DAI es una moneda estable emitida por cualquier persona a través de MakerDAO, un protocolo que corre sobre la blockchain de Ethereum que busca mantener una proporción exacta de uno a uno con el dólar estadounidense. Esto quiere decir que 1 DAI vale 1 USD americano. El protocolo fue presentado en 2015 por Rune Christensen, CEO y fundador de la empresa.
La criptomoneda fue lanzada en diciembre de 2017 y se utiliza principalmente como reserva de valor. En lugar de ahorrar en dólares, puedo ahorrar en DAI. En Lemon todos tus DAI dan ganancias crypto semanales. Los porcentajes de ganancias crypto de Lemon Earn son dinámicos y podrán variar de día a día.
Además, se usa como medio para prestar y tomar prestados activos criptográficos sin la necesidad de un intermediario, creando un sistema descentralizado sin permisos con transparencia y restricciones mínimas.
Una stablecoin, o moneda estable, es un tipo de criptomoneda cuyo valor está vinculado a otra clase de activos para estabilizar su precio, generalmente representando una moneda fíat dentro de una blockchain.
Las monedas estables en su formato digital tienen como fin imitar el funcionamiento de las monedas tradicionales. Por lo general están vinculadas en una proporción 1:1 con las monedas FIAT (o más conocidas como "dinero tradicional"), como por ejemplo el euro o el dólar estadounidense.
En primer lugar, DAI presenta un grado de descentralización sin precedentes.
Esto quiere decir que ninguna entidad controla la emisión de DAI, por lo que los usuarios que buscan mantener la cripto, envían ciertas criptomonedas a un contrato inteligente que los usa como garantía para mantener la vinculación de DAI con el dólar estadounidense.
Todos los DAI que están en circulación fueron creados por usuarios que encontraron algún incentivo para hacerlo. En cambio, otras crypto como Tether ($USDT) ofrecen una criptomoneda respaldada por una reserva de activos fiduciarios administrados por una organización central. O sea que por cada USDT hay un dólar físico.
En segundo lugar, DAI puede usar diferentes criptomonedas como garantía: ETH, BAT, USDC, wBTC, COMP y muchas más; mientras que la mayoría de las stablecoins están respaldadas contra una sola moneda fiduciaria o criptomoneda. Mientras más monedas garantizadas haya, menor será el riesgo del usuario y, a su vez, aumenta la estabilidad de precios de DAI.
¿Qué significa esto? Para generar los DAI se deben entregar a cambio una criptomoneda como colateral. Este colateral se envía a un Maker Vault, y el colateral se bloquea en la bóveda, acreditándose los DAI correspondientes en la cuenta de quien los generó.
Ahora bien, para recuperar una parte o la totalidad del colateral, el propietario del Vault debe saldar por completo los DAI que generó con una tarifa de estabilidad y así se liberará el colateral. Además, una vez devuelto el colateral, el Vault se destruye automáticamente para que el sistema sea balanceado y no inflacionario.
Por último, los titulares de tokens DAI generan ganancias sobre su DAI. Con #LemonEarn podés obtener ganancias semanales de tus criptomonedas.
DAI es un token ERC-20 que se puede comprar tanto en exchanges centralizados como en intercambios descentralizados (DEX). Estos son tokens de la red Ethereum, una plataforma descentralizada que permite la creación de contratos inteligentes en una red p2p.
Esto significa que al estar soportadas en la red de ETH obtienen mayor estabilidad, permitiendo que DAI no pierda valor y resista mejor las fluctuaciones del mercado.
La utilidad de esta crypto está en que funciona como una reserva de valor que está (técnicamente) atada al dólar, pero también funciona como una posibilidad de ganancias.
La organización está formada por aquellas personas que posean la criptomoneda llamada MKR. MKR es un token de “gobernancia”. Mediante encuestas frecuentes, los tenedores de MKR gestionan el protocolo para garantizar la estabilidad, transparencia y eficiencia de DAI.
Cualquier persona puede comprar MKR e inmediatamente empezar a votar respetando la privacidad e identidad de cada uno de los usuarios.
Para poder comprar DAI en Lemon tenés que seguir estos simples pasos:
Y, además, se necesita tener una cuenta bancaria o virtual para poder depositar pesos en la app, o bien transferir desde la cuenta de algún amigo o familiar.
Se puede descargar de forma gratuita desde cualquier dispositivo móvil en la Argentina. Únicamente los usuarios mayores de 18 años podrán utilizar la app.
Lo siguiente será crear una cuenta con una dirección de email y seguir los pasos que se indican en la app.
Podés validar tu identidad con una selfie y con una foto del DNI. Este paso es requisito obligatorio para poder operar.
Llegó el momento de depositar pesos en la app para poder comprar criptomonedas. En "Inicio", seleccioná "Depositar". Ahí vas a ver tu CVU (Clave Virtual Uniforme). Copialo y desde tu home banking o cuenta virtual hacé una transferencia a ese CVU. Tus pesos se verán acreditados en unos instantes.
Una vez que ya tenés la app fondeada con pesos, podés ir a billeteras y elegir la criptomoneda que quieras comprar, en este caso, DAI. Vas a "Compraventa" y elegís el monto en pesos que quieras comprar. En la pantalla te va a mostrar a cuántas crypto equivalen esos pesos. Podés comprar en Lemon a partir de $100.
¡Ya podés comprar DAI en Lemon a partir de $100!
Tené en cuenta que el comercio de activos digitales implica un riesgo significativo debido a pérdidas que se puedan producir como resultado de las fluctuaciones propias del mercado.