Si bien pensamos en los NFTs como objetos digitales que representan elementos tangibles e intangibles, a medida que su valor crece y diferentes mercados apuestan por ellos, se exploran nuevos casos de uso para estos activos digitales. Un caso de uso es el staking.
Contenidos
¿Qué es staking?
El staking de criptomonedas se refiere a la acción de ganar crypto manteniéndolas en algún tipo de billetera criptográfica durante un período de tiempo. De esta manera, las crypto podrían usarse para respaldar la seguridad y las operaciones de una red blockchain, mientras que otras veces se puede usar como un medio para ganar recompensas.
¿Qué es el staking de NFTs?
El staking de NFTs se refiere a mantener NFTs en una plataforma o exchange a cambio de recompensas de participación y otros beneficios. Hacer staking de NFT permite a los titulares obtener ingresos de su colección de activos mientras mantienen la propiedad de ellos.
Todo lo que se necesita es una billetera de criptomonedas con NFTs. Sin embargo, no todos los NFTs se pueden stakear, los requisitos varían según los diferentes proyectos.
Si hablamos de NFT como activos criptográficos, un NFT se puede stakear en una plataforma que funciona para su guardado y gobernanza. El staking permite a los usuarios mantener sus tokens al participar en la protección de la red y, a cambio de proteger la red, los usuarios son recompensados.
Por el otro lado, el staking de tokens NFT como activos tiene el potencial de crear una forma de ingreso pasivo para los usuarios ya que, aunque las recompensas están determinadas por varios factores, este crea liquidez y utilidad para los NFTs.
En resumen, el staking de NFTs consiste en mantener tokens de NFTs en una billetera de criptomonedas con el objetivo de respaldar la seguridad y las operaciones de una red de blockchain.
Proof of Stake: cómo funciona el staking de NFTs
El staking de NFTs suena más complicado de lo que parece, pero es simple una vez que se entiende el concepto de Proof of Stake (PoS). Este es un protocolo de consenso creado con el objetivo de reemplazar el algoritmo de Proof of Work (PoW).
En cuanto al staking de NFTs, el protocolo de blockchain “bloquea” los fondos en un pool de staking y después elige aleatoriamente a los validadores, que tienen la tarea de minar o confirmar los bloques de transacciones.
Al stakear sus monedas y convertirse en validadores, los usuarios que tienen esas monedas pueden hacer que sus activos trabajen para ellos a cambio de recompensas y así generar ingresos pasivos. Es decir, cuanto más stakea un participante, más probable es que sea elegido.
Para entender mejor el concepto de staking de NFTs y cómo funciona, primero hay que entender cómo funciona Proof of Stake (PoS):
Proof of stake (PoS)
Desde una perspectiva más técnica, Proof-of-Stake (PoS) es una alternativa al modelo de minería Proof-of-Work (PoW) ya que, en lugar de que los mineros resuelvan acertijos criptográficos utilizando la potencia informática para verificar las transacciones como lo hacen con PoW, los usuarios de PoS con monedas existentes verifican las transacciones en proporción a la cantidad de monedas que “bloquearon” en una billetera de staking.
Por el otro lado, desde el punto de vista del usuario, con Proof of Stake todo lo que hay que hacer es mantener una cierta cantidad de monedas “bloqueadas” durante un período de tiempo y así ganar monedas recién acuñadas (ya sea la moneda base o una moneda relacionada).
La duración y la cantidad mínima difieren según la criptomoneda de la que se trate.
Cómo usar el staking de NFTs para un ingreso pasivo
Con el protocolo de PoS en el staking de NFTs, en vez de competir por quién tiene la computadora más grande, se compite por quién tiene más monedas. Así, cuanto mayor sea la apuesta -o mayor es el pool de monedas- mayores van a ser las posibilidades de generar un bloque y seleccionado como validador.
Cuando se selecciona el validador, este tiene que proponer un bloque, y si es validado por otros usuarios, el validador obtiene una recompensa consistente a las tarifas de las transacciones de ese bloque.
Es importante recalcar que el tipo de recompensa que los titulares de NFTs pueden tener por stakear su colección depende de la plataforma utilizada y el tipo de NFT stakeado, pero la mayoría de las plataformas que permiten a los usuarios stakear NFTs ofrecen recompensas diarias o semanales. Las recompensas de staking generalmente se emiten en el token nativo de una plataforma, que a menudo se incluye en los exchanges y se puede cambiar por otras criptomonedas o dinero fiduciario.