tiempo de gracia desde que se hace una transacción en la L2 hasta que se sube su “resumen” a la capa 1. Durante este periodo, hay actores que controlan las transacciones y pueden crear una disputa si sospechan que una transacción es maliciosa.

En caso de levantarse una disputa, la transacción en cuestión es procesada en la capa 1. Si los validadores de la capa 1 aceptan la transacción, entonces se confirma. En caso contrario, se rechaza. De esta manera, los optimistic rollups están usando, en última instancia y sólo cuando es necesaria, la seguridad propia de la blockchain principal.

Experiencia de usuario de los rollups

Vale la pena aclarar que, aunque Arbitrum y Optimism funcionen diferente a Ethereum u otras blockchains, su experiencia de usuario es igual. Es decir, nosotros para usar las redes no tenemos que saber qué saber nada sobre las capas ni rollups.

Si alguna vez usaste blockchains como Ethereum, Polygon, Binance Smart Chain u otras similares, vas a saber usar Arbitrum y Optimism.

¿Qué es Arbitrum?

Arbitrum es una L2 de Ethereum desarrollada por Offchain Labs. Su objetivo es apalancarse en la seguridad de Ethereum y mejorar la escalabilidad de la red. Es decir, le permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) que sean más rápidas y económicas que las que se ejecutan directamente sobre Ethereum.

¿Quién está detrás de Arbitrum?

Arbitrum fue desarrollado por Offchain Labs y lanzado a mitad del 2021. A pesar del mercado bajista, Arbitrum tuvo un crecimiento enorme y hoy en día es una de las redes con más actividad. Los fundadores de Offchain Labs son Ed Felten, Steven Goldfeder, Harry Kalodner. Para crear Arbitrum, llevaron a cabo 3 rondas de inversión donde recaudaron más de 123 millones de dólares.

Ecosistema DeFi en Arbitrum

Hoy en día, hay más de 250 protocolos de finanzas descentralizadas que corren sobre Arbitrum. Entre ellos están algunos de los más populares en el ecosistema como Aave, Uniswap y Curve. La dApp más utilizada y con mayor valor bloqueado es GMX, un exchange descentralizado que permite intercambiar derivados con apalancamiento.

Actualmente, en el ranking de las blockchains con más valor bloqueado, Arbitrum ocupa el cuarto lugar solo detrás de Ethereum, Tron y BNB Chain.

¿Qué es Optimism?

Optimism se presenta como una L2 de Ethereum rápida y económica. Al ser totalmente compatible con Ethereum, cualquier aplicación se puede mudar de la capa 1 a Optimism fácilmente. Además, recientemente enfocan su esfuerzo en construir una superchain que provea interoperabilidad entre distintas soluciones de L2s.

¿Cómo surgió Optimism?

Optimism empezó su desarrollo en el 2019 y en diciembre del 2021 lanzó oficialmente su mainnet. Los fundadores de Optimism son Jinglan Wang y Kevin Ho. Actualmente, el desarrollo del proyecto está en manos de Optimism Foundation, una organización sin fines de lucro que busca expandir el ecosistema de Optimism.

¿Qué se puede hacer en Optimism?

Como mencionamos antes, Optimism soporta el desarrollo de las mismas aplicaciones que Ethereum. Es decir, todo lo que se puede hacer en Ethereum se puede hacer en esta L2. Desde exchanges descentralizados hasta protocolos de préstamos y herramientas más complejas como activos sintéticos y derivados.

Actualmente, Optimism tiene más de 100 aplicaciones descentralizadas funcionando y alrededor de 50.000 usuarios diarios.

Tokens de Arbitrum (ARB) y Optimism (OP)

Al ser L2s de Ethereum, tanto Arbitrum como Optimism usan ETH para el pago de comisiones. Sin embargo, ambos lanzaron recientemente su propio token con un propósito diferente. Una de las mayores críticas al estado actual de los proyectos de L2 es su centralización. En este sentido, ambos proyectos lanzaron un token de gobernanza con la idea de descentralizar la toma de decisiones del proyecto y convertirse en una DAO.

Además, tanto ARB como OP se van a usar para incentivar el desarrollo y uso de la red a través de grants.

WAcPXYeR3tUatqPDlV a2Zmfu99dIPLxO0Y2KUT8O5wK Ep eTd i7w745tJOrhkWk4mVhoDR51ngGiLs2Mhq uVz8VuBjM0NYVHg8KFBxYkYmhTroHI2iMkFDLypaxkUE1SL79F LLCAYOrqUdHgw

7khIss7ZmsOyeJmk5he rfqojHvlHn8auZAlslyjqW5inzk7E4t5JKUG2N hkVEUdIEe6GohGvpb5NXhIXAQDtbeNTwqEHb5cgl4z6iXVRpQuh1YIb95RwcBgKXFN6Wr4zm9cJFdsuBM7EElswRVgA