Si alguna vez estuviste en uno de los muchos eventos de Ethereum, probablemente hayas visto códigos QR con la etiqueta “POAP”. Quizás lo escaneaste y pudiste canjear el token por tu dirección de Ethereum.
Pero, ¿qué fue lo que recibiste? Un POAP -o Proof Of Attendance Protocol- es una nueva forma de mantener un registro confiable de las “experiencias de la vida”.
Cada vez que alguien participa en un evento, los recolectores de POAP obtienen una insignia única. Estas insignias son fichas no fungibles llamadas NFTs que están respaldada por un registro criptográfico de código abierto y propiedad de la comunidad.
Contenidos
Pero, ¿qué es un NFT?
Un NFT es una ficha no fungible. Es decir, que es único y no se puede reemplazar con otra cosa. Por ejemplo, un Bitcoin es fungible ya que podes intercambiarlo por otro Bitcoin y vas a obtener exactamente lo mismo. En cambio, si una tarjeta de intercambio única es no fungible, al intercambiarla por una tarjeta diferente obtendrías algo completamente distinto.
En resumen: un NFT es un registro en la blockchain de una criptomoneda (un libro de contabilidad inmutable que puede registrar más que solo monedas virtuales) que representa piezas de medios digitales.
🍋 Y si hablamos de NFTs, no podemos dejar de comentarte sobre Lemon Nation, ¡una de las más grandes colecciones de tokens no fungibles del mundo! Podés bajar la app de Lemon y recibir un NFT de regalo ¿Te interesa tener el tuyo? ➡️ ¡Descargá la app ahora y pedí tu Lemmy NFT!
¿Cómo funcionan los NFTs?
Los NFT se diferencian de los tokens ERC-20, como DAI, ya que cada token individual es completamente único y no es divisible, como dijimos antes. La mayoría de los NFT son parte de la blockchain Ethereum, que es compatible con estos NFT, y almacenan información adicional que los hace funcionar de manera diferente a como lo haría una moneda ETH. Es importante aclarar que otras blockchains pueden implementar sus propias versiones de NFT.
Un NFT solo puede tener un propietario a la vez: la propiedad se gestiona mediante el ID único y los metadatos que ningún otro token puede replicar. Los NFT se acuñan a través de contratos inteligentes que asignan la propiedad y gestionan la transferibilidad de los NFT. Cuando alguien crea o acuña un NFT, ejecuta código almacenado en contratos inteligentes que se ajustan a diferentes estándares, como ERC-721. Esta información se agrega a la cadena de bloques donde se administra el NFT.
¿POAP – NFTs?
El mundo NFT es relativamente nuevo y, en teoría, un NFT es cualquier cosa que sea única y que necesite una propiedad demostrable. Por eso un ejemplo de un NFT es un POAP, o Proof Of Attendance Protocol.
¿Qué es un POAP?
POAP, abreviatura de Proof of Attendance Protocol, proporciona a las personas que asisten a eventos una forma de verificar su asistencia a través de la recopilación de insignias digitales, todas se encuentran en vivo en la blockchain. Como vimos antes, cada insignia es única, lo que significa que la única forma de reclamar una es recibirla física o digitalmente en el evento.
Además, cada evento tiene un diseño personalizado, esto quiere decir que los POAP se convirtieron en una colección rara de NFT que solo se pueden obtener viajando por el mundo -presencial o digitalmente- a una de las reuniones más buscadas de Ethereum.
Los POAP son tokens ERC-721. El protocolo ERC-721 NFT en Ethereum sirve para asignar a las personas un identificador único y no fungible basado en blockchain al que solo ellos pueden acceder.
Aunque originalmente los POAP se construyeron en la red principal de Ethereum, se trasladó a la cadena lateral de Ethereum xDai en octubre pasado. xDai permite a los usuarios reclamar los tokens pagando pocas o ninguna tarifa. Además, ¡xDai también garantiza una transacción más rápida!
¿Por qué usar POAP?
POAP permite a los organizadores de eventos interactuar mejor con sus audiencias al brindarles una experiencia personalizada ofreciéndoles diseños especiales y una variedad de servicios integrados como salas de chat privadas, rifas y más. ¡Los usuarios pueden generar sus propias colecciones de POAP para demostrar los lugares en los que estuvieron!
¿Cómo funciona?
POAP tiene dos categorías de usuarios; organizadores de eventos y coleccionistas. Los organizadores de eventos pueden crear eventos y hacer y distribuir insignias POAP a los asistentes, mientras que los coleccionistas pueden demostrar su asistencia a otros con insignias NFT personalizadas y únicas.
Los organizadores pueden crear su propio evento en la plataforma de POAP (incluida la creación de diseños y productos personalizados que ofrecen a los que asisten a su evento). Cuando los usuarios llegan al evento, deben estar atentos a los códigos QR que pueden usar para recolectar insignias y participar en actividades adicionales proporcionadas por POAP.
POAP afirma que su intención es convertirse en un bien común para los activos digitales y la comunidad en general, en lugar de ser propiedad de un grupo específico, por eso es de código abierto y propiedad de la comunidad. Varias comunidades criptográficas y NFT ahora están regalando estos tokens digitales para conectarse con sus miembros y ofrecerles muchos beneficios.
¿Cuáles son los usos de las insignias de asistencia NFT?
Según los creadores de POAP, estos NFT son un nuevo medio para demostrar su compromiso con Ethereum, estas insignias tienen muchas formas de uso, ya sea como encuestas comunitarias o votaciones de DAO sobre propuestas en las que los titulares con más POAP tienen mayor poder de voto. Además, las comunidades pueden usarlos para descuentos en conferencias, reseñas rápidas de Hackathon o fiestas VIP y mucho más.
El objetivo de un POAP es ser una suerte de registro de tu viaje web, o como dijeron los creadores de POAP: mantenerlo como un registro confiable de las “experiencias de la vida”.
Descargar Lemon Cash.