Cuando se trata de invertir en criptomonedas, una de las mayores preocupaciones es la volatilidad de los precios. Las criptomonedas son conocidas por sus fuertes fluctuaciones de precios, lo que las convierte en una inversión de riesgo. La volatilidad puede ser causada por diferentes factores, como la especulación del mercado, la manipulación de precios, los eventos geopolíticos, y la adopción masiva de criptomonedas, entre otros.
Para abordar esta cuestión, han surgido criptomonedas estables vinculadas al dólar, al oro, al euro, al petróleo, etc., también conocidas como stablecoins. Enfocándonos en las monedas estables que tienen como objetivo proporcionar estabilidad de precios al estar vinculadas al valor del dólar estadounidense, podemos decir que, por cada stablecoin emitida, hay una cantidad igual de dólares estadounidenses depositados en una cuenta bancaria o custodiados por una entidad de confianza.
Entonces, a medida que el valor del dólar cambia, también lo hace el valor de la stablecoin, lo que permite a los inversores comprar y vender stablecoins sin tener que preocuparse por la volatilidad de los precios.
Pero, ¿cómo funcionan las stablecoins? En resumen, hay dos tipos principales de criptomonedas estables: las centralizadas y las descentralizadas. A continuación te contaremos un poco más sobre estos tipos de monedas y cuáles son las criptomonedas atadas al dólar.
Antes de seguir, debes saber que existe una forma de aprender sobre criptomonedas, stablecoins, blockchain, etc. mucho más rápida y fácil. ¿Cómo? Con nuestro curso crypto gratuito y online. Puedes inscribirte haciendo clic en el siguiente botón:
Contenidos
¿Qué son las stablecoins centralizadas?
Las stablecoins centralizadas son un tipo de stablecoin que está respaldada por una entidad centralizada, como un banco, una empresa de tecnología financiera o una entidad regulada por el gobierno.
La diferencia con otras monedas radica en que las stablecoins centralizadas tienen un valor fijo, que está vinculado a una moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés. Esta estabilidad de precios se logra mediante la vinculación de cada token de stablecoin a una cantidad específica de la moneda fiat de referencia.
En general, las stablecoins centralizadas son emitidas por entidades confiables y están respaldadas por activos subyacentes, como reservas en efectivo o bonos gubernamentales. Al estar centralizadas, la responsabilidad del mantenimiento y la regulación de estas monedas recae en una empresa.
¿Qué son las stablecoins descentralizadas?
Estas son un tipo de criptomoneda estable que está diseñada para ser completamente descentralizada y sin la necesidad de una entidad para emitir y respaldar el valor de la moneda. Se basan en tecnología blockchain y un conjunto de reglas inteligentes para garantizar la estabilidad del precio.
Las stablecoins descentralizadas suelen estar respaldadas por un activo subyacente, como Ether (ETH), y tienen un valor fijo, que está vinculado a una moneda fiat o un activo físico. Por lo general, las stablecoins descentralizadas utilizan mecanismos de estabilización de precios, como la emisión y destrucción de tokens, para mantener el valor de la moneda estable.
A diferencia de las stablecoins centralizadas, estas son emitidas por una comunidad de usuarios en lugar de una entidad centralizada. La responsabilidad del mantenimiento y la regulación de estas monedas recae en la comunidad, lo que garantiza un mayor grado de descentralización y autonomía.
Sin embargo, por estas razones pueden ser más vulnerables a la volatilidad del mercado y a la manipulación de precios.
Criptomonedas atadas al dólar
Tether (USDT)
Es la stablecoin más popular y se usa para comprar otras criptomonedas. Tether fue lanzada en 2014 por Tether Limited.
USD Coin (USDC)
Es una stablecoin emitida por el consorcio CENTRE, una empresa conjunta entre Circle y Coinbase.
Paxos Standard (USDP)
Es una stablecoin regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York. Paxos Standard fue lanzada en 2018 por la empresa Paxos.
DAI (DAI)
DAI es una stablecoin descentralizada que opera en la red Ethereum y está respaldada por otros activos digitales en lugar de una moneda fiduciaria. Es emitida por MakerDAO y se mantiene estable en relación al dólar estadounidense a través de un sistema de garantías y préstamos.
TrueUSD (TUSD)
Es una stablecoin diseñada para ofrecer transparencia y cumplimiento normativo. TrueUSD fue lanzada en 2018 por la empresa TrustToken.