¿Cuáles son los NFT más caros del mercado?

En el universo de las criptomonedas y el arte digital, existe una nueva forma de valorar el arte: los NFT (tokens no fungibles, por sus siglas en inglés). Estos tokens han abierto una nueva puerta para la venta y compra de arte digital, permitiendo que los creadores y coleccionistas puedan intercambiar obras de arte de manera virtual y segura.

Sin embargo, lo que ha hecho que los NFT se vuelvan tan valiosos es su rareza y exclusividad. Algunos coleccionistas han pagado fortunas por poseer NFT únicos, que los convierten en los dueños de obras digitales que no se pueden replicar ni duplicar.

En este contexto, ha surgido un mercado NFT que ofrece piezas únicas de gran valor. ¿Pero qué hace que estas obras sean tan valiosas? ¿Es su rareza, su belleza o su historia? La respuesta es subjetiva, pero lo que sí sabemos es que los NFT más caros del mercado son auténticas obras maestras que han logrado romper todos los récords de venta.

En este artículo, vamos a explorar algunas de las obras de arte digital más caras que se han vendido por cifras altísimas en subastas y ventas privadas. Algunas de ellas son tan exclusivas que solo una persona en el mundo puede poseerlas, y otras son creaciones de artistas famosos que han decidido probar suerte en este nuevo mercado.

nft-mas-caros

¿Te gustaría saber más? Regístrate en nuestro curso crypto gratuito y aprende sobre NFTs, criptomonedas y blockchain. Haz clic en el siguiente botón:

“Everydays: The First 5000 Days” de Beeple

Este NFT fue vendido por la casa de subastas Christie’s por la impresionante cifra de 69 millones de dólares, convirtiéndose en el token no fungible más caro vendido hasta la fecha. Se trata de una obra del artista digital Mike Winkelmann, más conocido como Beeple, quien creó una pieza que consiste en una colección de sus trabajos diarios que había realizado durante 13 años. 

Cada dibujo representa una imagen surrealista, abstracta o política creada por el artista en su tiempo libre, como una especie de diario visual de su vida.

La subasta de “Everydays” fue un momento histórico para el arte digital y los NFTs, ya que es la primera vez que una obra de arte digital se vendió por una cantidad tan elevada en una casa de subastas de renombre. La venta también fue significativa porque demuestra el poder de los NFTs como medio para comprar y vender arte digital y otros objetos digitales únicos.

everydays-the-first-5000-days-nft-beeple

“CryptoPunk #3100” de Larva Labs

Este NFT es uno de los 10.000 personajes únicos que forman parte de la serie CryptoPunks, creada por la empresa Larva Labs en 2017. Fue vendido en mayo de 2021 por la casa de subastas Sotheby’s por 7,5 millones de dólares.

La obra representa uno de los 10.000 personajes pixelados únicos que conforman la serie de CryptoPunks, un conjunto pionero de NFTs que se consideran una de las primeras manifestaciones del arte criptográfico. Cada personaje es una imagen de 8 bits que representa a un punk con una apariencia diferente, como barbas, sombreros, gafas, etc.

Este es uno de los personajes más raros de la serie, ya que sólo hay nueve personajes con su misma combinación de características únicas, como el pelo largo y rubio, los ojos verdes y los piercings en la boca. Además, el personaje es uno de los más buscados y deseados por los coleccionistas de NFTs.

La venta de “CryptoPunk #3100” fue significativa porque, en su momento, batió el récord de la subasta de NFTs y demostró la creciente demanda de obras de arte digitales únicas y valiosas. La obra también es importante por su papel en el desarrollo de la cultura del NFT y el criptoarte, como muestra del potencial de la tecnología blockchain para transformar el mercado del arte.

cryptopunk-3100-nft-larva-labs

Human-One” de Beeple

Este NFT también fue creado por Beeple y se vendió en una subasta de Christie’s en mayo de 2021 por 29.9 millones de dólares. “Human-One” es una obra de arte digital única que busca contar la historia del primer humano nacido en el Metaverso.

La obra representa una figura humana en un estilo ciberpunk, que se encuentra en un entorno futurista, con detalles tecnológicos y mecánicos. La pieza fue creada usando la tecnología blockchain, lo que permite garantizar su autenticidad y unicidad, ya que está registrada en la cadena de bloques de Ethereum. Además de su alto valor monetario, este NFT también es significativo porque demuestra el creciente valor de las obras de arte digitales en la era digital.

human-one-beeple

“CryptoPunk #7804” de Larva Labs

Otro personaje único de la serie CryptoPunks que fue vendido por 7,58 millones de dólares en marzo de 2021 en una subasta de Christie’s.

Fue lanzado en junio de 2017 y se identifica como un CryptoPunk femenino con pelo rosado, un lunar en la mejilla izquierda y ojos azules.

Aunque no es el CryptoPunk más caro vendido en una subasta, ha alcanzado un precio significativo en el mercado de NFTs. En marzo de 2021, “CryptoPunk #7804” se vendió por 7,57 millones de dólares en una subasta de Christie’s en Hong Kong, convirtiéndose en una de las ventas de NFT más destacadas de ese momento.

cryptopunk-7804-ntf-larva-labs

“Nine CryptoPunks” de Larva Labs

Este NFT es una colección de nueve personajes de la serie CryptoPunks, que fue vendido por $16,9 millones de dólares en una subasta de Christie’s en mayo de 2021.

“Nine CryptoPunks” también es conocida como la “Colección Fórmula 1” debido a que algunos de los personajes en la colección tienen un casco de carreras en la cabeza y se les ha relacionado con el mundo de las carreras de autos.

nine-cryptopunks-larva-labs