¿Es posible un universo donde nuestros gustos y rutinas tengan lugar en un sitio fuera del espacio o el tiempo? ¡Definitivamente sí! El concepto de “metaverso” hasta hace unos pocos años pertenecía exclusivamente a la ciencia ficción. Hoy por hoy, sin embargo, ya no cabe duda alguna de que hay un mundo aparte más allá del terrenal, y este es el mundo virtual. Pero, ¿para qué sirve el metaverso? Por suerte, llegaste al lugar indicado para conocer todo sobre este nuevo universo.
¿Para qué sirve el Metaverso?
En el Metaverso podemos disfrutar de los conciertos de nuestras bandas preferidas, así como ir a trabajar, hacer las compras, conocer a nuestra futura pareja en citas y encontrarnos con amigos. Hablamos, sin exagerar, del futuro inmediato de Internet. La intención final es que en las próximas décadas estemos haciendo nuestros mandados y pasando nuestro tiempo libre de forma virtual y cómoda desde el hogar.
El Metaverso pretende que “nosotros mismos estemos presentes dentro del Internet”, así lo afirma Mark Zuckerberg, CEO de Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp). Se trata de un Internet en el que podremos sumergirnos e interactuar con todas sus partes, a diferencia de otros tiempos en los que solamente éramos espectadores desde nuestra PC o smartphones.
En este nuevo universo las personas viven una realidad paralela digital en forma de avatares, es decir, mediante una imagen y nombre a elegir con los que interactúan con el mundo virtual. Para aquellos que hayan visto la película Ready Player One, esta es un gran ejemplo de lo que podría transformarse nuestra sociedad en el futuro cercano.
Hoy por hoy, hay cientos de plataformas que tienen sus propios metaversos, aunque se espera que en poco tiempo todas ellas se conviertan en una sola. En estos mundos virtuales de la actualidad, sin embargo, ya se probó que pueden hacerse compras, ganar dinero y mucho más. Cada una de estas plataformas tiene sus propias criptomonedas con las que hacer las transacciones.
Casos específicos son como el de Roblox, Fortnite y The Sandbox, que son videojuegos en los que podemos crear una vida virtual completa: trabajos, relaciones, momentos de ocio, etcétera. A diferencia de estos juegos, el Metaverso busca ofrecer una realidad alternativa a la población mundial, a fin de que todo trámite y trabajo pueda hacerse desde nuestras casas. Tremendo, ¿no?
¿Qué significa Metaverso?
Al hablar de Metaverso, nos referimos a este universo virtual donde se amplía o fusiona nuestro propio mundo físico con el digital. Tiene una semblanza a los videojuegos y algunas de sus características, aunque el Metaverso tiene un propósito mucho más enfocado a replicar la realidad de nuestro día a día en ceros y unos.
Pero su significado viene de hace años. Es un acrónimo de la palabra griega “meta” (más allá) y “verso”, que viene de “universo”. Está inspirada en el libro Snow Crash de 1992, el metaverse parece ser un fenómeno que llegó para quedarse.
Imaginemos el peso de este nuevo universo, que incluso Facebook ha cambiado el nombre de su compañía a “Meta”, mostrando sus intenciones futuras de transformar la interacción entre los humanos y el Internet completamente.
¿Cómo se entra en el metaverso?
Considerando que el metaverso es un mundo virtual, será necesario que tengamos ciertos dispositivos a nuestra disposición para tener una conexión estable, inmersiva y entretenida. La idea es tener la sensación de que nos encontramos en un mundo completamente diferente, donde podemos ser nosotros mismos y aprovechar nuestro anonimato a través de los avatares que elegimos.
Si queremos saber cómo se entra en el metaverso, primero debemos ser conscientes de que, como no está creado o cerrado del todo, por lo tanto, no podemos responder a ciencia cierta. Tal vez, en un futuro existan cascos o máquinas que nos permitan “enchufarnos” y vivir la experiencia a full.
Lo que es seguro es que necesitaremos varios dispositivos que nos habiliten para interactuar con la realidad virtual y sus millones de miembros, como lentes VR, audífonos y micrófonos de calidad. Para casos en los que se busque mayor inmersividad, ya existen artefactos que reconocen los movimientos de nuestros brazos y piernas, de esta forma nuestro avatar se presentará en el metaverso de forma más realista.
El uso del lenguaje corporal tampoco es un sueño lejano en absoluto: no sería raro que en estos años salgan sensores también para reconocer los gestos de nuestras caras: enojos, dudas, risas, sospecha, ¡lo que sea! Al fin y al cabo, el punto del Metaverso es mostrarnos ante otros de forma virtual, enseñando nuestros sentimientos y sensaciones de la mejor forma posible.
En el futuro, además de las gafas virtuales también serán necesarias, de forma absoluta, la conexión al menos 5G y una avanzada inteligencia artificial. En este sentido, es esperable que las tecnologías que nos ofrecen estas herramientas disminuyan un poco su precio a fin de convertirse en instrumentos más cotidianos ya que, por ejemplo, las gafas de realidad virtual son hoy en día muy poco accesibles en términos económicos. Otro aspecto que tendrá gran importancia a futuro son los avatares, que ya te nombrado. En el Metaverso, podremos construir nuestros avatares tal y como queramos, con cientos de miles de combinaciones disponibles para satisfacer nuestra comodidad dentro del mundo virtual. Nuestro avatar afectaría a todas nuestras relaciones, incluso laborales, por lo que será sabio hacer cambios de apariencia de tanto en tanto.
¿Cómo se relaciona el metaverso con las criptomonedas?
Cómo sabemos, las criptomonedas, también llamadas monedas digitales, son divisas que simbolizan una cantidad específica de capital de manera exclusivamente electrónica. La relación entre metaverso y criptomonedas está íntimamente ligada. Básicamente, las criptomonedas serán/son las monedas con las cuales se podrán realizar transacciones en el metaverso. Todo el sistema económico del metaverso, se basa en ellas.
Hoy, todas las criptos pueden utilizarse en este “mundo virtual”, pero, hay algunas que están enfocadas al 100% en él. Ellas son:
¿Qué es el metaverso Binance?
Finalmente, el metaverso Binance es un espacio virtual creado, justamente, por Binance especializado en gaming. Así, se busca crear la plataforma de tranding de juegos más importante y grande de la historia, en donde los usuarios podremos recorrer el espacio digital y disfrutar del arte NFT de mejor calidad y más exclusivo que existe.
Suena tentador, ¿no?