Desde sus inicios, la industria de la moda ha estado dominada por grandes marcas y diseñadores, que han tenido el control sobre los productos que se lanzan al mercado y, al mismo tiempo, sobre su accesibilidad.
Sin embargo, en la era de la Web 3 las cosas están cambiando. Nike, una de las marcas líderes en la moda deportiva, ha dado un gran paso hacia su democratización al crear Nike Swoosh. Una plataforma virtual donde los usuarios pueden codiseñar y colaborar en la creación de sus productos.
Nike Swoosh es un espacio interactivo en el que los clientes pueden personalizar los productos que desean, dar su opinión sobre ellos y colaborar con otros usuarios para crear diseños únicos y personalizados. Esta iniciativa es una muestra de cómo la tecnología puede hacer que la moda sea más inclusiva, permitiendo que los consumidores tengan una experiencia más personalizada al momento de comprar en Nike.
Contenidos
¿Qué es “Nike Swoosh”?
Nike, en su esfuerzo por traer clientes nuevos y familiarizados con la Web 3, ha elegido el camino de la inclusión, igualdad y la democratización de la moda, creando su primera colección digital. Colección donde participaron sus clientes mediante el codiseño y creación de zapatillas, ropa y accesorios deportivos.
Swoosh es, entonces, una plataforma digital desarrollada por Nike que ofrece una experiencia personalizada de compra en línea para sus clientes. Permite a los usuarios participar en el proceso de creación de productos de la marca, al mismo tiempo que facilita el acceso a contenido exclusivo y servicios personalizados. Con esta plataforma pueden personalizar, crear y tener productos típicos de la marca en su mundo digital: el metaverso Nike.
La plataforma busca crear su primera colección digital de moda usando NFTs creados por su comunidad. Entre las marcas que la compondrán estarán Jordan Brand y Converse.
Quizás te interese: “NFTs en el mundo de la moda: ¿se puede redefinir el futuro de la industria?
Algunas de las características de Swoosh son:
– Seguridad: En welcome.swoosh.nike se busca garantizar un espacio seguro y de confianza para guardar las creaciones virtuales de la comunidad.
– Personalización: Swoosh ofrece un espacio a atletas, creadores, coleccionistas y consumidores para que tomen en sus manos el futuro del deporte. Tiene además, la capacidad para recopilar datos de los clientes sobre sus preferencias de diseño y estilo. Nike puede usar esta información para mejorar sus productos y tomar decisiones más informadas sobre qué productos ofrecer en el futuro.
– Exclusividad: La plataforma ofrece contenido exclusivo para sus miembros, como acceso anticipado a nuevos productos y eventos. Puedes asistir a los eventos de la vida real con los tokens de tus creaciones virtuales.
– Comunidad: La marca busca crear una comunidad diversa, igualitaria e interactiva que diseñe, cree y compre sus productos.
La apuesta por el mundo virtual tiene como objetivo ampliar la definición de deporte y contribuir con su futuro mediante la democratización de la experiencia Web 3.0. Así, todo el mundo podrá ser partícipe del diseño y la creación de artículos de su metaverso, a la vez que podrá poseerlos.
Si te gustaría aprender todo sobre los metaversos y la Web 3.0, tenemos un curso crypto esperando por ti. ¡Anímate!
Codiseño y beneficios en Nike
La plataforma Swoosh cuenta con una interfaz fácil de usar que permite a los clientes elegir entre diferentes diseños, colores, materiales y características para personalizar sus productos. Además, permite a los usuarios visualizar cómo se verán los productos personalizados en diferentes ángulos y luces, lo que les da una mejor idea de cómo serán los productos finales.
Los productos personalizados a través de la plataforma Swoosh pueden ser enviados directamente a los clientes, lo que significa que no tienen que esperar en largas filas o preocuparse por encontrar productos en tiendas físicas. Además, Nike también ofrece una opción para que los clientes puedan compartir sus diseños personalizados en las redes sociales, lo que les permite mostrar su creatividad y estilo personal.
Cada persona miembro de la comunidad puede comprar, mostrar e intercambiar productos virtuales. Pero, como ya dijimos, también pueden desbloquear el acceso a contenido exclusivo y eventos a los que pueden asistir con sus NTFs. Cuando creas un producto virtual puedes hacer un pedido anticipado de su versión física, habilitar charlas con diseñadores mediante tokens, o desbloquear la posibilidad de llevarlo a un juego.
En resumen, Swoosh tiene una función de recompensas basado en la tecnología blockchain y en forma de tokens no fungibles (NFT) para los usuarios que crean diseños populares y únicos, lo que fomenta la participación y la creatividad de los clientes en la plataforma.
Lo que sucede es que, cuando los usuarios crean un diseño personalizado en Swoosh, este es registrado como un NFT en la cadena de bloques. Si otros usuarios compran o usan ese diseño, el creador recibe una recompensa en forma de NFT. Estos tokens se pueden utilizar en la plataforma Swoosh o intercambiar en mercados de tokens NFT. La venta de los tokens NFT en mercados de criptomonedas es una forma de los usuarios de obtener ganancias.
Al recompensar a los usuarios con tokens NFT, Nike les da a los clientes una razón más para crear y compartir diseños personalizados, lo que aumenta la comunidad y el compromiso en la plataforma.
Quizás te interese: “NFTs y Criptomonedas: ¿En qué se diferencian?
Metaverso Nike: Nikeland
El “Metaverso Nikeland” es un proyecto en desarrollo que busca crear una experiencia de compra virtual en línea a través de un metaverso o mundo virtual. La meta es que los clientes puedan tener una experiencia inmersiva y explorar y comprar productos Nike en un entorno virtual interactivo y personalizado.
Este mundo virtual permitiría a los clientes experimentar la marca y los productos de una manera completamente nueva, que va más allá de las experiencias de compra en línea tradicionales.
La idea es crear un mundo virtual que se sienta como una extensión del mundo real de Nike, donde los clientes puedan interactuar con otros clientes y expertos en la marca, probar productos virtuales y personalizarlos, y participar en eventos exclusivos y actividades deportivas.
Mediante Nikeland, la compañía espera mejorar la lealtad de los clientes y fomentar una mayor participación en su comunidad en línea.