En el ámbito de las criptomonedas, una prueba de reservas es un documento que detalla los activos custodiados por un exchange o una empresa. Se trata de una herramienta clave para mostrar transparencia y permitir a los usuarios verificar por sí mismos en dónde se encuentran sus fondos realmente. La estandarización de esta práctica va a permitir la detección inmediata de comportamientos inusuales de exchanges o plataformas donde los usuarios depositan sus fondos. Con el objetivo de seguir contribuyendo a la transparencia en el ecosistema, ahora podés encontrar dentro de la app de Lemon una prueba de reservas en vivo para que veas los fondos custodiados por Lemon y puedas verificarlos en la blockchain en tiempo real. Lo único que tenés que hacer es actualizar tu app.
Contenidos
¿En qué consiste una Prueba de Reservas?
Las criptomonedas nos trajeron por primera vez la posibilidad de ser dueños de activos digitales. Previo a la creación de Bitcoin en el 2009, el dinero digital únicamente se podía guardar y mover a través de bancos. Sin embargo, tener custodia propia de nuestros fondos requiere de conocimientos y una gran responsabilidad. Por un lado, operar con self custodial wallets implica saber cómo manejar y guardar claves públicas y privadas. Por otro lado, al no delegar la custodia a un tercero, tomamos completa responsabilidad de la seguridad de nuestros fondos.
La naturaleza de las self custodial wallets no las hace ideales para principiantes porque pueden no estar capacitados para hacerse cargo de la seguridad de sus activos, o ser propensos a errores. Por esta razón, existen empresas que simplifican el acceso a las criptomonedas para llevar sus ventajas al público general. Estas plataformas ofrecen custodial wallets que esconden las dificultades de las cryptos al hacerse cargo de su custodia y seguridad. Este es el caso de exchanges como Lemon, que ofrecen el guardado e intercambio de monedas o plataformas de lending que ofrecen rendimientos en crypto.
Las custodial wallets son esenciales para facilitar el acceso a las cryptos, pero también tienen sus desventajas. El principal riesgo asociado a estas plataformas es el posible manejo irresponsable de los fondos. Ahí es donde entran en juego las pruebas de reservas. El término hace referencia a algún tipo de prueba que certifique que una empresa a cargo de custodiar fondos tiene los activos correspondientes.
¿Por qué necesitamos Pruebas de Reservas?
Las custodial wallets, al igual que los bancos tradicionales, funcionan como un intermediario que guarda nuestro dinero por nosotros. Al tener control sobre los fondos, pueden decidir qué hacer con ellos. Por ejemplo, un exchange irresponsable podría destinar la plata de sus usuarios a inversiones riesgosas sin su consentimiento. Aunque una prueba de reservas transparente y en tiempo real haría evidente este comportamiento.
En el caso de que la inversión salga bien, la empresa se queda con las ganancias. Pero si sale mal, la pérdida se transfiere de forma directa a los usuarios. Un ejemplo reciente es el de FTX, uno de los exchanges más grandes y respetados del ecosistema. Hace poco salió a la luz que FTX efectuaba operaciones riesgosas con la plata de sus usuarios. Cuando estos intentaron retirar sus fondos de la plataforma, se dieron cuenta que FTX no tenía las reservas para respaldar sus saldos. Lamentablemente, este exchange se declaró en quiebra y está siendo investigado por las autoridades correspondientes.
Entonces, ¿no podemos confiar en exchanges? Bueno, aunque debemos tener mucho cuidado, afortunadamente hay formas de mitigar los riesgos de las custodial wallets. Una de las formas más efectivas es estandarizar el uso de prueba de reservas. La ventaja que tienen las criptomonedas sobre el sistema financiero tradicional es la transparencia de la blockchain. Usando un block explorer, cualquiera puede verificar los saldos e historial de transacciones de cualquier wallet.
Entonces, si un exchange hace públicas sus wallets, podremos ver nosotros mismos cuántos fondos custodian y en donde están. Gracias a la transferencia e inmutabilidad de la blockchain, no hace falta confiar en auditorías ni entes regulatorios. Esto es exactamente lo que te permiten las pruebas de reservas en tiempo real con los fondos de Lemon.
¿Es suficiente una Prueba de Reservas?
Aunque mostrar una prueba de las reservas de un exchange es un gran paso hacia la transparencia y seguridad de estas plataformas, no es suficiente para demostrar su solvencia. ¿Qué es la solvencia? La capacidad de cubrir las deudas con los activos. Un exchange es solvente cuando tiene las cryptos suficientes para cubrir los balances de sus usuarios.
Entonces, para tener ver la película entera de un exchange deberíamos saber cuánto tiene y cuánto debe. Cuánto tiene nos lo dice la prueba de reservas y el cuánto debe viene de la mano de la prueba de pasivos. Esta última es una demostración del balance de todos los usuarios en la plataforma. Estas dos pruebas juntas permiten demostrar de forma transparente la solvencia de una empresa.
Prueba de Reservas de Lemon
Con la última actualización de la app, los usuarios pueden ver la prueba de reservas de los activos de los usuarios custodiados por Lemon en tiempo real y verificarlos en la blockchain. Las reservas se actualizan automáticamente cada diez minutos.
¿En qué consiste esta prueba de reservas en tiempo real?
Hay dos tipos de activos que hacen a las reservas totales:
- Los tokens custodiados por Lemon, que son la gran mayoría y están almacenados en distintas wallets controladas por Lemon.
- Los tokens en cuentas de intercambio, que son una parte mínima de los activos, y se encuentran en Binance Broker, la plataforma que nos provee el servicio de intercambio.
Las bóvedas son las cuentas, o wallets, que tienen los activos custodiados por Lemon. Tenemos algunas bóvedas con distinta cantidad de tokens por blockchain para que los usuarios puedan retirarlos cuando quieran sin problema alguno. Además, tenemos otras bóvedas donde aseguramos y almacenamos el resto de los activos de nuestros usuarios.
Mantenemos liquidez para el servicio de intercambio para que todos nuestros usuarios puedan intercambiar monedas cuando quieran y sin problemas. Por eso, vas a poder ver una cantidad dentro de la sección “Cuentas de intercambio”.
¿Cómo podemos verificar esta información en la blockchain?
En el caso de las cuentas custodiadas por Lemon, podemos entrar en cada bóveda y ver las direcciones con la información por activo, red y monto.
En el caso de las cuentas de Binance Broker, no encontrarás direcciones específicas en la blockchain. En este caso, los activos están en custodia de Binance, y vas a ver directamente los montos totales por activo.
La prueba de reservas estará siempre disponibles en:
➡️ Inicio ➡️ $lemontag ➡️ Prueba de reservas