Los NFTs están preparados para transformar el mundo del arte. Estos activos te sirven tanto para mostrarle a nuestros amigos que somos dueños de un CryptoPunk, como para brindar muchos beneficios hacia artistas y coleccionistas digitales. Están preparados para cambiar la forma en que se compra y vende, y también qué tipo de arte valoramos y qué artistas.
Con la tecnología blockchain se puede rastrear arte digital único en forma de NFT donde también se puede verificar su procedencia y autenticidad.
Un NFT, o token no fungible, es una representación digital única de un artículo, en este caso hacemos referencia a una obra de arte. Es similar a un certificado de autenticidad o una escritura, solo que esta se registra en una blockchain donde se puede acuñar -registrarlo- el activo.
¿Por qué el hype en base a una obra de arte NFT? En lugar de conseguir una pintura al óleo real para colgar en la pared como un coleccionista haría, el usuario como comprador obtiene un archivo digital con los respectivos derechos de propiedad exclusivos. Los datos únicos de los NFTs facilitan la verificación de la propiedad y la transferencia de tokens entre propietarios, que también pueden almacenar información específica dentro de ellos. Por ejemplo, los artistas pueden firmar su obra de arte al incluir su firma en los metadatos de un NFT.
Cómo funciona una obra digital NFT:
Tanto las criptomonedas como los NFTs utilizan la misma tecnología subyacente: blockchain, un libro mayor público distribuido que registra todas las transacciones de una criptomoneda. Pero, mientras las crypto funcionan esencialmente como dinero digital donde cada uno es fungible -es decir, intercambiable-, los NFTs son indivisibles y funcionan como un registro digital de propiedad.
Como cada NFT representa una obra de arte individual, con la firma del artista y la prueba de cualquier venta o transferencia integradas en el código, su singularidad se convirtió en el principal punto de venta. Un NFT representa la obra de arte original, a diferencia de una copia que se puede duplicar o descargar. Por primera vez en el mundo digital, estos tokens permiten la propiedad al 100% de un activo no físico.
Los NFTs también hacen referencia a procesos de autenticación que son verificables en las plataformas blockchain, donde la procedencia se codifica en un smart contract que define las condiciones de transferencia. Solo una persona puede reclamar la propiedad, demostrando una de las características más importantes de estos activos: la escasez, la cual hace que suba el valor de una pieza.
Además, un NFT no solo es rentable para los propietarios, sino que se considera como un cambio importante para los artistas, ya que pueden recibir una parte monetaria cada vez que su trabajo cambia de dueño, lo que no pasa en el mercado del mundo no digital, y también manteniendo todos los derechos intelectuales y creativos.
¿Por qué invertir en un NFT de arte y no comprar una pieza de arte tradicional?
Si todavía queda confusión acerca de el por qué la popularidad de estos activos digitales, explicamos este ejemplo: hay miles y miles de copias en circulación de piezas de arte famosas, pero solo hay una original, por lo que es entendible por qué un usuario quiera ser dueño de esa obra de arte original y nadie más. De ahí viene el atractivo de un NFT; su tecnología ayuda a asignar la propiedad de la pieza original al comprador.
El futuro de el arte digital:
Este camino conduce a una ‘Web 3.0’ que se parece cada vez más a la sociedad democrática y equitativa por la que muchos de los artistas dentro de este mundo están trabajando. Es una idea que ahora está siendo probada por las “organizaciónes autónomas descentralizadas”, o DAOs, que utilizan programas basados en blockchain para automatizar la gobernanza y ampliar el acceso a la toma de decisiones.
Pero, en la teoría y en la práctica, las tecnologías no son neutrales, el código no es ley y la descentralización no es intrínsecamente democrática. Es decir, no es democrática en el sentido de que no brinda automáticamente mecanismos para negociar un conflicto y generar consenso mientras, al mismo tiempo, protege las voces de las minorías.